El síndrome del seno enfermo (SSE) no es una enfermedad específica. Es el término utilizado para describir varios trastornos del ritmo cardiaco. Estos trastornos incluyen:
Este trastorno se puede tratar con mucha eficacia. Si cree que tiene esta afección, debe comunicarse con el médico para analizar el tratamiento.
Anatomía del corazónCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El SSE es causado por un problema con las señales eléctricas del corazón. El problema comienza en el área del corazón llamada nódulo sinoauricular (SA). Este nódulo es considerado el marcapasos natural del corazón. Cuando el nódulo SA tiene algún defecto, los ritmos cardiacos se vuelven anormales. La disfunción en el nódulo SA se puede deber a:
El SSE es poco frecuente. Afecta con más frecuencia a las personas mayores y a aquellas que han sufrido daños en el tejido cardiaco. Este síndrome parece afectar en igual proporción a hombres y mujeres. Si bien no es frecuente, los bebés y los niños pueden tener SSE. En este caso, por lo general se debe a anomalías congénitas del corazón. Algunos de los factores de riesgo para el síndrome del seno enfermo incluyen:
A menudo, los pacientes con SSE no tienen ningún síntoma. Algunos pacientes tienen síntomas cardiacos, por ejemplo, un período de latidos cardiacos muy rápidos seguido de una frecuencia cardiaca muy lenta. Muchos de los síntomas del síndrome del seno enfermo son leves e inespecíficos. Algunos síntomas relacionados con el SSE incluyen:
Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si experimenta alguno de ellos, consulte con el médico.
Es posible que no se detecte el SSE durante un tiempo. Los síntomas son similares a los de muchos trastornos. El médico puede realizar pruebas que ayuden a dar un diagnóstico más definitivo. Muy probablemente, el médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Algunas pruebas adicionales pueden incluir:
Las personas asintomáticas pueden no precisar tratamiento. El SSE es un trastorno progresivo que puede debilitar aún más los músculos del corazón en las personas con daño cardiaco anterior. Este empeoramiento puede provocar insuficiencia cardiaca. Por lo tanto, las personas con síntomas reciben tratamiento. La mayoría de los planes de tratamiento incluyen una tratamiento separado para la bradicardia y la taquicardia. Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Un marcapasos es un dispositivo pequeño que funciona a baterías. Los electrodos del marcapasos se colocan en el lado derecho del corazón. Se envían señales a los electrodos para estimular el corazón. Este dispositivo ayuda a mantener una frecuencia cardiaca normal enviando impulsos eléctricos al corazón. Es un tratamiento muy eficaz para la bradicardia. Las personas a quienes se les implanta un marcapasos tienen un pronóstico muy bueno.
Se pueden administrar medicamentos para controlar la taquicardia. A menudo se administran a personas con marcapasos.
Desafortunadamente, para la mayoría de las personas, el SSE no se puede prevenir. Es posible que no sea causado por un daño anterior o por fibrosis del tejido cardiaco. Sin embargo, algunas estrategias para minimizar sus probabilidades de padecer esta afección incluyen:
American Heart Association
http://www.heart.org
Heart Rhythm Society
http://www.hrsonline.org
Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com
Adan V, Crown LA. Diagnosis and treatment of sick sinus syndrome. Am Fam Physician. 2003;67(8):1725-1738.
Sick sinus syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 21, 2014. Accessed December 30, 2014.
Sick sinus syndrome. Heart Rhythm Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 30, 2014.
Sinus node dysfunction. The Merck Manual Professional Edition website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2013. Accessed December 30, 2014.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 12/20/2014
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.