Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Deformidad de Boutonniere del Dedo

(BD; Deformidad de Ojal; Trastorno de Deslizamiento Central; Lesión por Deslizamiento Central; Deformidad del Dedo; Boutonniere; Ruptura del Tendón Extensor; Esguince en Articulación PIP)

por Mary Cresse

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La deformidad de Boutonniere (BD) afecta al sistema de tendones del dedo. Los tendones le permiten flexionar y estirar su dedo. Si usted tiene BD, no puede estirar su dedo.

Tendones en el Dedo

Tendón del dedo

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

En la BD, el tendón en la parte superior del dedo (llamado deslizamiento central) se desgarra o se separa de los otros tendones. Esto provoca un desgarre que se asemeja a un ojal (o boutonniere, en francés). La articulación media es forzada hacia abajo, y la punta del dedo se dobla hacia atrás. Los tendones en esta parte del dedo son planos y delgados. Éstos son propensos a lesiones. Si usted tiene BD en el dedo pulgar, éste afecta a una articulación llamada metacarpofalange (MCP).

La BD puede ser causada por:

  • Golpe fuerte al dedo doblado
  • Cortadura en el deslizamiento central del dedo
  • Lesión en la articulación media del dedo (llamada articulación interfalangea próxima [PIP])
  • Quemadura severa en la mano

 

Factores de riesgo    TOP

Estos factores incrementan su probabilidad de desarrollar BD:

  • Tener artritis reumatoide o contractura de Dupuytren
  • Participar en deportes pesados, especialmente aquellos que involucran atrapar y lanzar pelotas (p. ej., fútbol, basketball)

Informe al médico si tiene alguno de estos factores de riesgo.

 

Síntomas    TOP

Si usted tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a BD. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor e inflamación en la parte superior de la articulación media del dedo (la articulación PIP)
  • Incapacidad para estirar el dedo en la articulación media; eventualmente conlleva a la deformidad
  • Signo de lesión (por ejemplo, fractura o dislocación) en la articulación PIP
  • Señal de lesión (p. ej., fractura o dislocación) en la articulación MCP

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Él también le realizará un examen físico, poniendo especial atención en:

  • Fuerza muscular
  • Daño articular
  • Rango de movimiento
  • Presencia de inflamación
  • Evidencia de infección
  • Sensibilidad en el dedo

Una radiografía podría realizarse para ver si usted tiene una fractura.

 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Medicamentos

Su doctor podría recomendar los siguientes medicamentos:

  • Corticosteroides - para disminuir la inflamación
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) - para disminuir el dolor y la inflamación

Enfoques No Quirúrgicos

Para casos más leves, el tratamiento es no quirúrgico y podría involucrar:

  • Colocación de tablilla
    • Aplicada en la articulación media para extenderla por completo
    • Utilizada durante 3-6 semanas
  • Ejercicios de estiramiento y reforzamiento
  • Otras técnicas: masajes, terapia con ultrasonido, estimulación eléctrica

Si su dedo no mejora, usted podría necesitar cirugía.

Cirugía    TOP

Se necesita cirugía en casos severos. Esto podría incluir cuando el tendón está cortado o cuando la deformidad ha durado mucho tiempo. Generalmente, la cirugía no regresa su dedo a la manera en la que funcionaba antes de la lesión. Pero, usted podría tener alguna mejoría. Después de la cirugía, usted tendrá que hacer ejercicios para reforzar el dedo.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir su probabilidad de tener BD, tome las siguientes medidas:

  • Use el equipo adecuado cuando practique deportes.
  • Si usted tiene artritis reumatoide, pregunte a su médico cuáles son las maneras para proteger sus articulaciones.

RESOURCES:

National Institutes of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases
http://www.niams.nih.gov

Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.aaos.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

Canadian Physiotherapy Association
http://www.physiotherapy.ca

REFERENCES:

Boutonniere deformity of the finger. Orthogate website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 27, 2006. Accessed August 10, 2015.

Dupuytren disease. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 15, 2014. Accessed August 10, 2015.

To P, Watson JT. Boutonniere deformity. J Hand Surg Am. 2011 Jan; 36(1):139-42.



Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS
Last Updated: 07/14/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial