Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Desgarres del Labrum de la Cadera

por Patricia Griffin Kellicker, BSN

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Un desgarre del labrum de la cadera es una lesión en el cartílago dentro de la articulación de la cadera. La articulación de la cadera se conforma de una rótula. La rótula es el extremo del hueso del muslo (fémur). Esta rótula se ajusta dentro del hueco en forma de tazón en el hueso pélvico (acetábulum). El cartílago se alinea con el hueco para mantener el movimiento parejo y la articulación amortiguada. Cuando el cartílago se desgarra, se le llama desgarre del labrum de la cadera.

Articulación de la Cadera y Cartílago

Hip cartilage

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Si usted sospecha que tiene esta condición, contacte a su médico oportunamente.

 

Causas    TOP

Los desgarres del labrum de la cadera pueden ser el resultado del desgaste o de una lesión aguda. Las causas pueden incluir:

  • Desgaste y desgarro de la articulación de la cadera por diferentes actividades (p. ej., golf, sóftbol)
  • Lesión traumática en la cadera
  • Lesiones por torcerse
  • Accidente en vehículo motorizado
  • Enfermedades degenerativas, como osteoartritis
 

Factores de riesgo    TOP

Estos factores incrementan su probabilidad de tener un desgarre en el labrum de la cadera. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:

  • Síndrome de impacto femoroacetabular (FAI)
  • Enfermedad de Legg-Calve-Perthes
  • Displasia de la cadera
  • Artrosis
  • Traumatismo en la cadera
  • Epifisis capital deslizada
 

Síntomas    TOP

Los síntomas varían y pueden ser sutiles. Si usted tiene alguno de éstos, no asuma que se debe a un desgarre del labrum de la cadera. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor de cadera: intenso, profundo, incapacitante
  • Sonido de chasquido o de cierre
  • Sensación de que la cadera "se rompe"
  • Rango limitado de movimiento
  • Sensibilidad en el examen
  • Dolor en la ingle, glúteos o muslo
  • Dolor durante la actividad
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Probablemente, usted será canalizado con un especialista. Un cirujano ortopédico se enfoca únicamente en problemas de los huesos y articulaciones.

Las pruebas pueden incluir:

  • Examen físico minucioso - incluyendo una evaluación del rango de movimiento de su cadera y observar la manera en la que camina
  • Imagen de resonancia magnética con artografía - examen que usa ondas magnéticas y medio de contraste para tomar imágenes de estructuras como la cadera y los huesos
  • Rayos X podrían incluirse para descartar otras causas de síntomas
  • Algunas veces se aplica una inyección local de anestésico para el diagnóstico
 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Tratamiento Médico

El tratamiento médico común podría incluir:

  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  • Actividad modificada
  • Terapia física para reforzar los músculos

Generalmente, este tratamiento se intenta durante varias semanas. Si no hay mejoría, se considera la cirugía.

Tratamiento Quirúrgico

La artroscopia utiliza una sonda delgada e iluminada que se inserta a través de una pequeña incisión para visualizar la lesión y repararla. Se ensartan pequeños instrumentos a través de esta sonda. El cartílago desgarrado podría ser retirado o cosido nuevamente.

Rehabilitación    TOP

Después de la cirugía, usted podría usar un refuerzo. Éste le brindará soporte y ayudará en la curación. Un terapeuta trabajará con usted. La terapia incluirá ejercicio de reforzamiento y un plan para incrementar su soporte de peso.

 

Prevención    TOP

No se conocen indicaciones para prevenir un desgarre del labrum de la cadera.

RESOURCES:

Arthroscopy Association of North America
http://www.aana.org

OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.aaos.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Bharam S, Philippon MJ. Diagnosis and management of acetabular labral tears in the athlete. International SportMed Journal. 2008;9(1):1-11.

Burnett SJ, Della Rocca GJ, et al. Clinical presentation of patients with tears of the acetabular labrum. The Journal of Bone & Joint Surgery. 2006;88:1448-1457.

Hunt DH, Clohisy J, et al. Acetabular Labral Tears of the Hip in Women. Physical Medicine and Rehabilitation Clinics of North America - Volume 18, Issue 3 (August 2007).

O'Kane J. Anterior hip pain. Am Fam Physician. 1999 Oct 15;60(6):1687-1696. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 10, 2015.



Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Warren A. Bodine, DO, CAQSM
Last Updated: 04/09/0021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial