La luxación patelar se produce cuando la rótula se sale de lugar. La patela es más conocida como rótula. Se ajusta con seguridad en una ranura en forma de V en la parte delantera de la rodilla para que la rótula se pueda mover hacia arriba y abajo cuando la pierna está flexionada o derecha.
La luxación patelar es muy común. El tratamiento incluye la manipulación no quirúrgica de la rótula, inmovilización, medicamentos y terapia física. En algunos casos, se puede requerir cirugía para reparar los daños causados por la luxación.
La rótulaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El traumatismo o movimiento anormal en la rodilla causa luxación patelar. Los ejemplos incluyen:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de luxación rotuliana incluyen:
Otros factores que pueden generar inestabilidad en la rótula incluyen:
La luxación patelar puede causar:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Incluirá un examen exhaustivo de la rótula para revisar la sensibilidad y la hinchazón. Si es posible, el médico lo hará caminar. El médico puede brindar un diagnóstico basado en sus síntomas.
Se pueden realizar pruebas de imágenes como tomografía computarizada o radiografías para ver si hay algún daño en otras partes.
Si la rótula no regresó a la ranura en forma de V por sí misma, el médico la manipulará en su lugar.
La rodilla le quedará inmovilizada con un aparato ortopédico para lograr estabilidad y apoyo. Es posible que tenga que usar el aparato ortopédico hasta cuatro semanas. Sus actividades se limitarán hasta que la rodilla se estabilice de nuevo.
Se administrarán medicamentos para ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
La terapia física puede ser recomendada para:
La mejora de fuerza en las piernas puede ayudar a prevenir las luxaciones futuras.
Se puede necesitar cirugía para la luxación rotuliana recurrente o luxaciones con graves lesiones en los tejidos blandos. También puede ser necesaria para aquellos pacientes que no se recuperan con el tratamiento médico común. Los procedimientos quirúrgicos incluyen:
Para ayudar a reducir la probabilidad de luxación de la rótula, mantener los cuádriceps y músculos isquitibiales fuertes con fortalecimiento y ejercicios de estiramiento.
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org
Canadian Association of General Surgeons
http://www.cags-accg.ca
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org
Acute patellar dislocation. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 26, 2012. Accessed November 5, 2013.
Panni AS, Vasso M, et al. Acute patellar dislocation: What to do? Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2013;21(2):275-278.
Unstable kneecap. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2007. Accessed November 5, 2013.
8/4/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Cincinnati Children's Hospital Medical Center. Evidence-based care guideline for conservative management of lateral patellar dislocations and instability in children and young adults aged 8-25 years. Cincinnati (OH): Cincinnati Children's Hospital Medical Center; 2014 Mar 18.
8/3/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Tuite MJ, Kransdorf MJ, et al. ACR Appropriateness Criteria® acute trauma to the knee. American College of Radiology (ACR). 2014;11. Available at: http://www.guideline.gov/content.aspx?id=49076. Accessed August 3, 2015.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Laura Lei-Rivera, PT, DPT
Last Updated: 02/18/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.