Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Osteosarcoma: niño

(Sarcoma osteógeno: niño; sarcoma, osteógeno: niño)

por Krisha McCoy, MS y Rebecca J. Stahl, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El osteosarcoma es una forma frecuente de cáncer de huesos. Este cáncer habitualmente comienza en las células llamadas osteoblastos, que forman los huesos. Este tipo de cáncer puede diseminarse a otras partes del cuerpo.

 

Causas    TOP

Se desconoce la causa. Puede haber una relación genética.

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores de riesgo incluyen:

  • Sexo: varones adolescentes (puede afectarlos durante el período de crecimiento rápido)
  • Trastornos genéticos (p. ej. retinoblastoma, síndrome de Li-Fraumeni)
  • Antecedentes de radioterapia
 

Síntomas    TOP

Los síntomas pueden incluir:

  • Inflamación o un bulto en la ubicación del tumor (habitualmente afecta los huesos más largos)
  • Dolor en el lugar del tumor
  • Dificultad para mover el miembro afectado
  • Cojera
  • Dolor de hueso profundo, lo suficientemente intenso como para despertar al niño
  • Fracturas de hueso (poco frecuentes)

Si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas, informe al médico de inmediato.

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de los síntomas y los antecedentes clínicos de su hijo. Además, le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Radiografías: un estudio que utiliza la radiación para obtener imágenes de los huesos
  • Gammagrafía ósea: un estudio que verifica la presencia de tumores óseos
  • Tomografía computarizada (TC): un tipo de radiografía que usa una computadora para obtener imágenes de los huesos
  • Resonancia magnética: un estudio que usa ondas magnéticas para captar imágenes de los huesos
  • Biopsia: extracción de una muestra de tejido óseo para verificar la presencia de células cancerosas.
 

Tratamiento    TOP

Cuando se detecta cáncer, el médico hará pruebas para determinar el estadio a fin de averiguar si el cáncer se ha diseminado. El tratamiento depende del estadio y la ubicación del cáncer. Hable con el médico y el equipo de atención de la salud sobre el mejor plan de tratamiento para su hijo. Las opciones de tratamiento incluyen:

Quimioterapia

La quimioterapia es el uso de medicamentos para matar las células cancerosas. Los medicamentos ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan por el cuerpo mientras destruyen la mayoría de las células cancerígenas.

Cirugía

La cirugía implica la extirpación del tumor, los tejidos circundantes y los ganglios linfáticos cercanos. La cirugía puede requerir la amputación del miembro. Siempre que sea posible, los médicos intentarán extraer la parte maligna del hueso, sin amputar. A veces, el tratamiento con quimioterapia puede ayudar a evitar la necesidad de realizar una amputación.

Radiación    TOP

Con la radioterapia, la radiación se dirige al tumor para eliminar las células cancerosas.

Radiación de un tumor

Radiación de un tumor

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Prevención    TOP

No se conoce ninguna manera de prevenir este tipo de cáncer de hueso.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org

National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

BC Cancer Agency
http://www.bccancer.bc.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Childhood cancer: osteosarcoma. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2014. Accessed June 18, 2015.

Osteosarcoma in children. Children’s Hospital Boston website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 18, 2015.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial