Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Hipernatremia: adultos

por Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La hipernatremia es una condición en la que el nivel de sodio en la sangre es demasiado alto. Esto sucede cuando hay un desequilibrio entre la cantidad de agua y de sodio en el cuerpo: demasiada poca agua, demasiado sodio. Esta condición puede ser grave. Requiere atención médica.

 

Causas    TOP

La causa principal de la hipernatremia es que se expulsa más agua del cuerpo de la que entra. Esto causa deshidratación. Una persona puede deshidratarse de diferentes modos, por ejemplo:

  • Muy poca ingesta de líquido
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Uso de diuréticos (medicamentos para aumentar la micción)
  • Sudoración excesiva
  • Padecer ciertas condiciones médicas (p. ej., diabetes o trastorno renal)
 

Factores de riesgo    TOP

Los factores de riesgo incluyen:

  • No beber suficiente cantidad de líquido
  • Perder demasiado líquido
  • Edad avanzada
  • Padecer ciertas condiciones médicas (p. ej., diabetes o trastorno renal)
 

Síntomas    TOP

Los síntomas pueden incluir:

  • Tener sed
  • Sequedad bucal
  • Síntomas graves:
    • Disfunción cerebral
    • Confusión
    • Tics musculares
    • Convulsiones
    • Coma

Si no se trata, la condición puede llevar a la muerte.

Sequedad bucal

Boca y garganta resecas

La sequedad bucal es un síntoma de hipernatremia.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Diagnóstico    TOP

Su médico realizará lo siguiente:

  • Preguntarle acerca de los síntomas
  • Preguntarle sobre la ingesta de líquidos y la micción
  • Analizar sus antecedentes clínicos
  • Realizar un examen físico

Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre: para controlar los niveles de sodio, de otras sales y de azúcar en la sangre. También puede controlarse la función renal con una análisis de sangre.
  • Análisis de orina: para controlar los niveles de sodio y de azúcar en la orina.
 

Tratamiento    TOP

Restitución de líquido

Para recuperar el equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo, el líquido puede administrarse por boca o por una vía intravenosa (una aguja colocada en una vena). El líquido contendrá una concentración específica de agua, azúcar y sodio. La introducción de líquidos lentamente en el cuerpo disminuirá el sodio a un nivel normal. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir la posibilidad de contraer hipernatremia, siga estos pasos:

  • Manténgase hidratado tomando abundantes líquidos.
  • Trabaje junto con su médico para controlar las condiciones de salud de manera eficaz.
RESOURCES:

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca

REFERENCES:

Adrogué HJ, Madias NE. Hypernatremia. N Engl J Med. 2000; 342(20):1493-1499.

Chassagne P, Druesne L, et al. Clinical presentation of hypernatremia in elderly patients: a case control study. J Am Geriatr Soc. 2006;54(8):1225-1230.

Dehydration and hypovolemia in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 18, 2013. Accessed February 26, 2014.

Hypernatremia. The Merck Manual Professional Edition website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 2013. Accessed February 26, 2014.

Stuart W, Smellie A, et al. Hyponatraemia and hypernatraemia: Pitfalls in testing. BMJ. 2007; 334(7591): 473-476.



Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 12/20/2014

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial