Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Artritis psoriásica

(Artritis, psoriásica, AP)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La artritis psoriásica es un trastorno de las articulaciones. Produce dolor, rigidez e inflamación de las articulaciones y los ligamentos y tendones que las rodean.

Soriasis

Soriasis

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La causa de la artritis psoriásica es un problema en el sistema inmunitario. Comienza por atacar el tejido sano. Se desconoce el motivo. Los genes y el medio ambiente pueden influir.

 

Factores de riesgo    TOP

Este problema es más común en personas que tienen entre 30 y 50 años. También es más común en personas que tienen soriasis. Sin embargo, no todas las personas con soriasis tendrán este problema.

Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo:

  • Antecedentes familiares de este problema
  • Ciertos factores genéticos.
  • Traumatismo reciente, como una lesión articular.
 

Síntomas    TOP

Los problemas pueden ser los siguientes:

  • Dolor e inflamación en una o más articulaciones
  • Rigidez articular, especialmente a la mañana
  • Enrojecimiento o calor en las articulaciones
  • Dolor e inflamación de los tendones
  • Hinchazón de los dedos de las manos o de los pies
  • Cambios en las uñas, como hendiduras, desmoronamiento o separación del lecho de las uñas
  • Dolor de espalda
  • Falta de energía
  • Enrojecimiento y dolor de ojos
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física.

Se realizarán análisis de sangre para descartar la artritis reumatoide.

Es posible que se tomen imágenes de las articulaciones para confirmar el diagnóstico. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Radiografías
  • Ecografía
  • Resonancia magnética nuclear (RMN)
 

Tratamiento    TOP

No existe cura. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y retrasar el daño articular. Las opciones son las siguientes:

  • Cambios en el estilo de vida, como mantener un peso saludable y hacer ejercicio con regularidad.
  • Medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, por ejemplo:
    • Antinflamatorios no esteroides (AINE)
    • Medicamentos corticoesteroides
    • Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME)
    • Inhibidores del factor de necrosis tumoral (FNT)

Las personas que no se benefician con estos métodos pueden necesitar cirugía. Esta puede realizarse para reparar o reemplazar una articulación dañada.

 

Prevención    TOP

Actualmente, no se conocen indicaciones para prevenir este problema de salud.

RESOURCES:

Arthritis Foundation
http://www.arthritis.org

National Psoriasis Foundation
http://www.psoriasis.org

CANADIAN RESOURCES:

The Arthritis Society
http://arthritis.ca

Canadian Rheumatology Association
http://rheum.ca

REFERENCES:

About psoriatic arthritis. National Psoriasis Foundation website. Available at: https://www.psoriasis.org/psoriatic-arthritis. Accessed February 11, 2021.

Psoriatic arthritis. Arthritis Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 11, 2021.

Psoriatic arthritis. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/psoriatic-arthritis. Accessed February 11, 2021.

Ritchlin CT, Colbert RA, et al. Psoriatic Arthritis. N Engl J Med. 2017 Mar 9;376(10):957-970.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 02/11/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial