Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Neuropatía Auditiva

(AN; Disincronía Auditiva; Sinaptopotía Auditiva; Neuropatía, Auditiva; Trastorno de Procesamiento Auditivo)

por Mary Cresse

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La neuropatía auditiva (AN) ocurre cuando el sistema nervioso del oído interno no logra procesar sonidos que provienen del oído externo. Llega información equivocada al cerebro. Los sonidos están presentes, pero las palabras son confusas e incompletas. La AN puede afectar a cualquier grupo de edad, desde los bebés hasta los adultos.

El Oído

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Durante el proceso de audición, el oído externo envía vibraciones al oído interno. Las células pilosas en el oído interno descomponen las vibraciones en señales eléctricas. Éstas son enviadas al cerebro, el cual las filtra como sonido. Aunque existe debate sobre la causa exacta de la AN, podría ser a causa de:

  • Daño a las células pilosas en el oído interno
  • Conexiones deficientes entre las células pilosas en el oído interno y el nervio que va al cerebro
  • Daño al nervio
  • Combinación de estos problemas

 

Factores de riesgo    TOP

Estos factores incrementan su probabilidad de desarrollar AN:

  • Historial familiar de pérdida auditiva
  • Falta de oxígeno al momento de nacer
  • Peso muy bajo al nacer
  • Síndrome de Gilbert (un trastorno genético) que requiere transfusión de sangre
  • Trastornos neurológicos (por ejemplo, síndrome de Charcot-Marie-Tooth, ataxia de Friedreich)
  • Enfermedad infecciosa (p. ej., paperas)
  • Trastornos inmunológicos
  • Exposición a químicos o medicamentos (p. ej., aminoglucósidos, diuréticos de asa) que provocan pérdida auditiva
  • Tumor
  • Traumatismo

Dígale a su médico si usted o su hijo tiene alguno de estos factores de riesgo.

 

Síntomas    TOP

Si usted tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a AN. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • El sonido se escucha, pero la palabra no está clara (ruido blanco)
  • Sonidos suben y bajan de tono
  • Las palabras y sonidos parecen no tener sincronización

El nivel de pérdida auditiva puede variar de leve a severo. Pero todas las personas con AN comparten el mismo problema: tienen dificultad para reconocer palabras. Muchos casos involucran a niños.

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Él le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • Respuesta auditoria en el tallo cerebral (ABR) - se usan electrodos para medir la actividad de ondas cerebrales; útil para valorar la función del nervio auditivo
  • Emisiones otoacústicas (OAE) - se coloca un diminuto micrófono en el canal auditivo para registrar la manera en la que las células responden a sonidos como chasquidos; útil para revisar si las células pilosas están trabajando normalmente

 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Trabajar con un equipo de especialistas, incluyendo:
    • Otorrinolaringólogo - médico que se especializa en trastornos del oído, nariz y garganta
    • Audiólogo - médico que se especializa en pérdida auditiva
    • Patólogo del habla-lenguaje - profesional de la salud que se especializa en trastornos de la comunicación
  • Usar tecnología, como:
    • Implantes cocleares - dispositivos electrónicos implantados quirúrgicamente que estimulan al nervio auditivo para enviar información al cerebro
    • Auxiliares auditivos
    • Dispositivos de audición (p. ej., sistemas de modulación de frecuencia [FM])
  • Someterse a terapia del habla-lenguaje, como:
    • Lenguaje de señas
    • Lectura del habla (también conocida como lectura de labios)
    • Ejercicios que combinan habilidades para escuchar con la tecnología

Los objetivos del tratamiento comúnmente incluyen:

  • Conservar las habilidades auditivas existentes
  • Restablecer la audición perdida
  • Encontrar nuevas maneras para comunicarse

 

Prevención    TOP

Debido a que se desconoce la causa exacta, no existen maneras claras para prevenir esta condición. Pero estos pasos podrían ayudar:

  • Si usted está embarazada, pregunte a su médico cómo puede evitar infecciones.
  • Revise la audición de su bebé en cada visita al médico.
  • Si usted tiene alguna condición relacionada con AN, hable con su médico.

RESOURCES:

American Speech-Language-Hearing Association
http://www.asha.org

National Institute on Deafness and Other Communication Disorders
http://www.nidcd.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Ontario Association for Speech-Language Pathologists and Audiologists
http://www.osla.on.ca

Speech-Language and Audiology Canada
http://www.caslpa.ca

REFERENCES:

Auditory neuropathy. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 15, 2011. Accessed May 30, 2014.

Causes of hearing loss. My Baby’s Hearing website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 30, 2014.

Cochlear implants. American Academy of Otolaryngology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 2013. Accessed May 30, 2014.

Ototoxic medications (medication effects). American Speech-Language-Hearing Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 30, 2014.

Ototoxicity. Vestibular Disorders Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 30, 2014.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 10/05/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial