Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Linfagitis

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La linfangitis es una infección de los vasos linfáticos. Los vasos linfáticos son parte del sistema inmunitario. Ayudan a transportar los líquidos infectados lejos del sitio de una infección.

Vasos linfáticos

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La linfangitis es causada por bacterias.

Se inicia con una infección bacteriana de la piel. Cuando los vasos linfáticos comienzan a alejar los líquidos de la infección, las bacterias pueden entrar en los vasos linfáticos y comenzar a crecer. El crecimiento causa la infección.

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores de riesgo incluyen:

  • Lesión en la piel
  • Tener una infección bacteriana en la piel
 

Síntomas    TOP

Los síntomas pueden incluir lo siguiente:

  • Enrojecimiento o vetas rojas en la piel
  • Dolor
  • Inflamación
  • Calor en el sitio de la infección
  • Fiebre o escalofríos
  • Líquidos o fugas de pus en la zona afectada
  • Glándulas hinchadas
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. El diagnóstico se hace a menudo a simple vista.

Los fluidos y los tejidos corporales se pueden examinar para determinar el tipo exacto de bacterias que causan la infección. Esto puede realizarse por medio de:

  • Hemocultivo
  • Biopsia de la piel y cultivos
 

Tratamiento    TOP

La linfangitis indica una propagación de la infección. El tratamiento es importante para evitar que la infección se propague a la sangre.

Su médico puede recomendar:

  • Antibióticos para tratar la infección
  • Medicamentos de venta libre para tratar la hinchazón y aliviar el dolor
  • Compresas calientes para reducir la inflamación y el dolor
 

Prevención    TOP

La linfangitis, por lo general, es causada por la diseminación de una infección en la piel. Si tiene una infección en la piel, siga el plan de tratamiento de su médico.

Para reducir el riesgo de contraer una infección en la piel, tome las siguientes medidas:

  • Mantenga la piel limpia.
  • Aplique la loción para secar la piel.
  • Tome medidas para evitar lesiones en la piel:
    • Utilice equipo de protección cuando practique deportes.
    • Use camisas de manga larga para practicar senderismo.
    • Use sandalias cuando vaya a la playa, en lugar de ir descalzo.
    • Tenga cuidado con los animales. Trate a las mascotas con respeto para evitar mordeduras.
  • No nade en aguas naturales si tiene cortadas o llagas.
  • Si se produce una pequeña cortadura, mordedura u otra lesión:
    • Limpie las cortaduras o los rasguños con agua y jabón.
    • Aplique pomada con antibiótico.
    • Cubra con una venda o vendaje.
    • No se rasque las heridas.
    • Llame a su médico inmediatamente si el área se enrojece o se hincha.
  • Busque atención médica de inmediato para heridas o mordeduras más grandes.
  • Si las piernas tienden a hincharse, levántelas varias veces al día.
RESOURCES:

American Academy of Dermatology
http://www.aad.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Information about skin infection. Akron Children’s Hospital website. Available at: https://www.akronchildrens.org/cms/conditions/f99b25a263661a51. Accessed January 15, 2015.

Lymphangitis. University of Minnesota Medical Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 15, 2015.



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial