Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Cómo desechar los medicamentos de manera segura

por Rebecca J. Stahl, MA

English Version

imagen del artículo sobre la división de píldoras ¿Tiene medicamentos de venta por prescripción vencidos o sin utilizar en su botiquín? Incluso podría tener frascos amontonados detrás de otros frascos, ocupando espacio. Su primer instinto puede ser tirar todos los medicamentos viejos a la basura o por el inodoro. Pero ¿existe alguna forma más segura de desechar estos medicamentos?

La Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) y la Oficina Nacional de Políticas para el Control de Drogas (ONDCP, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca crearon las siguientes guías para los consumidores. El objetivo de dichas guías es mantener a las personas, los animales y el medio ambiente sanos.

Paso uno: lea la etiqueta del medicamento    TOP

Primero, lea la etiqueta de los medicamentos o la información para el paciente que contiene el medicamento. Quizá pueda encontrar allí información específica sobre cómo desecharlo. Es importante que no arroje el medicamento al inodoro a menos que las instrucciones le indiquen hacerlo. Esto se debe a que los residuos del fármaco pueden llegar a sistemas de agua, como arroyos, ríos, lagos y reservas de agua potable.

De hecho, solo algunos medicamentos, como los narcóticos oxicodona y fentanilo , se deben tirar por el inodoro. Esto se debe a que son fármacos altamente adictivos. Es más seguro mantener estos medicamentos fuera de la basura y alejados de personas que pueden abusar de ellos.

Paso dos: desecharlo o dejarlo    TOP

¿Qué sucede si la etiqueta del medicamento no tiene instrucciones específicas para desecharlo? Tiene algunas opciones:

  • Arrojar el medicamento a la basura
  • Dejar su medicamento en un programa de devolución de fármacos

Eliminación junto con los desechos en la basura

Puede arrojar a la basura un medicamento que está vencido o no utilizó. Primero, debe “preparar” el medicamento para que se encuentre en una forma más segura. Estas instrucciones se aplican tanto a las píldoras como a los líquidos.

  • Retire el medicamento de su frasco original. Mezcle los fármacos con algo que los haga poco atractivos para personas o mascotas que pueden revisar la basura. Puede usar arena para gatos o borra de café usado.
  • Luego, coloque el medicamento en una bolsa plástica sellada o en un envase con tapa. El objetivo es asegurarse de que el medicamento no se derrame fuera del envase. También puede usar cinta adhesiva para asegurar mejor la bolsa o el envase.
  • No se olvide del frasco original en el que venía el medicamento. Su privacidad es importante. Elimine la etiqueta o utilice un marcador negro para ocultar su nombre y cualquier otra información. Antes de arrojar el frasco a la basura, verifique si tiene un código de reciclaje en la parte inferior. Si lo tiene y el programa de reciclaje de su ciudad o pueblo acepta este tipo de plástico, coloque el frasco en su recipiente de reciclaje.

Programa de devolución de medicamentos

Algunas comunidades ofrecen programas de devolución donde usted puede dejar sus medicamentos en un lugar designado. Sitios web como The Drug Take-Back Network proporcionan información sobre los programas en los Estados Unidos. Visite el sitio web del gobierno de su estado para obtener más información, o llame a los departamentos de reciclaje y eliminación de residuos de su ciudad o pueblo.

¿También desea deshacerse de viejos medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) de su botiquín? Puede aplicar los mismos pasos para desechar en la basura los medicamentos OTC. Recuerde también que siempre puede solicitar consejos a su farmacéutico sobre cómo desechar los medicamentos y si la farmacia cuenta con un programa de devolución.

La seguridad con los medicamentos no termina cuando ya se siente mejor. Puede garantizar la seguridad de las personas, mascotas y el medio ambiente al desechar con cuidado sus medicamentos.

RESOURCES:

Pharmacists Association
http://www.pharmacist.com/

United States Food and Drug Administration
http://www.fda.gov/

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Pharmacists Association
http://www.pharmacists.ca/

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html/

REFERENCES:

American Pharmacists Association. APhA provides guidance on proper medication disposal use with respect and discard with care. American Pharmacists Association website. Available at: http://www.pharmacist.com/AM/Template.cfm?Section=News_Releases2&template=/CM/ContentDisplay.cfm&ContentID=12267 . Published February 14, 2007. Accessed August 6, 2010.

Florida Department of Environmental Protection. Homeowner’s guide to disposal of unwanted medications. Florida Department of Environmental Protection website. Available at: http://www.dep.state.fl.us/waste/quick_topics/publications/shw/meds/DEPMedicationDisposalFlyer.pdf . Accessed August 6, 2010.

Montgomery County, Maryland. How recycle/dispose of plastic bottles, containers, tubs and lids. Montgomery Country, Maryland website. Available at: http://www.montgomerycountymd.gov/apps/dep/solidwaste/collectionservices/material_detail.asp?categoryid=16 . Updated October 23, 2009. Accessed August 9, 2010.

United States Food and Drug Administration. How to dispose of unused medicines. United States Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm101653.htm . Updated August 6, 2010. Accessed August 6, 2010.



Ultima revisión July 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 10/11/2013

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial