Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Espermatocelectomía

por Deanna M. Neff, MPH

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Posibles complicaciones • ¿Qué esperar? • Llame a su médico
English Version
 

Definición

Un espermatocele es un quiste lleno de líquido cerca de los testículos. La espermatocelectomía es la extirpación de ese quiste.

Anatomía masculina: pene, testículos, escroto y epidídimo

si2188_testicle

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

La espermatocelectomía se practica si el espermatocele es doloroso o grande.

 

Posibles complicaciones    TOP

Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si tiene pensado someterse a una espermatocelectomía, su médico evaluará los problemas posibles. Las complicaciones pueden incluir:

  • Reacción adversa a la anestesia, incluidos vértigo, presión arterial baja o sibilancia
  • Infección
  • Sangrado excesivo
  • Inflamación
  • Recidiva del espermatocele
  • Daño al epidídimo, que puede aumentar el riesgo de esterilidad
  • Lesión o daño nervioso en el tejido o en las estructuras adyacentes

El tabaquismo puede aumentar el riesgo de complicaciones.

Hable con su médico sobre estos riesgos antes del procedimiento.

 

¿Qué esperar?    TOP

Antes del procedimiento

Su médico puede hacer lo siguiente:

  • Realizará un exámen físico
  • Análisis de sangre u orina, o estudios de diagnóstico por imágenes
  • Preguntarle sobre su historia clínica

Hable con su médico sobre los medicamentos que toma. No comience a tomar nuevos medicamentos, hierbas ni suplementos sin consultarlo con el médico. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos durante hasta una semana antes del procedimiento. Esto puede incluir medicamentos como los siguientes:

  • Antiinflamatorios
  • Anticoagulantes
  • Antiagregantes plaquetarios

Consiga que alguien lo lleve y lo traiga del hospital. Consiga que alguien lo ayude en casa mientras se recupera.

La noche previa a la cirugía, coma una cena liviana. No coma ni beba nada después de la medianoche a menos que su médico le diga lo contrario.

Anestesia

Este procedimiento se puede realizar bajo anestesia local o general. Estará dormido o sedado. No sentirá dolor.

Descripción del procedimiento    TOP

Una vez que esté dormido o sedado, se realizará una pequeña incisión en el escroto. Se hallará el espermatocele y se lo extirpará del epidídimo. Se usarán puntos de sutura absorbibles para cerrar el área.

¿Cuánto durará?    TOP

Menos de una hora

¿Cuánto dolerá?    TOP

La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. A medida que se recupera, puede sentir un poco de dolor. El médico le dará medicamentos para el dolor.

Cuidados después del procedimiento    TOP

En el centro de cuidados

Después del procedimiento, el personal le brindará la siguiente atención:

  • Analgésicos y líquidos IV
  • Paquete de hielo
  • Soporte para el escroto

En el hogar

Podrá salir del hospital cuando se haya recuperado de la anestesia y pueda caminar.

Para garantizar una recuperación favorable, cuando regrese a su hogar, cumpla con lo siguiente:

  • Tome los medicamentos para el dolor como se le indique.
  • Aplique compresas de hielo en el área para aliviar la hinchazón y el dolor.
  • Use toallas enrolladas para elevar la zona cuando esté en la cama. Además, el médico quizá le recomiende que use ropa interior de calce holgado o un suspensorio durante unos días.
  • Evite realizar actividades intensas hasta que el médico le diga que es seguro hacerlas.
  • No conduzca ni tenga relaciones sexuales hasta que el médico lo autorice a hacerlo.
  • Mantenga las vendas en su lugar, de acuerdo con las indicaciones de su médico.
  • Preguntar a su médico cuándo es seguro ducharse, bañarse o tomar baños de inmersión.
  • Asegúrese de seguir las instrucciones del médico.
  • Consulte a su médico para la atención de seguimiento.
 

Llame a su médico    TOP

Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Aumento del dolor, del enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la incisión
  • Supuración, hemorragia u olor del lugar de la incisión
  • Signos de infección, incluso fiebre y escalofríos

En caso de emergencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Urological Association
http://www.cua.org

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Spermatocele. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 2, 2012. Accessed April 16, 2013.

Spermatoceles (spermatic cyst). Foundation of the American Urological Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 11, 2012.

6/6/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8.



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 01/29/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial