Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Lesión en el Nervio Peroneo

por Patricia Griffin Kellicker, BSN

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El nervio peroneo se encuentra en la parte externa del inferior de la rodilla. Este nervio es responsable de transmitir impulsos hacia y desde la pierna, pie y dedos del pie. Cuando están dañados, los músculos podrían debilitarse. Puede ocurrir una condición llamada caída del pie. La caída del pie es la incapacidad para mover el pie hacia arriba.

Mientras más pronto se trate una lesión del nervio peroneo, podría ser mejor el resultado. Si usted sospecha que tiene esta condición, contacte a su médico oportunamente.

 

Causas    TOP

Una lesión en el nervio peroneo es causada comúnmente por una lesión en la pierna. Otras causas incluyen:

  • Traumatismo en el nervio que puede ocurrir con:
    • Fractura en el hueso de la pierna
    • Lesión en la rodilla
    • Cirugía en la rodilla o pierna
    • Lesiones en el tobillo

Daño en el Nervio Peroneo Después de Lesión y Reparación del Tobillo

Peroneal injury

Neuropatía es el daño nervioso.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

  • Presión prolongada en el nervio, común a causa de:
    • Posición sentada (p. ej., cruzando sus piernas)
    • Yeso en la parte baja de la pierna, particularmente si está demasiado ajustado
    • Masas (incluyendo coágulos sanguíneos, tumores)
  • Daño nervioso causado por condiciones como:
    • Diabetes mellitus
    • Infección
 

Factores de riesgo    TOP

Estos factores incrementan su probabilidad de desarrollar una lesión en el nervio peroneo. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:

  • Traumatismo reciente en la pierna
  • Sentarse frecuentemente con las piernas cruzadas
  • Periodos prolongados de descanso en cama
  • Pérdida de peso reciente
  • Diabetes
  • Poliarteritis nodosa (inflamación en los vasos sanguíneos)
  • Exposición a ciertos químicos tóxicos
    • Estireno
 

Síntomas    TOP

Si usted tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a una lesión en el nervio peroneo. Éstos podrían ser causados por otras condiciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Adormecimiento
  • Hormigueo
  • Dolor en el pie o espinilla
  • Debilidad del pie
  • Sensación de piquetes
  • Sensación de cosquilleo
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Una parte importante de su examen físico será revisar qué tan bien están funcionando sus nervios y músculos en ciertas partes de su pierna. Se le pedirá que mueva su pierna y pie de ciertas maneras. Su médico podría querer observarlo mientras camina. Usted podría ser canalizado con un neurólogo, un médico que se especialice en el sistema nervioso.

Las pruebas pueden incluir:

  • Rayos X - examen que usa radiación para formar una imagen; usado para descartar un problema de la espalda
  • Imagen de resonancia magnética - examen que usa ondas magnéticas para formar una imagen; usado para buscar masas que involucren al nervio
  • Estudios de conducción nerviosa y electromiografía (EMG) - examen que valora qué tan bien funcionan los nervios y músculos
 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. Opciones incluyen las siguientes:

Fisioterapia

Un terapeuta trabajará con usted para reforzar los músculos de su pie y pierna.

Aparatos Ortopédicos

Se usa un refuerzo para el tobillo y pie para tratar la caída del pie.

Cirugía    TOP

En algunos casos, se utiliza cirugía para tratar una lesión en el nervio peroneo. Opciones quirúrgicas incluyen reparar el nervio, eliminar la presión del nervio (cirugía descompresiva), o injertar un nuevo nervio en su lugar.

 

Prevención    TOP

Evite cruzar sus piernas para ayudar a reducir su probabilidad de tener una lesión en el nervio peroneo.

RESOURCES:

National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov

Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

The Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Mononeuropathies. Merck Manual Professional Version website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2012. Accessed July 19, 2013.

NINDS foot drop information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 29, 2009. Accessed July 19, 2013.

Stewart JD. Foot drop: Where, why and what to do? Pract Neurol. 2008;8(3):158-169.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 10/06/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial