por Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA
Con frecuencia, le dará a su hijo bocadillos para engañarle el estómago antes de la cena o como bocadillo especial en su vianda. Pero los bocadillos, ¿pueden potenciar las
caries
? ¿Qué alimentos son buenos para los dientes y cuáles debería evitar la próxima vez que su hijo desee comer un bocadillo?
Las bacterias viven las nuestras bocas. Cuando comemos, también lo hacen las bacterias. Las bacterias, en particular, disfrutan de descomponer los azúcares y los almidones, que lleva a la formación de placa y ácido. El ácido producido por las bacterias puede dañar los dientes si permanece en la superficie de estos durante 20 minutos o más. Esto puede ocasionar caries.
Al seleccionar bocadillos para su hijo, lea la etiqueta de los ingredientes para saber si contienen azúcares o almidones (p. ej., harina blanca). Elija bocadillos que no contengan azúcar o que no estén endulzados. Algunos bocadillos y bebidas azucarados que deben evitarse son:
Si decide darle a su hijo algo azucarado, hágalo a la hora de la comida en lugar de dárselo como bocadillo. Por ejemplo, después de la cena puede servirle a su hijo un postre. A la hora de la comida, se genera más saliva, lo que facilita la eliminación de la comida de la superficie de los dientes.
Los alimentos azucarados pueden ser los culpables obvios de las caries. Pero los bocadillos blandos y masticables pueden provocar caries también. Los alimentos como las barras de cereales, las pasas de uva, la avena y la mantequilla de maní tienden a permanecer en los dientes más tiempo y no pueden eliminarse fácilmente con la saliva. Esto no significa que deba evitar darle a su hijo estos alimentos. Su hijo puede disfrutar de estar opciones de bocadillos saludables, pero solo debe asegurarse de que se cepille los dientes inmediatamente después de comer alimentos pegajosos o masticables.
A continuación, presentamos opciones de bocadillos para su hijo que no dañan los dientes y son saludables:
Dele a su hijo frutas y verduras que tengan un alto contenido de agua, por ejemplo:
Limite aquellos que contienen gran cantidad de azúcares concentrados. (Sí, las frutas y las verduras contienen azúcares naturales). Algunas frutas cuyo consumo debe limitarse son las bananas y las pasas. Está bien darle estas frutas a su hijo, pero asegúrese de que se cepille los dientes de inmediato después de comerlas.
El queso es una buena opción de bocadillo, dado que estimula el flujo de saliva. Los quesos estacionados, en especial, son buenas opciones, por ejemplo:
Las gaseosas, el jugo y la leche contienen azúcar. Si bien la leche es importante para un niño en crecimiento, el jugo y las gaseosas pueden reemplazarse por agua. El agua no daña los dientes y ayuda a eliminar las partículas de alimentos. El agua fluorada también es ideal para prevenir las caries (lea la etiqueta de las aguas embotelladas para saber si contienen flúor). Para los niños pequeños, el agua sola a la hora de ir a dormir es una buena opción en lugar de las leches maternizadas, la leche común o los jugos, que pueden dañar los dientitos durante la noche.
American Academy of Pediatric Dentistry
http://www.aapd.org/
American Dental Association
http://www.ada.org/
American Dietetic Association
http://www.eatright.org/
Canadian Dental Association
http://www.cda-adc.ca/
The Canadian Dental Hygienists Association
http://www.cdha.ca/
Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/
Diet and oral health. American Dental Association website. Available at: http://www.ada.org/2984.aspx . Accessed August 3, 2011.
Diet and tooth decay. JADA . 2002;133:527.
Nutrition and dental health. Cleveland Clinic website. Available at: http://www.clevelandclinic.org/health/health-info/docs/3100/3155.asp . Accessed August 3, 2011.
Smart snacking: treats can be treacherous. Oral Health Kansas website. Available at: http://www.oralhealthkansas.org/pdf/Populations/Snacking-MN%20-%20Copy.pdf . Accessed August 3, 2011.
Ultima revisión May 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 05/08/2017