Un embarazo típico dura entre 38 y 42 semanas. Un embarazo prolongado dura más de 42 semanas. El riesgo de desarrollar ciertos problemas de salud es mayor en los embarazos prolongados que en los embarazos a término. Este problema requiere cuidados adicionales y control de su médico.
Se desconoce la causa exacta de un embarazo prolongado. Aproximadamente del 5% al 10% de los embarazos son prolongados.
Informe a su médico si anteriormente tuvo un embarazo prolongado. Es probable que vuelva a tenerlo.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. También le realizará un examen físico.
Para evaluar la salud del bebé, el médico usará una máquina (un monitor fetal electrónico) para controlar los latidos cardíacos del bebé. También podrá realizar una ecografía. Una ecografía es un examen que usa ondas sonoras para examinar al bebé. Mide la cantidad de líquido amniótico alrededor del bebé y observa sus movimientos.
Para ver si su cuerpo está preparado para el parto, el médico también podrá revisar el cuello uterino para ver si está abriéndose y borrándose.
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Algunas mujeres y sus médicos optan por esperar que el trabajo de parto comience solo. Durante este período de espera y observación, el médico controlará de cerca la frecuencia cardíaca del bebé, los niveles de líquido amniótico, la respiración y los movimientos del bebé. Si hay signos de problemas o si su embarazo se prolonga más de dos semanas después de la fecha prevista de parto (42 semanas de embarazo), el médico podrá recomendar la inducción del parto.
Si el parto no comenzó naturalmente, hay algunas formas en las que el médico puede tratar de desencadenar o “inducir” el parto.
En general, para las mujeres con un embarazo prolongado y que tienen inducido el parto, es menos probable que necesiten un parto por cesárea, en comparación con las mujeres cuyo trabajo de parto comienza naturalmente.
Feto a término con membranaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Poco se puede hacer de antemano para reducir las posibilidades de tener un embarazo prolongado. Si su embarazo se prolonga más allá de las 42 semanas, hable con su médico antes de intentar cualquier remedio casero para iniciar el trabajo de parto. La mayoría de los remedios caseros no están comprobados y pueden ser perjudiciales para usted y para el bebé.
American Academy of Family Physicians Family Doctor
http://familydoctor.org
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
The Canadian Women's Health Network
http://www.cwhn.ca
The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Briscoe D, Nguyen H, et al. Management of pregnancy beyond 40 weeks’ gestation. Am Fam Physician. 2005;71:1935-1941.
Labor induction. Family Doctor—American Academy of Family Physicians website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2010. Accessed April 23, 2013.
Labor induction and cervical ripening. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 1, 2013. Accessed April 23, 2013.
Management of post-term pregnancy. The American Congress of Obstetricians and Gynecologists. Practice Bulletin No. 55, September 2004. (Reaffirmed 2011.)
Postdates pregnancy. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 21, 2012. Accessed April 23, 2013.
Pregnancy: what to expect when your due date has passed. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2010. Accessed April 23, 2013.
Sanchez-Ramos L, Olivier F, et al. Labor induction versus expectant management for post-term pregnancies: a systematic review with meta-analysis. Obstet Gynecol. 2003;101(6):1312-1318.
Ultima revisión March 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Mary-Beth Seymour, RN
Last Updated: 03/06/2019
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.