La fimosis ocurre cuando la abertura del prepucio del pene es demasiado pequeña o cuando el prepucio está demasiado apretado o pegado a la cabeza del pene. Esto hace difícil retraer el prepucio sobre la punta del pene.
Sistema reproductor masculinoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El prepucio está pegado al pene de un recién nacido al nacer. A esto se lo llama fimosis fisiológica. A medida que el niño crece, el prepucio se separa naturalmente de la cabeza del pene. En algunos niños, el prepucio no se separa. Se desconoce la causa.
En otros casos, que se lo llama fimosis patológica, puede suceder debido a:
La fimosis es más común en niños pequeños. También puede ocurrir en niños más grandes y hombres.
Los factores de riesgo de la fimosis pueden incluir:
Los síntomas pueden incluir lo siguiente:
Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Incluirá un examen genital. El diagnóstico se realiza basándose en el examen genital.
La fimosis puede mejorar con el tiempo. Si es necesario un tratamiento, se elegirá en función de la causa de la fimosis. Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted.
El médico puede aconsejarle qué medicamentos aplicar en la zona. Los medicamentos pueden ayudar a disminuir la hinchazón y relajar la piel. Las opciones de medicamentos pueden incluir los siguientes:
Si los medicamentos no tienen éxito, puede ser necesario quitar el prepucio. Esto se puede hacer con la circuncisión.
Hay maneras para reducir las probabilidades de adquirir fimosis. Estas pueden incluir:
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
Canadian Paediatric Society
http://www.cps.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Blalock HJ, Vemulakonda V, et al. Outpatient management of phimosis following newborn circumcision. J Urol. 2003 Jun;169(6):2332-2334.
Guidelines on paediatric urology. National Guidelines Clearinghouse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published March 2013. Accessed January 12, 2015.
McGregor T, Pike J, et al. Pathologic and physiologic phimosis. Can Fam Physician. 2007 March;53(3):445-448.
Phimosis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 22, 2014. Accessed January 12, 2015.
Phimosis. University of California, San Francisco website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 12, 2015.
Phimosis and paraphimosis. Patient UK website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 16, 2014. Accessed January 12, 2015.
Phimosis (tight foreskin). NHS Choices website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 11, 2013. Accessed January 12, 2015.
Tight foreskin (phimosis). The British Association of Urological Surgeons website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 12, 2015.
Tight foreskin (phimosis). NetDoctor website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 20, 2012. Accessed January 12, 2015.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.