Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Orquiectomía

por Deanna M. Neff, MPH

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Posibles complicaciones • ¿Qué esperar? • Llame a su médico
English Version
 

Definición

La orquiectomía es una cirugía para extirpar uno o ambos testículos.

Genitales Masculinos

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

Una orquiectomía se puede realizar para tratar:

  • Cáncer de próstata que se ha diseminado
  • Cáncer testicular
  • Torsión testicular (cuando el retorcimiento del cordón espermático corta el suministro sanguíneo)

También puede ser un procedimiento diagnóstico para determinar si hay presencia de cáncer cuando se encuentra una masa en un ultrasonido.

 

Posibles complicaciones    TOP

Si está planificando someterse a una orquiectomía, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:

  • Lesión o daño nervioso en el tejido o en las estructuras adyacentes
  • Sangrado
  • Infección
  • Reacción a la anestesia

Hable sobre estos riesgos con su médico antes de la cirugía.

 

¿Qué esperar?    TOP

Antes del procedimiento

Su médico y su anestesista pueden hacer lo siguiente:

  • Examinarlo
  • Realizar diagnóstico por imágenes, análisis de sangre y orina
  • Hable sobre la anestesia que se usará y los posibles riesgos.

Hable con su médico acerca de sus medicamentos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos durante hasta una semana antes del procedimiento, tales como:

  • Aspirina u otros antiinflamatorios
  • Anticoagulantes (p. ej. warfarina , clopidogrel )

Otras cosas a tener en cuenta antes del procedimiento:

  • Consiga que alguien lo lleve y lo traiga del hospital.
  • En la mayoría de los casos, deberá dejar de comer y beber entre seis y ocho horas antes del procedimiento. Pregunte a su médico cuándo debe dejar de comer y de beber.

Anestesia

Este procedimiento se puede realizar bajo anestesia general o raquídea. Estará dormido o sedado. La anestesia impedirá que sienta dolor durante la cirugía.

Descripción del procedimiento    TOP

Se preparará para la cirugía. Se rasurará y se esterilizará el área genital. Se colocará una IV en el brazo para administrar medicamentos y líquidos.

Una vez que está dormido, el médico hará una pequeña incisión en área de la ingle o en el escroto. El testículo se saca del saco escrotal. El cordón que conecta el testículo al escroto se sujeta y se sutura. Se extirpa el testículo. Se usarán puntos de sutura absorbibles para cerrar todas las áreas de incisión.

A veces se coloca un testículo prostético en el escroto. Esto se puede hacer en el momento de la cirugía o más adelante.

¿Cuánto durará?    TOP

Aproximadamente una hora por testículo

¿Cuánto dolerá?    TOP

No sentirá ningún dolor durante el procedimiento. El médico le dará un analgésico cuando se despierte.

Cuidados después de la cirugía    TOP

En el centro de cuidados

El personal podrá brindarle la siguiente atención para que se sienta más cómodo y ayudarlo con su recuperación:

  • Analgésicos y líquidos IV
  • Paquete de hielo y otro soporte del escroto

Usted podrá irse cuando se haya pasado el efecto de la anestesia y pueda caminar.

En el hogar

Cuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:

  • Es importante caminar y hacer actividades livianas. Evite las actividades agotadoras y levantar objetos pesados durante unas semanas.
  • La hinchazón y el dolor son normales. Pruebe usando compresas de hielo o toallas enrolladas. Tome los analgésicos como se le indique. Su médico podrá recomendarle que use ropa interior de calce holgado o un suspensor durante los primeros días.
  • Mantenga el lugar de la incisión limpio y seco:
    • Limpie el sitio de la incisión con agua tibia y jabón suave. Hágalo al inicio del día siguiente a la cirugía.
    • Utilice una toallita suave para limpiar el área de la incisión con cuidado.
  • Asegúrese de seguir las instrucciones del médico.
 

Llame a su médico    TOP

Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Aumento del dolor, de la supuración, del enrojecimiento o de la hinchazón en el lugar de la incisión
  • Pus u olor del lugar de la incisión
  • Mucha hemorragia
  • Puntos flojos o que se salen
  • Signos de infección, incluso fiebre y escalofríos

En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias.

RESOURCES:

Testicular Cancer Resource Center
http://tcrc.acor.org

Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Orchiectomy surgery. St. Joseph’s Healthcare Hamilton website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 18, 2015.

Testicular cancer treatments: the inguinal orchiectomy. Testicular Cancer Resource Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 9, 2012. Accessed November 18, 2015.

6/6/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8.



Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 12/18/2017

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial