Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Luxación de codo

por Michael Jubinville, MPH

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El codo está conformado por tres huesos, el húmero de la parte superior del brazo y el radio y el cúbito del brazo inferior. La parte inferior del hueso superior del brazo se asienta en una ranura en el cúbito. El extremo del radio se encuentra contra el extremo del hueso superior del brazo y le permite al antebrazo girar. Una serie de ligamentos conectan los huesos y los mantiene en su lugar durante el movimiento.

La luxación del codo se produce cuando se empujan huesos fuera de lugar. A menudo implica el daño de los ligamentos y a veces daños a los huesos. Una luxación hará imposibles ciertos movimientos.

La articulación del codo

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La luxación del codo es causada por una fuerza traumática repentina en el codo, como una caída sobre el brazo extendido.

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores que pueden aumentar su riesgo de contraer una luxación o fractura de codo son:

  • Inestabilidad en la estructura de la articulación del codo
  • Lesión anterior o una cirugía de la articulación del codo
  • Practicar deportes
 

Síntomas    TOP

La luxación del codo puede causar:

  • Dolor grave en el codo con o sin inflamación
  • Dolor con el movimiento
  • Dificultad para doblar el brazo o mover el antebrazo
  • Moretones
  • Apariencia anormal del codo
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas, antecedentes clínicos y qué estaba haciendo cuando se lesionó el codo. El codo se examinará a fondo para comprobar si hay inflamación y sensibilidad. El médico puede brindar un diagnóstico sobre la base de los síntomas.

Se puede realizar una radiografía general para confirmar la luxación o fractura.

Otros estudios por imágenes se pueden hacer para ver si hay algún daño en los nervios, los vasos sanguíneos o los ligamentos:

  • Tomografía computarizada (CT)
  • Imagen de resonancia magnética

Las luxaciones del codo se clasifican de acuerdo a su gravedad:

  • Luxación simple: no hay lesión ósea importante.
  • Luxación compleja: es posible que existan fracturas de hueso y el daño al tejido circundante, como ligamentos, nervios y vasos sanguíneos.
 

Tratamiento    TOP

El médico puede manipular la mayoría de los codos a su lugar. Se darán medicamentos para aliviar el dolor y ayudarán a que se relaje antes de mover el codo. Una vez reparado el codo, se le darán medicamentos para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.

Otros aspectos del tratamiento dependen de la gravedad de la luxación y otros daños en los tejidos.

Inmovilización

La articulación del codo se inmoviliza con una férula o un cabestrillo para ayudar a que se cure correctamente. Es posible que tenga que usar el soporte hasta durante tres semanas, incluso si se trata de una luxación simple.

Fisioterapia

Los ejercicios y la rehabilitación son una parte importante de la recuperación. Tan pronto como sea posible, se inician ejercicios de movimiento para ayudar a prevenir la rigidez y la pérdida permanente de movimiento.

La fisioterapia puede ayudar a devolver la fuerza, el rango de movimiento y la flexibilidad.

Cirugía    TOP

Las luxaciones complejas pueden requerir cirugía para:

  • Restaurar la alineación correcta
  • Reparar los ligamentos de los huesos dañados, vasos sanguíneos o nervios

Una bisagra externa puede ser necesaria para sostener los huesos mientras se curan. También se pueden necesitar cirugías futuras para mejorar el movimiento y eliminar el tejido cicatrizal.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir la probabilidad de tener una luxación de codo, siga estos pasos:

  • No ponga el brazo al caerse. Si es posible, gire el cuerpo, caiga de costado y ruede.
  • Use equipo protector y la técnica adecuada para practicar deportes.
  • Mantenga los músculos de los brazos fuertes con ejercicio regular.
RESOURCES:

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

Ortho Info— American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Association of General Surgeons
http://www.cags-accg.ca

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Elbow dislocation. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 2007. Accessed December 9, 2013.

Elbow dislocation. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 16, 2013. Accessed December 9, 2013.

Englert C, Zellner J, et al. Elbow dislocations: A review ranging from soft tissue injuries to complex elbow fracture dislocations. Adv Orthop. 2013. [Epub ahead of print].



Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Laura Lei-Rivera, PT, DPT
Last Updated: 02/18/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial