Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Condiciones y enfermedades: sistemas esquelético y muscular

English Version

Esta colección se centra en condiciones relacionadas con los sistemas esquelético y muscular.

Estas hojas de información integrales y concisas son revisadas por médicos, y reflejan la información más actualizada basada en evidencia. Se proporcionan fuentes relevantes para cada hoja de información.

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
A
  • Absceso dental
  • Acondroplasia
  • Acromegalia
  • AM
  • Amiloide primario
  • Amiloide secundario
  • Amiloidosis
  • Amiloidosis hereditaria
  • Apicitis rotuliana
  • Apofisitis media
  • Arco plantar alto
  • Arcos caídos
  • Arteritis de células gigantes
  • Artritis bacteriana
  • Artritis gotosa
  • Artritis infecciosa
  • Artritis piógena
  • Artritis reactiva
  • Artritis reumatoide
      Artritis reumatoide
  • Artritis reumatoide juvenil
  • Artritis séptica
  • Artritis, gotosa
  • Artritis, reumatoide
  • Artrosis
  • Artrosis de ATM
B
  • Bursitis
  • Bursitis de pie anserino
  • Bursitis de pie de ganso
C
  • Cadera luxada
  • Calambres en la pierna
  • Calambres en las piernas nocturnos
  • Calambres musculares
  • Calambres musculares nocturnos
  • Calambres relacionados con la edad
  • Cáncer de cartílago
  • Cáncer de cartílago
  • Cáncer de hueso
  • Cáncer de orofaringe
  • Capsulitis adhesiva
  • Carencia de vitamina D
  • Caries dental
  • Cefalea por contracción muscular
  • Ciática
  • Cifosis
  • Cifosis congénita
  • Cifosis de Scheuermann
  • Cifosis postural
  • Coccialgia
  • Coccidinia
  • Coccigodinia
  • Codo de Golfer
  • Codo de Pequeñas Ligas
  • Codo de tenista
  • Codo, Pequeñas Ligas
  • Codo, roto
  • Condromalacia rotuliana
  • Condrosarcoma
  • Contractura de Dupuytren
  • Contractura isquémica de Volkmann
  • Contracturas
  • Contusione
  • Costocondritis
D
  • DDC
  • DECF
  • Dedo de beisbolista
  • Dedo de césped
  • Dedo de jersey
  • Dedo de la mano luxado
  • Dedo en martillo
  • Dedo en martillo
  • Dedo en resorte
  • Deformación craneal postural
  • Deformidad de la muñeca en forma de tenedor
  • Deformidad en ojal
  • Dermatomiositis
  • Desgarro de glúteos
  • Desgarro de los músculos de la ingle
  • Desgarro de los músculos gemelos
  • Desgarro de menisco
  • Desgarro del LCP
  • Desgarro del rodete glenoideo
  • Desgarro del rodete glenoideo del hombro
  • Desgarro del rodete glenoideo, hombro
  • Desgarro grave del tendón de Aquiles
  • Desgarro, talón de Aquiles
  • Desgarros del rodete glenoideo de la cadera
  • Deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral
  • Desplazamiento de disco
  • Desplazamiento de vértebra
  • Diente fisurado
  • Diente fracturado
  • Disco prolapsado
  • Disco, hernia
  • Dislocación de un dedo del pie
  • Disostosis craneofacial
  • Displasia congénita de cadera
  • Displasia congénita de cadera
  • Displasia de la cadera, desarrollo
  • Displasia del desarrollo de la cadera
  • Displasia faciodigitogenital
  • Displasia/luxación congénita de cadera [LCC
  • Distención de los músculos del antebrazo
  • Distención del cuádriceps
  • Distensión de los músculos abdominales
  • Distensión de los músculos de la ingle
  • Distensión de los músculos gemelos
  • Distensión de los músculos isquiotibiales
  • Distensión del músculo de la pantorrilla
  • Distensión muscular, antebrazo
  • Distensión muscular
      Distensión muscular
    • Distensión de pantorrilla
    • Distensión de gemelos
    • Distensión de glúteos
    • Distensión de ingle
    • Distensión de isquiotibiales
    • Distensión de cuádriceps
  • Distonía focal
  • Distrofia muscular
  • Distrofia muscular de Duchenne
  • Distrofia muscular seudohipertrófica
  • DMD
  • Dolor articular sacroilíaco
  • Dolor articular, sacroilíaco
  • Dolor de cuello crónico
  • Dolor de cuello, crónico
  • Dolor de espalda torácico
  • Dolor del cóccix
  • Dolor del cóccix
  • Dolor en la parte baja de la pierna anterior relacionado con el estrés
  • Dolor en la parte inferior y anterior de la pierna relacionado con una sobrecarga
  • Dolor en la región metatarsiana
  • Dolor máximo
  • Dolor, cóccix
  • Dolor, cóccix
  • Dolores de crecimiento
  • Dolores en las espinillas
E
  • Escoliosis
      Escoliosis
    • Escoliosis en adultos
  • ELA
  • ELCP
  • Enanismo acondroplásico
  • Encefalomiopatía mitocondrial, acidosis láctica y accidentes cerebrovasculares
  • Encefalopatía neurogastrointestinal mitocondrial
  • Encorvadura de la columna vertebral
  • Enfermedad articular degenerativa
      Enfermedad articular degenerativa
  • Enfermedad de De Quervain
  • Enfermedad de Legg-Calve-Perthes
  • Enfermedad de Marie-Strumpell
  • Enfermedad de Osgood-Schlatter
  • Enfermedad de Paget
  • Enfermedad de Still
  • Enfermedad degenerativa de los discos
  • Enfermedad degenerativa de los discos
  • Epicondilitis lateral
  • Epicondilitis media
  • Epilepsia mioclónica asociada a fibras rojas desiguales
  • Escleroderma
  • Esclerosis generalizada
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Esguince de codo
  • Esguince de cuello
  • Esguince de dedo de la mano
  • Esguince de dedo del pie
  • Esguince de dedo gordo
  • Esguince de hombro
  • Esguince de las articulaciones metatarsofalángicas
  • Esguince de ligamentos
      Esguince de ligamentos
    • Esguince de tobillo
    • Esguince de codo
    • Esguince de dedo
    • Esguince de rodilla
    • Esguince de cuello
    • Esguince de hombro
    • Esguince de dedo del pie
    • Esguince de muñeca
  • Esguince de muñeca
  • Esguince de rodilla
  • Esguince de tobillo
  • Esguince, aductor
  • Esguince, ingle
  • Esguince, muñeca
  • Esguince, músculo
  • Esguince, músculo abdominal
  • Esguince, músculo
      Esguince, músculo
    • Distensión de pantorrilla
    • Distensión de gemelos
    • Distensión de glúteos
    • Distensión de ingle
    • Distensión de isquiotibiales
    • Distensión de cuádriceps
  • Esguince, rodilla
  • Esguince
      Esguince
    • Esguince de tobillo
    • Esguince de codo
    • Esguince de dedo
    • Esguince de rodilla
    • Esguince de cuello
    • Esguince de hombro
    • Esguince de dedo del pie
    • Esguince de muñeca
  • Espasmo hemifacial
  • Espasticidad
  • Espondiloart
  • Espondilólisis
  • Espondilólisis del sacro
  • Espondilolistesis
  • Estenosis raquídea
  • Estenosis subaórtica hipertrófica e idiopática, en adultos
  • Estenosis subaórtica hipertrófica e idiopática, en niños
  • Estrangulamiento
  • Exostosis osteocartilaginosa
F
  • Artritis
      Artritis
    • Artrosis
    • Artritis reumatoide
  • Cáncer
      Cáncer
    • Cáncer de hueso
    • Osteosarcoma
  • Familia de tumores de Ewing
  • Familia de tumores de Ewing, en niños
  • Fascitis plantar
  • Fibromialgia
  • Fístula enterocutánea
  • Fístula entero-entérica
  • Fístula gastrointestinal
  • FM
  • Fractura cervicofemoral
  • Fractura de antebrazo
  • Fractura de apófisis espinosa
  • Fractura de apófisis transversa
  • Fractura de boxeador
  • Fractura de cadera
  • Fractura de clavícula
  • Fractura de clavícula
  • Fractura de cóccix
  • Fractura de codo
  • Fractura de Colles
  • Fractura de costilla
  • Fractura de cráneo abierta
  • Fractura de cráneo cerrada
  • Fractura de cráneo y rostro
  • Fractura de cuello
  • Fractura de dedo de la mano
  • Fractura de dedo del pie
  • Fractura de diente
  • Fractura de fémur
  • Fractura de la columna
  • Fractura de Le Fort
  • Fractura de mandíbula
  • Fractura de marcha
  • Fractura de muñeca
  • Fractura de nariz
  • Fractura de pelvis
  • Fractura de pie
  • Fractura de pierna
  • Fractura de rótula
  • Fractura de rótula
  • Fractura de rótula
  • Fractura de rótula
  • Fractura de sesamoideo
  • Fractura de tibia
  • Fractura de tibia
  • Fractura de tobillo
  • Fractura del hueso cigomático
  • Fractura del hueso del muslo
  • Fractura del hueso navicular tarsiano
  • Fractura del metatarso por sobrecarga
  • Fractura del quinto metacarpiano
  • Fractura distal del radio
  • Fractura incompleta del antebrazo
  • Fractura maxilar
  • Fractura navicular
  • Fractura ósea
      Fractura ósea
    • Fractura de tobillo
    • Fractura cervicofemoral
    • Fractura de clavícula
    • Fractura de coxis
    • Fractura de clavícula
    • Fractura del codo
    • Fractura de fémur
    • Fractura de dedo de la mano
    • Fractura de pie
    • Fractura de antebrazo
    • Fractura de cadera
    • Fractura de cuello
    • Fractura de nariz
    • Fractura de costilla
    • Fractura de tibia
    • Fractura de la columna vertebral
    • Fractura por sobrecarga
    • Fractura de tibia
    • Fractura del dedo del pie
    • Fractura por compresión vertebral
    • Fractura de muñeca
  • Fractura por compresión vertebral
  • Fractura por fatiga
  • Fractura por sobrecarga
  • Fractura por sobrecarga del sacro
  • Fractura por sobrecarga, marcha
  • Fractura transversal de muñeca
  • Fractura, costilla
  • Fractura, cráneo y rostro
  • Fractura, dedo del pie
  • Fractura, distal del radio
  • Fractura, marcha
  • Fractura, muñeca
  • Fractura, ósea
      Fractura, ósea
    • Fractura de tobillo
    • Fractura cervicofemoral
    • Fractura de clavícula
    • Fractura de coxis
    • Fractura de clavícula
    • Fractura del codo
    • Fractura de fémur
    • Fractura de dedo de la mano
    • Fractura de pie
    • Fractura de antebrazo
    • Fractura de cadera
    • Fractura de cuello
    • Fractura de nariz
    • Fractura de costilla
    • Fr
    • Fractura de la columna vertebral
    • Fractura de muñeca
    • Fractura de tibia
    • Fractura del cartílago de crecimiento
    • Fractura del dedo del pie
    • Fractura por compresión vertebral
    • Fractura por sobrecarga
  • Fractura, pie
  • Fractura, por sobrecarga del sacro
  • Fractura, rótula
  • Fractura, sobrecarga
  • Fracturas ipsolaterales de la clavícula y el cuello de la escápula
G
  • Ganglio
  • Ganglio quístico
  • Ganglio, quístico
  • Granulomatosis de Wegeners
H
  • HAT, en adultos
  • HAT, en niños
  • Hendidura de paladar
  • Hendiduras bucales y faciales
  • Hernia de disco
  • Hernia de disco
  • Hernia de la ingle, en niños
  • Hernia de núcleo pulposo
  • Hernia inguinal, en niños
  • Hernia, ingle, en niños
  • Hernia, inguinal, en niños
  • Hipertrofia asimétrica del tabique, en adultos
  • Hipertrofia asimétrica del tabique: en niños
  • Hipotensión ortostática
  • Hipovitaminosis D
  • HNP
  • Hombro congelado
  • Hombro de lanzador
  • Hombro de nadador
  • Hombro de tenista
  • Hombro flotante
  • Hombro luxado
I
  • Inestabilidad del hombro
  • Inyección de ácido hialurónico
  • Inyección en el punto doloroso
  • Inyección, ácido hialurónico
  • Inyección, punto doloroso
  • Isquemia inducida por el ejercicio
L
  • Labio leporino
  • Latigazo cervical
  • Lengua anclada
  • Lesión de la mano
  • Lesión de los músculos gemelos
  • Lesión de tendón extensor de dedo de la mano
  • Lesión de tendón flexor de dedo de la mano
  • Lesión del codo por lanzamientos excesivos
  • Lesión del LCA
  • Lesión del ligamento cruzado anterior
  • Lesión del ligamento cruzado posterior
  • Lesión del manguito de los rotadores
  • Lesión del nervio peroneo
  • Lesión del plexo braquial
  • Lesiones por mutilación en la mano
  • Lomo hundido
  • Lordosi
  • Lumbalgia
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Lupus, sistémico
  • Luxación congénita de cadera
  • Luxación congénita de cadera
  • Luxación de cadera
  • Luxación de codo
  • Luxación de dedo de la mano
  • Luxación de hombro
  • Luxación patelar
  • Luxación, cadera
  • Luxación, dedo de la mano
M
  • MCH, en adultos
  • MCH, en niños
  • MCOH, en adultos
  • MCOH, en niños
  • MDTS
  • Menisco roto
  • Metatarsalgia
  • Mieloma múltiple
  • Miocardiopatía hipertrófica, en adultos
  • Miocardiopatía hipertrófica, en niños
  • Miocardiopatía obstructiva hipertrófica, en adultos
  • Miocardiopatía obstructiva hipertrófica, en niños
  • Miocardiopatía, hipertrófica, en adultos
  • Miocardiopatía, hipertrófica, en niños
  • Mioclono
  • Miopatía inducida por el ej
  • Miopatía mitocondrial
  • Molusco contagioso
  • MTSS
N
  • Necrosis aséptica de la cadera
  • Necrosis avascular
  • Necrosis isquémica
  • Neuralgia occipital
  • Neuropatía, ataxia y retinitis pigmentosa
O
  • Oftalmoplegia externa progresiva
  • OH
  • Osificación heterotópica
  • Osteítis
  • Osteítis deformante
  • Osteoartritis
      Osteoartritis
  • Osteocondritis
  • Osteocondritis deformante juvenil
  • Osteocondritis disecante
  • Osteocondroma
  • Osteocondrosis
  • Osteomalacia
  • Osteomielitis
  • Osteonecrosis
  • Osteonecrosis de la cadera
  • Osteoporosis
      Osteoporosis
  • Osteosarcoma
  • Osteosarcoma, en niños
P
  • Parálisis
  • Parálisis agitante
  • Parálisis de Erb
  • Parálisis de Erb-Duchenne
  • Parálisis del plexo braquial
  • Paraplejía
  • Parkinsonismo
  • Pérdida de movimiento
  • Pie cavo
  • Pie cavo
  • Pie en garra
  • Pie plano
  • Pie plano
  • Pie roto
  • Pie zambo
  • PMR
  • Poliartritis crónica juvenil
  • Polimialgia reumática
  • Polimiositis
  • Postura jorobada
  • Prolapso interno
  • Prolapso mucoso
  • Prolapso parcial
  • Prolapso rectal
  • Prolapso total
Q
  • Quemazón
  • Quiste de Baker
  • Quiste de raíz del nervio sacro
  • Quiste de Tarlov
  • Quiste perineural
  • Quiste poplíteo
R
  • Rabdomiólisis
  • Raquitismo
  • Rodilla de atleta
  • Rodilla de saltador
  • Ruptura del tendón de Aquiles
S
  • Sarcoma de Ewing
  • Sarcoma de Ewing, en niños
  • Sarcoma osteogénico, en niños
  • Sarcoma, osteogénico, en niños
  • SCA
  • Separación de la articulación acromioclavicular
  • SFM
  • Silla de montar
  • Síndrome compartimental agudo
  • Síndrome compartimental crónico
  • Síndrome compartimental de esfuerzo crónico
  • Síndrome compartimental inducido por el ejercicio
  • Síndrome compartimental recurrente
  • Síndrome compartimental, agudo
  • Síndrome compartimental, crónico
  • Síndrome compartimental, inducido por ejercicio
  • Síndrome compartimental, recurrente
  • Síndrome de Aarskog-Scott
  • Síndrome de ATM
  • Síndrome de Crouzon
  • Síndrome de depleción del ADN mitocondrial
  • Síndrome de dolor miofascial
  • Síndrome de dolor rótulofemoral
  • Síndrome de estrés medial de la tibia
  • Síndrome de fibromialgia
  • Síndrome de fricción de la banda iliotibial
  • Síndrome de Kearns-Sayre
  • Síndrome de Leigh
  • Síndrome de médula espinal anclada
  • Síndrome de Pearson
  • Síndrome de tendinobursitis anserina
  • Síndrome de Turner
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Síndrome distal medial de la tibia
  • Síndrome medial de la tibia
  • Sinovitis
  • Sinovitis transitoria de cadera
  • Subluxación congénita de cadera
  • Subluxación congénita de cadera
T
  • Tabique nasal desviado
  • Talipes
  • Tendinitis
  • Tendinitis anserina
  • Tendinitis bicipital
  • Tendinitis cálcica del hombro
  • Tendinitis calcificante
  • Tendinitis de Aquiles
  • Tendinitis de hombro
  • Tendinitis de rótula
  • Tendinitis del cuádriceps
  • Tendinitis del manguito de los rotadores
  • Tendinitis supraespinosa
  • Tendinitis tibial posterior
  • Tendinitis, hombro
  • Tendinopatía
  • Tendinopatía bicipital
  • Tendinopatía de Aquiles
  • Tendinopatía de hombro
  • Tendinopatía de rótula
  • Tendinopatía infrarrotuliana
  • Tendinopatía tibial posterior
  • Tendinopatía, hombro
  • Tendinosis
  • Tendinosis de Aquiles
  • Tendinosis de rótula
  • Tendinosis del manguito de los rotadores
  • Tenosinovitis
  • Tirón de los músculos del abdomen
  • Tirón del músculo de la ingle
  • Tirón muscular
  • Tirón muscular, antebrazo
  • Tirón muscular
      Tirón muscular
    • Tirón del músculo de la pantorrilla
    • Tirón del músculo glúteo
    • Tirón del músculo de la ingle
    • Tirón de los músculos isquiotibiales
    • Tirón de los cuádriceps
  • TNEP
  • TNEP, en niños
  • Torcedura de la lavandera
  • Tortícolis
  • Trastorno por estrés postraumático
  • Trastorno temporomandibular
  • Traumatismo cerebral y de cabeza
  • Traumatismo craneal
  • Traumatismo de mano
  • Tríada atlética femenina
  • TTM
  • Tumor espinal
  • Tumor presacro
  • Tumor retrorrectal
  • Tumores neuroectodérmicos primitivos periféricos
  • Tumores neuroectodérmicos primitivos periféricos, en niños
V
  • Viscosuplementación
W
  • Wernicke encephalopathy

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial