Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Pólipos gástricos

(Pólipos estomacales)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Un pólipo gástrico es una excrecencia en la mucosa del estómago. Existen muchos tipos de pólipos según la ubicación y la forma en que crecen. La mayoría de ellos no se asocian con cáncer, aunque algunos, a la larga, pueden ser cancerosos.

Los tipos comunes de pólipos son:

  • Pólipos hiperplásicos, el tipo más común
  • Pólipos de las glándulas fúndicas que se forman en la parte superior del estómago
  • Adenomas, el tipo menos frecuente, pero el más propenso a convertirse en cáncer de estómago

El estómago

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Los pólipos gástricos suelen desarrollarse debido a una lesión o irritación de la mucosa del estómago que puede producirse por:

  • El proceso normal de envejecimiento
  • Un nivel anormal de ácido gástrico (deficiente o excesivo)
  • Irritación generada por condiciones inflamatorias o infecciones

Algunos pólipos gástricos pueden ser causados por defectos genéticos.

 

Factores de riesgo    TOP

La mayoría de los pólipos gástricos tienden a producirse en adultos mayores. Otros factores que pueden aumentar el riesgo de pólipos gástricos incluyen:

  • Gastritis
  • Ciertas infecciones como la infección por H. pylori
  • Anemia perniciosa
  • Úlceras gástricas
  • Cirugía anterior de estómago
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico ( ERGE)
  • Uso prolongado de medicamentos que disminuyen el ácido en el estómago, llamados inhibidores de la bomba de protones
  • Antecedentes familiares

Úlcera gástrica

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Síntomas    TOP

La mayoría de los pólipos gástricos no provocan síntomas.

Los pólipos de mayor tamaño pueden causar:

  • Dolor abdominal
  • Sangre en las heces o el vómito
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida del apetito
  • Acidez gástrica
  • Dificultad para tragar
 

Diagnóstico    TOP

Los pólipos suelen encontrarse al hacer estudios por imágenes por otras razones médicas. Si se encuentra un pólipo, su médico puede solicitar imágenes del estómago obtenidas mediante:

  • Ecografía del estómago
  • Endoscopia digestiva alta, en la que también se puede tomar una pequeña muestra de tejido para evaluar mediante una biopsia
 

Tratamiento    TOP

La mayoría de los pólipos gástricos no necesitan tratamiento. Los pólipos pequeños que pueden presentar riesgo de ser cancerosos se someten a observación, pero en ocasiones ni siquiera es necesario extirparlos.

Los pólipos que causan síntomas pueden necesitar tratamiento. Este puede consistir en medicamentos o cirugía. El tratamiento específico dependerá del tamaño, la cantidad y el tipo de pólipos.

Medicamentos

Se pueden recomendar antibióticos para ayudar a disminuir el tamaño de los pólipos.

Cirugía

Los pólipos grandes o los que presentan alto riesgo de ser cancerosos se pueden extirpar quirúrgicamente. Las opciones quirúrgicas incluyen:

  • Endoscopia mediante la cual se extirpa el pólipo con un endoscopio que se inserta por la boca
  • Gastrostomía que implica hacer una incisión en la pared del estómago para extirpar pólipos grandes
  • Gastrectomía parcial con la cual se extraen múltiples pólipos mediante la extirpación parcial del estómago
 

Prevención    TOP

No todos los pólipos pueden prevenirse. El tratamiento o la curación de condiciones asociadas con los pólipos pueden prevenir el desarrollo de futuros pólipos gástricos.

RESOURCES:

American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

The Canadian Association of Gastroenterology
http://www.cag-acg.org

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

REFERENCES:

Benign gastric polyps. Canadian Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 10, 2014.

Shaib YH, Rugge M, et al. Management of gastric polyps: an endoscopy approach. Clin Gastroenterol Hepatol. 2013 Nov;11(11):1374-1384.

The stomach: stomach polyps. Chicago Endoscopy Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 10, 2014.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 03/25/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial