Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Tabaquismo; no es solo perjudicial para los pulmones y el corazón

De qué modo los cigarrillos afectan prácticamente a todas las partes del organismo

por Annie Stuart

English Version

image La acción dañina de los cigarrillos no se limita a los pulmones, el corazón o los vasos sanguíneos. ¿Sabía que el tabaquismo es la causa más prevenible de muerte en los Estados Unidos? Más de 440.000 muertes anuales se relacionan con el tabaquismo. El tabaquismo no solo acorta vidas, sino que además reduce considerablemente la calidad de vida.

¿De qué otras formas el tabaquismo daña el organismo? Echemos un vistazo, de modo que tenga una mejor idea.

 

Cáncer

El tabaquismo es la causa principal de varios tipos de cáncer. La exposición a los químicos nocivos del tabaco afecta a todas las células del organismo. La mayoría de los cigarrillos contiene más de 4.000 sustancias químicas, las cuales incluyen cianuro y formaldehído. Se sabe que aproximadamente 70 de estas sustancias químicas provocan cáncer.

La lista de tipos de cáncer relacionados con el tabaquismo incluye lo siguiente:

  • De pulmón
  • De colon o rectal
  • De labio, boca, faringe, laringe y esófago
  • De cuello uterino, ovarios y útero
  • Vejiga y riñón
  • Estómago
  • Pancreático
  • Algunos tipos de leucemia (cáncer de la sangre)

Huesos, articulaciones y músculos    TOP

Al disminuir el suministro de sangre, el tabaquismo debilita los músculos y los huesos. También disminuye las células generadoras de hueso e impide que su organismo absorba calcio. Los siguientes son algunos efectos:

  • Mayor riesgo de fracturas de hueso, que también tardan más en consolidarse
  • Un índice más alto de complicaciones después de las cirugías
  • Mayor riesgo de lesiones por sobrecarga, como bursitis, y una mayor probabilidad de esguinces
  • Asociación con el dolor lumbar y la artritis reumatoide, una enfermedad progresiva que destruye las articulaciones

Sistema digestivo    TOP

El tabaquismo daña el sistema digestivo, lo que significa que el organismo no obtiene los nutrientes que necesita. Algunas condiciones digestivas incluyen lo siguiente:

  • Acidez estomacal: una lesión en el esófago permite el reflujo de ácidos estomacales hacia este órgano, lo que también aumenta el riesgo de cáncer de esófago.
  • Úlceras pépticas: una mayor acidez aumenta el riesgo de padecer una infección que provoca llagas abiertas en el estómago o el intestino delgado, lo que genera dolor y malestar.
  • Enfermedad de Crohn: provoca la inflamación del revestimiento de los intestinos, lo que provoca dolor abdominal, diarrea grave, vómitos y pérdida de peso.
  • Alteración de la función hepática: cambia la forma en la que el hígado metaboliza los medicamentos y el alcohol, lo que puede provocar una enfermedad hepática.

Cerebro    TOP

Los fumadores notan un cambio en sus cerebros prácticamente en el minuto que encienden un cigarrillo. Fumar cambia rápidamente la química del cerebro, afecta el estado de ánimo y por lo general, produce adicción. Cambia la química del cerebro, disminuye el flujo de sangre y aumenta el riesgo de:

  • Accidente cerebro vascular: el doble que las personas que no fuman
  • Demencia y enfermedad de Alzheimer
  • Depresión, especialmente en mujeres

Otros efectos    TOP

Las personas que fuman presentan un mayor riesgo de padecer el tipo más común de diabetes.

Los siguientes son otros efectos del tabaquismo:

  • Sentido reducido del gusto y del olfato
  • Envejecimiento prematuro de la piel debido al menor flujo de sangre y vitaminas
  • Mayor riesgo de enfermedades en las encías
  • Mayor riesgo de cristalino opaco, llamado catarata, una de las principales causas de ceguera
  • Mayor riesgo de impotencia, infertilidad y problemas durante el embarazo y el parto
  • En bebés de madres fumadoras: mayor riesgo de peso bajo al nacer, asma, reducción de la función pulmonar y síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
  • Menopausia a edad prematura, con mayor cantidad de síntomas menopáusicos

Y ahora, las buenas noticias    TOP

Los beneficios de dejar de fumar comienzan prácticamente de inmediato. Se reducen la frecuencia cardíaca y la presión arterial en minutos. La circulación y la respiración mejoran en algunas semanas. Y, entre otras mejoras, el riesgo de accidente cerebrovascular es mucho menor cinco años después de haber dejado de fumar. Aunque es mejor dejar de fumar durante la juventud, los beneficios de dejar de fumar se perciben a cualquier edad.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org

American Lung Association
http://www.lung.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Bjartveit K and Tverdal A. Health consequences of smoking 1–4 cigarettes per day. Tobacco Control. 2005;14:315-320.

Health effects of cigarette smoking. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 1, 2013. Accessed October 30, 2013.

Questions about smoking, tobacco, and health. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 30, 2013.

Smoking. American Diabetes Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 30, 2013.

Smoking. American Lung Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 30, 2013.

Smoking and adults. American Lung Association website. Available at: http://www.lung.org/stop-smoking/about-smoking/facts-figures/smoking-and-older-adults.html . Accessed October 30, 2013.

Smoking and musculoskeletal health. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00192 . Updated May 2010. Accessed October 30, 2013.

Smoking and your digestive system. National Digestive Diseases Information Clearinghouse (NDDIC) website. Available at: http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/smoking/index.htm . Updated September 14, 2013. Accessed October 30, 2013.



Ultima revisión August 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 08/15/2017

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial