Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Osificación Heterotópica

(HO)

por Patricia Griffin Kellicker, BSN

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La osificación heterotópica (HO) es el crecimiento de hueso en lugares anormales como tejido blando. Esto puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. La cadera, rodillas, hombros y codos son los lugares más comunes. Esta condición puede variar de crecimiento menor a fuerte.

Mientras más pronto se trate esta condición, será mejor el resultado. Si usted sospecha que tiene HO, contacte a su médico oportunamente.

 

Causas    TOP

Se desconoce la causa exacta de HO. Podría haber una relación genética con el desarrollo de esta condición.

 

Factores de riesgo    TOP

Aunque se desconoce la causa exacta, existen factores bien conocidos que incrementan su probabilidad de tener HO. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:

  • Lesión cerebral traumática o apoplejía
  • Lesión en la columna vertebral (especialmente reciente, 1-4 meses)
  • Cirugía en la cadera u otra cirugía en articulaciones
  • Quemaduras
  • Periodo prolongado de inmovilidad
  • Infección articular
  • Trauma en el músculo o tejido blando
 

Síntomas    TOP

Los síntomas varían con base en la severidad y ubicación del crecimiento óseo. Si usted tiene alguno de éstos, no asuma que se debe a HO. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Disminución de la amplitud de movimiento
  • Inflamación o enrojecimiento en articulación(es)
  • Dolor
  • Fiebre
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Usted podría ser canalizado con un especialista. Un médico ortopedista se enfoca solamente en problemas de los huesos y articulaciones.

Las pruebas pueden incluir:

  • Escáner óseo - un examen que determina la mineralización de los huesos y detecta hueso anormal en el tejido
  • Nivel de fosfatasa alcalina en suero - niveles incrementados de esta sustancia en la sangre están relacionados con osificación heterotópica
  • Se han estudiado varios exámenes para HO. Éstos se usan con menos frecuencia e incluyen:
    • Osteocalcina en suero
    • Proteína C reactiva
    • Índice de sedimentación de eritrocitos
    • Quinasa creatina
    • Hidroxiprolina, deoxipiridinolina y prostaglandina en la orina
  • Rayos X - podrían sólo detectar hueso anormal en fases posteriores de la enfermedad

Rayos X de Reparación Pélvica

repiared pelvis x-ray

La HO podría no aparecer en rayos X hasta en etapas posteriores.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. Las opciones varían con base en el alcance de la enfermedad, e incluyen los siguientes:

Fisioterapia

La terapia es una parte importante del tratamiento. Los ejercicios de rango de movimiento ayudarán a mantener la movilidad. También pueden ayudar a evitar que la enfermedad empeore. La terapia también podría incluir entrenamiento de estiramiento y refuerzo.

Medicamentos

El médico podría recetarle:

  • Medicamento de bisfosfonato (p. ej., etidronato (Didronel) - para evitar que el calcio se deposite en nuevos crecimientos óseos
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) - para ayudar a prevenir mayor crecimiento óseo en tejido blando

Radioterapia    TOP

La radiación se utiliza para prevenir crecimiento óseo anormal, principalmente después de cirugía de la cadera.

Cirugía    TOP

Podría usarse cirugía para retirar el hueso anormal e incrementar el rango de movimiento. Con frecuencia, la radiación y medicamentos se administran después de la cirugía, debido a que la enfermedad puede reaparecer.

 

Prevención    TOP

La HO no se entiende por completo. Si usted tiene alguno de los factores de riesgo antes mencionados, hable con su médico acerca de cualquier síntoma que usted pueda tener. Discuta si usted necesita tomar medidas preventivas.

RESOURCES:

Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.orthoinfo.org

Spinal Cord Injury Information Network
http://www.uab.edu/medicine/sci

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Black DL, Smith JD, Dalziel RE, Young DA, Shimmin A. Incidence of heterotopic ossification after hip resurfacing. Australian and New Zealand Journal of Surg. 2007;77:642-647.

Pape HC, Marsh S, Morley JR,  Krettek C, Giannoudis PV. Current concepts in the development of heterotopic ossification. Journal of Bone and Joint Surgery. 2004;86(6):783-7.

Spinal cord injury—InfoSheet #12. Spinal Cord Injury Information Network website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published June 1997. Accessed June 29, 2015.

Zychowicz ME. Pathophysiology of heterotopic ossification. Orthop Nurs. 2013;32(3):173-177.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 10/22/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial