Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Condiciones y enfermedades: anomalías congénitas

English Version

Esta colección se centra en condiciones relacionadas con anomalías congénitas.

Estas hojas de información integrales y concisas son revisadas por médicos, y reflejan la información más actualizada basada en evidencia. Se proporcionan fuentes relevantes para cada hoja de información.

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
A
  • ACIA, en niños
  • Acondroplasia
  • Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X
  • Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X
  • Afasia anómica
  • Afasia nominal
  • Aganglionosis colónica
  • Agranulocitosis
  • Agujero en el corazón
  • Albinismo
  • Anemia del prematuro
  • Anemia drepanocítica
  • Anemia drepanocítica
  • Angioqueratoma corporal difuso
  • Angioqueratoma difuso
  • Anillo vascular, en niños
  • Ano imperforado
  • Anomalía de Ebstein, en niños
  • Anomalía, Ebstein, en niños
  • Anomalías de ventrículo único, en niños
  • Anomia asociada a la afasia
  • Anomia, asociada a la afasia
  • Arco aórtico doble, en niños
  • Arco aórtico interrumpido, en niños
  • Arteria coronaria izquierda anómala, en niños
  • Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía
  • Asfixia perinatal
  • Atelectasia infantil
  • Atresia anal
  • Atresia colónica
  • Atresia duodenal
  • Atresia ileal
  • Atresia intestinal
  • Atresia pilórica
  • Atresia pulmonar, en niños
  • Atresia tricuspídea, en niños
  • Atresia yeyunal
  • Ausencia de la válvula pulmonar, en niños
C
  • CADASIL
  • Canal AV completo, en niños
  • Canal AV común completo, en niños
  • Carbunco
  • Carencia de AAT
  • Carencia de alfa-1 antiproteasa
  • Carencia de alfa-1 antitripsina
  • Carencia de alfa-galactosidasa A
  • Carencia de ceramida
  • Carencia de GLA
  • Cefalea por sinusitis
  • CIA
  • Cifosis
  • Cifosis congénita
  • Cifosis postural
  • Coartación aórtica, en niños
  • Coartación de la aorta, en niños
  • Comunicación interauricular
  • Comunicación interventricular
  • Conexión venosa pulmonar anómala total, en niños
  • Consumo de alcohol durante el embarazo
  • Consumo de alcohol en el embarazo
  • Corea de Huntington
  • Criptorquidia
  • CVPAT, en niños
D
  • Dandy-Walker
  • Dandy-Walker familiar
  • DDC
  • Defecto de ventrículo único, en niños
  • Defecto del canal auriculoventricular, en niños
  • Defecto del canal AV, en niños
  • Defecto del relieve endocárdico, en niños
  • Defectos de tabiques cardíacos
  • Defectos del tubo neural: espina bífida
  • Dificultad para nombrar objetos y personas
  • Disfunción anorrectal
  • Disincronía auditiva
  • Disostosis craneofacial
  • Displasia congénita de cadera
  • Displasia congénita de cadera
  • Displasia de la cadera, del desarrollo
  • Displasia del desarrollo de la cadera
  • Displasia faciodígitogenital
  • Distrofia muscular de Duchenne
  • Distrofia muscular seudohipertrófica
  • Divertículo de Meckel
  • DMD
  • Doble salida ventricular derecha, en niños
  • Drenaje venoso pulmonar anómalo total, en niños
  • DSVD, en niños
  • DVPAT, en niños
E
  • EA, en niños
  • ECAH
  • ELA
  • Enanismo acondroplásico
  • Encordamiento
  • Encorvadura de la columna vertebral
  • Enfermedad de Anderson-Fabry
  • Enfermedad de Batten
  • Enfermedad de Fabry
  • Enfermedad de Gaucher
  • Enfermedad de Hirschsprung
  • Enfermedad de Hirschsprung (Mya)
  • Enfermedad de Huntington
  • Enfermedad de la válvula tricúspide
  • Enfermedad de Niemann-Pick
  • Enfermedad de Ruysch
  • Enfermedad de Scheuermann
  • Enfermedad de Schilder
  • Enfermedad de Tay-Sachs
  • Enfermedad de transporte de cobre
  • Enfermedad de Von Hippel-Lindau
  • Enfermedad de Von Willebrand
  • Enfermedad de Wilson
  • Enfermedad del cabello acerado
  • Enfermedades metabólicas hereditarias: descripción general
  • Enterocolitis asociada a la enfermedad de Hirschsprung
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Espina bífida
  • Estenosis aórtica, en niños
  • Estenosis de la válvula pulmonar, en niños
  • Estenosis pilórica
  • Estenosis pilórica hipertrófica infantil
  • Estenosis pulmonar, en niños
  • Estenosis tricuspídea
  • Estenosis, aórtica, en niños
F
  • Fibroplasia retrolenticular
  • Fibrosis quística
  • Fístula de la arteria coronaria, en niños
  • FRL
G
  • Granulocitopenia
  • Granulopenia
H
  • Hemangioma
  • Hemofilia
  • Hemorragia de la matriz germinal de aparición temprana
  • Hemorragia de la matriz germinal subependimaria
  • Hemorragia intraventricular en el primer año de vida
  • Hemorragia periventricular/intraventricular
  • Hendidura de paladar
  • Hendiduras bucales y faciales
  • Hernia congénita del diafragma
  • Hernia diafragmática
  • Hernia, diafragmática
  • HES
  • HF
  • HI
  • Hidrocele
  • Hipercolesterolemia familiar
  • Hiperpirexia maligna
  • Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido
  • Hipertermia maligna
  • Hipospadias
  • HMGT
  • HPIV
  • HPPRN
I
  • Ictiosis
  • Incompatibilidad Rh D
  • Incontinencia fecal
  • Infantilismo de Hirschsprung-Galant
  • Insuficiencia cardíaca fetal
L
  • Labio leporino
  • Laringomalacia
  • Lengua anclada
  • Lesión medular central
  • Lesión, medular central
  • Lesiones de ventrículo único, en niños
  • Leucodistrofia sudanófila
  • Linfedema
  • Linfedema primario
  • Linfedema secundario
  • Lipidosis distópica hereditaria
  • Lipidosis glicolipídica
  • Lipofuscinosis neuronal ceroidea
  • Luxación congénita de cadera
  • Luxación congénita de cadera
  • Luxación/displasia congénita de cadera [LDCC
M
  • Malformación de Arnold-Chiari
  • Malformación de Chiari de tipo II
  • Malformación de Dandy-Walker
  • Malformación de Ebstein, en niños
  • Malformación de Ebstein, en niños
  • Malformaciones arteriovenosas
  • Marcas de nacimiento
  • MAV
  • Megacolon agangliónico
  • Megacolon o megarrecto congénito
  • Mielopatía cervical
  • Mielopatía, cervical
N
  • NA
  • Nefropatía por reflujo, en niños
  • Neurofibromatosis tipo 1
  • Neurofibromatosis tipo 2
  • Neuropatía auditiva
  • Neuropatía, auditiva
  • Neutropenia
O
  • Osteogénesis imperfecta
P
  • Parálisis de Erb
  • Parálisis de Erb-Duchenne
  • Parálisis de extremidad superior
  • Parálisis del plexo braquial
  • Parálisis, extremidad superior
  • Pequeño para edad gestacional
  • Pielonefritis atrófica crónica, en niños
  • Poliposis adenomatosa familiar
  • Postura jorobada
  • Púrpura trombótica trombocitopénica
R
  • RDP
  • Reflujo ureteral, en niños
  • Reflujo vesicoureteral, en niños
  • Reflujo vesicoureteral, en niños
  • Regurgitación tricuspídea
  • Retinopatía de la prematuridad
  • Retorno venoso pulmonar anómalo total, en niños
  • Retraso mental
  • RVPAT, en niños
  • RVU, en niños
S
  • SCIH
  • SED
  • Sinaptopotía auditiva
  • Síndrome 47 XXY
  • Síndrome de Aarskog-Scott
  • Síndrome de Arnold-Chiari
  • Síndrome de Crouzon
  • Síndrome de Dandy-Walker
  • Síndrome de DiGeorge
  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Ehlers-Danlos
  • Síndrome de eliminación del cromosoma 22q11
  • Síndrome de Gilbert
  • Síndrome de Klinefelter
  • Síndrome de malformación cerebelomedular
  • Síndrome de Marfan
  • Síndrome de Martin-Bell
  • Síndrome de médula espinal anclada
  • Síndrome de Menkes
  • Síndrome de Prader-Willi
  • Síndrome de rubéola congénita
  • Síndrome de Turner
  • Síndrome del corazón derecho hipoplásico
  • Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico
  • Síndrome medular central
  • Síndrome medular central agudo
  • Síndrome medular central cervical
  • Síndrome velocardiofacial
  • Síndrome, medular central
  • Síndrome, medular central cervical
  • SMC
  • SRC
  • Subluxación congénita de cadera
  • Subluxación congénita de cadera
  • Susceptibilidad a la hipertermia maligna
T
  • Tabique nasal desviado
  • Testículos no descendidos
  • Tetralogía de Fallot
  • Traqueomalacia
  • Trastorno de procesamiento auditivo
  • Tricopoliodistrofia
  • Trisomía 21
  • Tronco arterial, en niños

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial