Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Varicocele: niño

(Venas varicosas del escroto: niño)

por Sonja Lyons y Marjorie M. Montemayor, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Un varicocele se presenta cuando la sangre retrocede en las venas principales que drenan el escroto. El escroto es la bolsa que contiene los testículos en los varones. Generalmente la afección es indolora. Es importante que su hijo consulte a un médico si manifiesta inflamación en el escroto.

Varicocele

varice testicular

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Esta afección se presenta cuando la válvula de la vena principal del escroto no funciona correctamente. Esto hace que la sangre retroceda.

 

Factores de riesgo    TOP

Los varicoceles habitualmente aparecen en los varones de entre 15 y 25 años de edad.

 

Síntomas    TOP

Si su hijo experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a un varicocele. Estos síntomas podrían originarse por otras afecciones que pueden ser graves. Si su hijo experimenta cualquiera de ellos, consulte a su médico:

  • Inflamación indolora del escroto
  • Venas agrandadas o torcidas en el escroto: podrá ver o palpar un varicocele. Es una vena agrandada o torcida en el escroto. También podrá ver un encogimiento de los testículos. Los varicoceles suelen cambiar de tamaño y son más grandes cuando se está de pie o se hacen esfuerzos. Los varicoceles ocurren con más frecuencia en el lado izquierdo.
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos de su hijo, y le realizará una exploración física. Las pruebas pueden incluir:

  • Ultrasonido: un estudio que usa ondas sonoras para examinar el contenido del escroto
  • Análisis de orina
 

Tratamiento    TOP

No se requiere tratamiento en todos los casos. No obstante, el tratamiento puede incluir:

  • Cirugía abierta: la vena se corta y ata quirúrgicamente.
  • Ablación por catéter: se aplica calor a través de un catéter para destruir la vena.
  • Embolización por catéter: se coloca una sustancia en la vena para bloquearla.
  • Laparoscopía: implica el uso de un tubo delgado con luz que se inserta en el abdomen para ver los vasos del cuerpo que se dirigen a los testículos.

Siga las indicaciones del médico si le diagnostican esta afección a su hijo.

 

Prevención    TOP

No hay forma de prevenir los varicoceles.

RESOURCES:

Reproductive Facts—American Society for Reproductive Medicine
http://www.reproductivefacts.org

Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca

REFERENCES:

Tekgul S, Riedmiller H, et al. Varicocele in children and adolescents. Guidelines on paediatric urology. European Association of Urology. 2009;23-25.

Varicocele. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 10, 2013. Accessed June 24, 2013.

Varicocele. Nemours Kid's Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 24, 2013.

Varicoceles. Urology Care Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 24, 2013.

Wein A, ed. Campbell-Walsh Urology. 9th ed. Philadelphia, PA: Saunders, Elsevier; 2007.



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC
Last Updated: 01/28/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial