por Krisha McCoy, MS
Una mujer recién embarazada tiene muchas cosas que espera hacer. En los nueve meses que le faltan, sentirá a su bebé crecer dentro de ella y se preparará para el nuevo miembro de su familia. Pero para las mujeres que continúan trabajando durante su embarazo, las demandas actuales del trabajo y hogar pueden ser desalentadoras.
El esfuerzo en el trabajo se ha asociado con riesgos moderadamente incrementados de hipertensión inducida por el embarazo, parto pre-término, retrasos en el desarrollo, trastornos de la conducta, y sensibilidad al estrés. Pero optimizar su entorno de trabajo puede aliviar algunos de los factores estresantes con los que se puede enfrentar cuando trabaja durante su embarazo.
Es importante asegurarse de no estar expuesta a sustancias dañinas mientras está embarazada. Si usted está expuesta a cualquiera de lo siguiente en el trabajo, hable con su médico y su supervisor para determinar cómo minimizar sus riesgos mientras está embarazada.
Sustancias Tóxicas
La exposición continua a sustancias tóxicas y químicos, incluyendo solventes de limpieza, plomo, mercurio, insecticidas, y pintura, pueden dañar potencialmente a su bebé en desarrollo. Si usted está preocupada sobre una sustancia con la que trabaja, hable con su médico para averiguar si podría estar dañando a su bebé.
Deberes Físicamente Demandantes
Si su trabajo requiere que usted esté de pie durante periodos prolongados, levante objetos pesados, o realice tareas físicamente demandantes, usted podría necesitar limitar estas actividades. Deje de trabajar inmediatamente y llame a su médico si usted experimenta dolor, calambres fuertes, contracciones uterinas, sangrado vaginal, filtración de líquido amniótico, mareos, desmayo, falta de aliento, irregularidades en los latidos del corazón, náusea y vómito, dificultad para caminar, inflamación, o si su bebé ha disminuido su actividad.
Viajar al Extranjero
Si se requiere que usted viaje al extranjero mientras está embarazada, asegúrese de recibir inmunizaciones adecuadas. Además, hable con su médico para averiguar cómo puede prevenir enfermarse por los organismos encontrados en alimentos y agua de países extranjeros.
Cuando usted les diga a sus colegas sobre su embarazo, exprese cualquier preocupación que tenga sobre la capacidad para trabajar mientras está embarazada. Si su compañía le permite horas de trabajo flexibles, considere ajustar sus horas a las horas en las que se sienta más alerta y con más energía.
Usted también debería hablar con su supervisor sobre la salida por razones médicas. Si es posible, trate de planear su partida para que no esté trabajando en su fecha esperada de parto. Dese una oportunidad para relajarse y descansar antes de que llegue su bebé.
Para optimizar su entorno de trabajo durante su embarazo, considere las siguientes estrategias:
Cuando no esté trabajando, asegúrese de relajarse y des-estresarse para que sea eficiente y esté bien descansada en el trabajo. Permítase tiempo para relajarse cada día. Y duerma abundantemente. Es normal que las mujeres embarazadas necesiten algunas horas extra de sueño por la noche. Así que cuando se siente cansada, vaya a la cama.
Si su médico dice que es seguro, trate de hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado (p.e., caminar, nadar, andar en bicicleta fija) la mayoría de los días de la semana. Esto le ayudará a sentirse sana y con energía. El yoga prenatal también puede ayudarle a mantenerse en buen estado físico y relajada durante su embarazo.
De manera más importante, consiéntase mientras está embarazada. Permita que otras personas le ayuden y ponga especial atención en su cuerpo; éste le dirá cuando haya alcanzado sus límites.
American Pregnancy Association
http://www.americanpregnancy.org
The National Women’s Health Information Center
http://www.womenshealth.gov
The Canadian Women's Health Network
http://www.cwhn.ca
The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Bale TL. Is mom too sensitive? Impact of maternal stress during gestation. Front Neuroendocrinol. 2005;26:41-49.
Brett KM, Strogatz DS, Savitz DA. Employment, job strain, and preterm delivery among women in North Carolina. Am J Public Health. 1997;87:199-204.
Having a healthy pregnancy. Centers for Disease Control and Prevention website. Disponible en: http://www.cdc.gov/ncbddd/bd/abc.htm . Accedido septiembre 6, 2005.
Marcoux S, Berube S, Brisson C, et al. Job strain and pregnancy-induced hypertension. Epidemiology. 2000;11:95.
Pregnancy and travel. American Pregnancy Association website. Disponible en: http://americanpregnancy.org/pregnancyhealth/travel.html . Accedido septiembre 6, 2005.
Ultima revisión February 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 02/24/2017