Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Ductograma

(Galactograma)

por Rebecca J. Stahl, MA

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Posibles complicaciones • ¿Qué esperar? • Llame a su médico
English Version
 

Definición

Las mamas femeninas contienen estructuras en forma de tubo denominadas conductos. Cuando una mujer amamanta, estos conductos llevan la leche proveniente de las glándulas productoras de leche hacia el área que rodea a los pezones. Esto permite que la leche fluya desde el pecho hasta el lactante.

Un ductograma es una prueba que sirve para generar imágenes de los conductos mamarios. Se realiza con una mamografía y un medio de contraste especial.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

Un ductograma se realiza para descubrir la causa de la secreción anormal de los pezones.

 

Posibles complicaciones    TOP

No son frecuentes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:

  • Reacción adversa al medio de contraste
  • Lesión en el conducto (p. ej., al colocar en posición el catéter o al inyectar el medio de contraste)
  • Infección mamaria
  • Dolor

Hable con su médico sobre estos riesgos antes del procedimiento.

 

¿Qué esperar?    TOP

Antes del procedimiento

Antes del ductograma, su médico puede:

  • Realizar un examen físico (incluso un examen de la mama).
  • Ordenar pruebas, como mamografía y análisis de sangre.
  • Preguntarle sobre sus antecedentes médicos (asegúrese de informarle al médico si alguna vez ha sufrido una reacción alérgica al medio de contraste).
  • Preguntarle sobre los medicamentos que toma, incluso productos de venta libre, hierbas y suplementos.

En los días anteriores al procedimiento, el médico le pedirá que no extraiga ninguna secreción de los pezones. Es importante que haya secreción durante el ductograma.

El día del ductograma:

  • Coma y beba con normalidad. Si suele tomar medicamentos, también puede tomarlos con normalidad.
  • No aplicar desodorante, talco, loción ni perfume cerca de los senos o debajo de los brazos.
  • Use ropa cómoda de manera que pueda quitarse la camisa fácilmente.

Descripción del procedimiento

Existen distintas técnicas para realizar este procedimiento. En general, le indicarán que se acueste boca arriba. Se limpiará el área del pezón. Luego, se apretará la mama para liberar la secreción. Esto ayudará al médico a determinar de qué conducto proviene la secreción. Se insertará un tubo pequeño y flexible en el conducto galactóforo. Se inyectará el medio de contraste a través de este tubo. Se tomarán radiografías de la mama después de haber inyectado el medio de contraste. Por último, se retirará la cánula y se colocará un vendaje o una almohadilla pequeños sobre el pezón.

¿Cuánto durará?    TOP

De 30 a 60 minutos

¿Dolerá?    TOP

Es posible que experimente alguna molestia durante el procedimiento.

Cuidados después del procedimiento    TOP

Podrá irse a su hogar después del ductograma. Puede reanudar sus actividades normales. No retire el vendaje o la almohadilla, ya que el medio de contraste puede filtrarse por el conducto.

Hable con su médico acerca de los resultados. Es posible que el médico solicite otras pruebas o procedimientos si se detectan áreas anormales.

 

Llame a su médico    TOP

Llame a su médico si:

  • Nota cualquier cambio en la mama (p. ej., un bulto o un engrosamiento).
  • Desarrolla cualquier otro síntoma, incluso una posible reacción alérgica al medio de contraste (p. ej., exantema o inflamación).
  • Desarrolla síntomas de infección, como calor, inflamación, dolor, fiebre o escalofríos.

Si tiene una emergencia, pida asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

Office on Women’s Health
http://www.womenshealth.gov

Radiology Info—Radiological Society of North America
http://www.radiologyinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca

REFERENCES:

Breast cancer overview. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 11, 2013.

Breast ductography. Radiopaedia website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 11, 2013.

Ductography: How to and what if? RadioGraphics. 2001;133-150.

Galoctography (ductography). Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 7, 2013. Accessed June 11, 2013.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Elliot M. Levine, MD, FACOG
Last Updated: 04/27/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial