Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Atresia intestinal

(Atresia pilórica, atresia duodenal, atresia ileal, atresia yeyunal, atresia colónica)

por Pamela Jones, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La atresia intestinal está presente al nacer. Se trata de un área del intestino que no se ha formado correctamente. En algunos casos, el intestino puede estar completamente obstruido. La atresia impide por completo el paso de alimentos o fluidos.

La atresia puede presentarse en el intestino delgado o el intestino grueso, y recibe su nombre según la ubicación:

  • Atresia pilórica: se presenta justo después del estómago
  • Atresia duodenal: se presenta en la primera parte del intestino delgado (junto al estómago)
  • Atresia yeyunal: se presenta en el intestino delgado, entre las partes superior e inferior
  • Atresia ileal: se presenta en la última parte del intestino delgado
  • Atresia colónica: se presenta en el colon
 

Causas    TOP

No se conocen con exactitud las causas de la atresia intestinal. La disminución del flujo sanguíneo en los intestinos durante el desarrollo puede estar relacionada.

 

Factores de riesgo    TOP

Algunos tipos de atresia tienen un vínculo genético. Pueden aparecer con mayor frecuencia en determinadas familias.

 

Síntomas    TOP

La atresia puede causar la acumulación de líquido adicional alrededor del bebé durante el embarazo.

Después del nacimiento, los síntomas en el bebé pueden incluir:

  • Inflamación del abdomen
  • Vómitos
  • Falta de meconio (primeras heces)
  • Falta de interés en la alimentación
 

Diagnóstico    TOP

Con una ecografía prenatal, se podrá detectar la presencia de líquido adicional alrededor del bebé. El médico puede sospechar que el líquido adicional se deba a la atresia. Se indicarán más pruebas después del nacimiento para confirmar el diagnóstico.

Después del nacimiento, el médico revisará los síntomas de su hijo. Se obtendrán imágenes de los intestinos para confirmar el diagnóstico y detectar la ubicación de la atresia. Las pruebas que ayudarán a obtener imágenes de los intestinos incluyen:

  • Radiografía del abdomen
  • Tracto gastrointestinal superior
  • Radiografías del tracto gastrointestinal inferior

Algunos tipos de atresia están asociados a otros problemas de salud. Para detectar otros problemas relacionados, el médico puede ordenar:

  • Ecocardiograma para analizar el corazón
  • Estudios genéticos, como amniocente, antes del nacimiento
  • Imágenes de los riñones
 

Tratamiento    TOP

La atresia intestinal no se puede tratar antes del nacimiento.

El tratamiento incluirá cirugía para reparar el intestino y atención de apoyo.

Soporte nutricional

Los alimentos generalmente ingresan al organismo a través de los intestinos. Dado que los intestinos no funcionan con normalidad, la alimentación se administrará directamente al torrente circulatorio. Su bebé tendrá una vía intravenosa o una sonda umbilical. La alimentación se administrará a través de estas sondas antes y después de la cirugía.

Después de la cirugía, transcurrirán algunos días hasta que los intestinos cicatricen. Se le administrarán lentamente al bebé pequeñas cantidades de leche materna o leche artificial. Se seguirá manteniendo la alimentación por vía intravenosa del bebé durante esta transición. Se retirará la vía intravenosa una vez que el bebé pueda tolerar suficiente leche materna o leche artificial.

Extraer gases y líquidos

Se pueden acumular líquidos y gases en el intestino. Pueden causar inflamación que provoca malestar en el abdomen y vómitos. También pueden causar complicaciones durante la cirugía.

Se colocará una sonda a través de la nariz hasta el estómago. La sonda drenará los líquidos y gases del estómago y los intestinos. Esto aliviará parte de la presión en el abdomen.

Cirugía    TOP

Se deberá practicar una cirugía para quitar la parte dañada del intestino. Se volverán a conectar las partes sanas del intestino. Se tomarán medidas adicionales según la cantidad de intestino dañado. Es posible que un área extensa necesite más de una cirugía.

Quizá vez se coloque una sonda de alimentación en el abdomen. Esta sonda ayudará a drenar el estómago y servirá para administrar alimentos.

La cirugía del intestino grueso también puede requerir una colostomía. La parte superior del intestino restante se une a una abertura en la pared abdominal. Esto permitirá que los desechos sean expulsados del organismo y que el intestino grueso tenga tiempo de cicatrizar.

La mayoría de los bebés se recuperan bien tras la cirugía. La atención seguimiento garantizará que los intestinos están funcionando según lo esperado.

 

Prevención    TOP

No se conocen formas de prevenir la atresia intestinal. Es posible que exista una relación entre la atresia y el tabaquismo durante el embarazo.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Intestinal atresia. Seattle Children’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 14, 2013.

Intestinal atresia and stenosis. Cincinnati Children’s website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2010. Accessed August 14, 2013.

Intestinal atresia and stenosis in children. Boston Children’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2011. Accessed August 14, 2013.

Intestinal atresia or stenosis. EBSCO DynaMed website. Available at: ://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 29, 2013. Accessed August 14, 2013.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD
Last Updated: 11/05/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial