Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Examen ocular para la retinopatía de la prematuridad

por Alexandra Howson, PhD

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Posibles complicaciones • ¿Qué esperar? • Llame a su médico
English Version
 

Definición

Durante este examen, un oftalmólogo (especialista en ojos) examina el interior de los ojos a través de una lente especial. El médico controla que no haya ningún vaso sanguíneo dañado en la retina. La retina es una capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte trasera del interior del ojo.

Anatomía Normal del Ojo

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

La retinopatía de la prematuridad es una afección poco frecuente que ocurre en los ojos de los lactantes que:

  • Nacen prematuros
  • Nacen con bajo peso

Con esta afección, los vasos sanguíneos de la retina crecen de forma anormal. Esto puede provocar hemorragia y cicatrices en la retina. En general, la RDP se cura por sí sola. La mayoría de los lactantes no requieren tratamiento. En una pequeña cantidad de casos, la RDP puede causar pérdida de la visión o ceguera. Este examen se realiza para determinar si el lactante tiene RDP y, en caso de tenerlo, determinar qué tipo de tratamiento sería la mejor opción.

 

Posibles complicaciones    TOP

Es posible que el lactante necesite gotas oculares durante el examen. El médico analizará las complicaciones que puedan causar las gotas oculares, tales como:

  • Ardor o molestia en el ojo
  • Sensibilidad a la luz
  • Visión borrosa
  • Hinchazón del párpado
  • Ojos enrojecidos

Asegúrese de analizar estos riesgos con el médico antes del examen ocular.

 

¿Qué esperar?    TOP

Antes del procedimiento

  • No alimente al lactante inmediatamente antes del examen.
  • Si el médico lo recomienda, déle al lactante un chupete durante el examen. Esto puede ayudar a tranquilizarlo.
  • El médico colocará gotas oculares en los ojos del lactante. Estas gotas dilatarán las pupilas (el área oscura ubicada en el centro del ojo). Tomará alrededor de 30 a 60 minutos para que las gotas comiencen a hacer efecto.

Anestesia

Es posible que el médico coloque gotas en los ojos del lactante para dormirlos y que el lactante esté cómodo.

Descripción del procedimiento    TOP

Después de que el lactante nace, en general se programan exámenes oculares a realizar entre 4 y 6 semanas después. El examen ocular se realizará en el consultorio del médico.

Es posible que un asistente coloque al lactante en una frazada y lo sostenga durante el examen. El médico utilizará un espéculo para párpados para mantener los párpados del lactante abiertos. Se utilizará una lente especial para enviar luz brillante al ojo. El médico controlará la retina del lactante. Se utilizará un depresor parpebral. Esta herramienta ayudará al médico a mover el ojo en diferentes direcciones.

¿Cuánto durará?    TOP

De 30 a 60 minutos

¿Dolerá?    TOP

Las gotas oculares de dilatación pueden causar picazón. El examen también puede causar molestias. Pregunte al médico si el lactante necesitará medicamentos para mantenerlo tranquilo.

Cuidados después de la cirugía    TOP

En el centro de cuidados

Inmediatamente después del examen, el médico le comunicará el estado de los ojos del lactante. Se programará un seguimiento si el niño necesita un procedimiento o si es necesario repetir el examen de detección.

En el hogar

Según la potencia de las gotas oculares, los ojos del lactante pueden estar dilatados durante un período que puede variar entre 4 y 24 horas.

 

Llame a su médico    TOP

Después de llegar a su casa, comuníquese con el médico si al lactante le ocurre alguna de las siguientes situaciones:

  • Secreción del ojo
  • Enrojecimiento o inflamación
  • Pérdida de la visión u otros cambios visuales
  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Náuseas o vómitos
  • Falta de aliento o problemas para respirar
  • Cualquier síntoma nuevo

Si considera que tiene una urgencia, llame al servicio de emergencias.

RESOURCES:

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

National Eye Institute
http://www.nei.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Ophthalmology Society
http://www.eyesite.ca

Canadian Pediatric Society
http://www.cps.ca

REFERENCES:

Retinopathy of prematurity. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 10, 2013. Accessed June 21, 2013.

Retinopathy of prematurity. National Eye Institute website. Available at: https://www.nei.nih.gov/health/rop. Accessed June 21, 2013.



Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Mary-Beth Seymour, RN
Last Updated: 12/23/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial