Su bebé puede ser un poco más pequeño de lo que esperaba. Pero con un poco de cuidado adicional, su bebé puede estar equiparado a sus pares rápidamente.
Los bebés nacidos antes de las 37 semanas tienen menos tiempo para desarrollarse en el útero. Tienen un mayor riesgo de problemas médicos, como dificultades para respirar y alimentarse, ictericia e infección. Sin embargo, hay cosas que puede hacer a fin de prepararse para cualquier emergencia mientras estimula el desarrollo del bebé.
Recién nacidoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Si toma una clase de resucitación cardiopulmonar (RCP) para bebés, podrá tener la confianza que necesita para manejar una emergencia en caso de que se presente. Un instructor certificado le puede enseñar las habilidades de salvamento que usted puede practicar en clase. Podrá encontrar una clase a través de la Cruz Roja local ( http://www.redcross.org), hospital o centro comunitario.
Es importante saber RCP, especialmente porque los bebés prematuros presentan un mayor riesgo de tener dificultades respiratorias y síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). El SMSL es la muerte inesperada e inexplicable de un niño menor de un año de edad. Es poco frecuente durante el primer mes de vida. Alcanza su mayor incidencia entre los dos y cuatro meses de edad, y luego disminuye.
Para disminuir el riesgo de SMSL, todos los bebés menores de un año deben dormir en una cuna en la habitación de sus padres. Los bebés deben dormir con la boca hacia arriba. No se los debe poner sobre el estómago para dormir.
También debe asegurarse de que el bebé esté seguro cuando viaja en automóvil. Verifique los estándares de peso del asiento del automóvil y asegúrese de que el bebé pese lo suficiente para usarlo. La mejor opción son los asientos de automóvil exclusivos para bebés. Es posible que su bebé necesite usar el soporte para la cabeza que se incluye en la mayoría de los asientos en los automóviles. Si el asiento del automóvil no lo tiene, puede colocar una frazada enrollada en cada costado del bebé para darle apoyo.
La tía Carolina puede tener muchas ganas de pellizcarle las mejillas a su nueva sobrina o sobrino. Sin embargo, quizás deba limitar el tiempo de visitas a su bebé, especialmente en el caso de personas que estén enfermas y las que fuman. Las personas que tomen contacto con su bebé deben lavarse las manos con agua y jabón antes de tocarlo.
Los bebés prematuros tienen mayor riesgo de infección debido a que su sistema inmunitario no está completamente desarrollado. Es conveniente que evite llevar al bebé a lugares públicos. La falta de visitantes puede ser una bendición encubierta, ya que le dará a usted y su pareja el tiempo para crear lazos con el bebé.
Una manera de crear lazos es practicar el cuidado del canguro. Ponga solo un pañal al bebé y colóquelo sobre su pecho desnudo. Gire la cabeza del bebé hacia un lado. El cuidado del canguro estimula la lactancia y el aumento de peso, y le permite crear lazos con el bebé.
Por último, la mejor manera de crear lazos con el bebé es mediante la lactancia. Como premio adicional, también se fortalecerá el sistema inmunitario y se estimulará el desarrollo del bebé.
El bebé prematuro necesita cuidados especiales hasta que alcance a sus pares. Asegúrese de hablar con su médico sobre las situaciones de emergencia en las que debe llamar para pedir ayuda. Es posible que no necesite hacerlo, pero es útil conocer las señales de un problema antes de que se presente. Algunas señales son fiebre, dificultad para alimentarse, problemas respiratorios o falta de atención.
American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
American Pregnancy Association
http://americanpregnancy.org
Canadian Paediatric Society
http://www.cps.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Care for the premature baby. American Pregnancy Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated Mary 2007. Accessed October 24, 2013.
Discharge instructions: Taking your premature baby home from the NICU. Einstein Healthcare Network website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 24, 2013.
Going home with your preemie. American Academy of Pediatrics’ HealthyChildren website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 9, 2013. Accessed October 24, 2013.
Premature babies and babies with medical conditions. The Children’s Hospital of Philadelphia website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 11, 2013.
Prematurity. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 30, 2013. Accessed October 24, 2013.
Sudden infant death syndrome (SIDS). Nemours’ KidsHealth website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 2001. Accessed October 4, 2013.
Taking your preemie home. Nemours’ KidsHealth website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2011. Accessed October 24, 2013.
Ultima revisión November 2013 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 01/29/2014