La glucosa es un tipo de azúcar. Es la fuente principal de energía del organismo. Una hormona llamada insulina ayuda a transportar la glucosa desde la sangre hacia el organismo para que este último pueda utilizarla.
La hipoglucemia es un padecimiento donde el nivel de glucosa en la sangre disminuye demasiado. Cuando la glucosa en sangre disminuye demasiado, el organismo no tiene suficiente energía para funcionar de manera adecuada. La hipoglucemia infantil se presenta en bebés menores de un año.
El organismo, generalmente, puede equilibrar la cantidad de glucosa en sangre. El cuerpo libera insulina para reducir los niveles altos de glucosa en sangre. Cuando los niveles de glucosa en sangre son demasiado bajos, el cuerpo puede liberar la glucosa almacenada. La hipoglucemia se produce cuando estos factores se ven afectados.
Las situaciones que pueden provocar hipoglucemia incluyen:
Los recién nacidos también pueden padecer hipoglucemia en las primeras 2 horas posteriores al nacimiento. Sin embargo, esto suele ser temporal. El organismo del bebé se adaptará poco tiempo después de nacer.
Los factores que incrementan el riesgo de un bebé de padecer hipoglucemia debido a almacenamientos deficientes de glucosa incluyen:
Los factores que incrementan el riesgo de un bebé de padecer hipoglucemia debido a niveles altos de insulina incluyen:
Otros factores incluyen:
Los factores maternos que incrementan el riesgo de que un niño padezca hipoglucemia incluyen:
Los síntomas de hipoglucemia pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes médicos de su bebé. Se le realizará un examen físico.
El médico deseará revisar los niveles de glucosa. Esto se puede hacer con un análisis de sangre.
El médico también deseará determinar la causa de la hipoglucemia de su bebé. Se realizarán estudios según la presunta causa. Estos pueden incluir análisis de sangre, estudios para obtener imágenes de los órganos o pruebas genéticas
Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para su bebé. El tratamiento se enfocará en aumentar el nivel de glucosa en sangre del bebé. También es posible que deban tratarse los problemas subyacentes. Las opciones incluyen:
La alimentación frecuente puede ayudar a incrementar los niveles de glucosa en sangre en los bebés. También es posible que se administre una mezcla de glucosa al bebé junto con la alimentación o por vía intravenosa. Esto se puede realizar hasta que el nivel de glucosa en sangre del bebé sea estable.
No suelen necesitarse medicamentos para tratar la hipoglucemia sola. Se pueden administrar para tratar las condiciones subyacentes. Algunos medicamentos pueden disminuir la liberación de insulina o fomentar la liberación de glucosa en el hígado.
Se debe amamantar al bebé o alimentarlo con leche artificial en forma temprana y frecuente. Esto ayudará a reducir las probabilidades de que padezca hipoglucemia.
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
Kids Health—Nemours Foundation
http://kidshealth.org
Canadian Paediatric Society
http://www.cps.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Causes of high blood glucose and low blood glucose. Healthy Children—American Academy of Pediatrics website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 20, 2015. Accessed September 16, 2015.
Hypoglycemia and low blood sugar. Boston Children’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 16, 2015.
Hypoglycemia. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2013. Accessed September 16, 2015.
Hypoglycemia in the newborn. Lucile Packard Children’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 16, 2015.
Neonatal hypoglycemia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 10, 2015. Accessed September 16, 2015.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD
Last Updated: 05/29/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.