La gastrosquisis es una anomalía congénita de la pared abdominal. Una abertura en los músculos y la piel de la pared abdominal permite que los intestinos y otros órganos abdominales se salgan del abdomen.
La gastrosquisis puede ser pequeña y solo implicar una pequeña sección de los intestinos, o puede ser grande, en cuyo caso otros órganos abdominales salen por la pared abdominal. Es posible que esta condición esté asociada a la atresia intestinal.
La gastrosquisis ocurre durante el desarrollo del feto. La pared abdominal consta de músculos y tejido conjuntivo que ayuda a mantener los órganos abdominales en su lugar. En la gastrosquisis, la pared abdominal no se cierra por completo, y los intestinos y otros órganos pueden salirse por esta abertura. La gastrosquisis tiende a suceder a la derecha del ombligo.
La gastrosquisis ocurre con mayor frecuencia en los bebés de adolescentes blancas. Otros factores que pueden aumentar las probabilidades de que el bebe tenga gastrosquisis incluyen:
La gastrosquisis se puede diagnosticar por su aspecto, ya que es visible en el momento del nacimiento.
Un análisis de sangre en los primeros meses del embarazo puede indicar la posibilidad de gastrosquisis. Es posible que también se observe con una ecografía del feto.
Pueden realizarse más estudios de diagnóstico por imágenes para planificar el tratamiento a seguir.
Hable con el médico sobre el mejor plan de tratamiento para el bebé. El tratamiento puede incluir uno o más de los siguientes:
El bebé necesitará asistencia complementaria. Los medicamentos pueden incluir:
El objetivo de la cirugía es reubicar el tejido desplazado y cerrar la pared dañada. El tipo de cirugía dependerá del alcance de la gastrosquisis.
Los casos más graves pueden requerir varias cirugías a lo largo de un período más extenso.
Para reducir las probabilidades de que el bebé tenga gastrosquisis, deje de fumar y evite consumir alcohol antes del embarazo.
Si está embarazada, hable con su médico sobre la asistencia y los análisis prenatales.
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
March of Dimes
http://www.marchofdimes.com
March of Dimes Canada
http://www.marchofdimes.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
Birth defects: diagnosis. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 25, 2011. Accessed March 30, 2014.
Facts about gastroschisis. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 15, 2014. Accessed May 30, 2014.
Feldkamp ML, Reefhuis J, Kucik J, et al. Case-control study of self-reported genitourinary infections and the risk of gastroschisis: Findings from the national birth defects prevention study 1997-2003. BMJ. 2008;336(7658):1420-1423.
Gastroschisis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 9, 2014. Accessed May 30, 2014.
Holland AJ, Walker K, Badawi N. Gastroschisis: An update. Pediatr Surg Int. 2010;26(9):871-878.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD
Last Updated: 11/05/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.