Diane Voyatzis Norwood, MS, RD, CDE
Ya casi llega la hora. Usted ha estado esperando (tal vez no tan pacientemente) la llegada de su nuevo integrante de la familia. La fecha esperada de parto se está acercando y usted podría preguntarse qué debería hacer para prepararse para "el día de la labor" y su estancia en el hospital en general. Descanse tranquila de que si se prepara, estará lista cuando su bebé esté preparado para llegar al mundo.
La idea de la labor de parto y el alumbramiento puede ser atemorizante, especialmente conforme se acerca al final de su embarazo. Muchas mujeres comparten sus historias de partos anteriores libremente, lo cual podría conducir a mayor ansiedad que tranquilidad entre madres primerizas. En lugar de confiar en las historias de los miembros de la familia y amigos, es una buena idea asistir a clases para el parto cuando usted esté en su 6to o 7mo mes de embarazo. Esto le ayudará a usted y a la persona que la apoya a familiarizarse con las etapas de la labor de parto y qué puede esperar. Si usted no puede asistir a clases para el parto, podría ser útil al menos leer sobre el proceso de parto en libros de referencia.
Después, hable con su médico sobre sus posibles opciones de parto, especialmente para controlar el dolor, y cualquier preocupación que pueda tener. Diseñe un plan de nacimiento para hacerle saber a sus médicos qué es lo que anticipa como su labor y parto "ideales." Ellos harán todo lo posible por ayudarle a hacer de ésta la experiencia positiva que usted desea. Pero sea flexible ya que cada labor de parto y alumbramiento son diferentes. La seguridad de usted y de su bebé necesita ser la prioridad más alta. Los médicos podrían tener que desviarse del plan de nacimiento para garantizar la seguridad. Ellos discutirán las razones con usted conforme sus necesidades cambien durante la labor de parto.
No olvide hablar con la persona(s) que le brinde apoyo. Usted podría asumir que ellos sabrán cómo apoyarlo, pero dígales lo que espera de ellos con anticipación, y también en cualquier momento durante la labor de parto y alumbramiento. Si usted no tiene un familiar o amigo que le ofrezca apoyo durante el parto, considere contratar a una persona profesional de apoyo en la labor de parto, algunas veces llamada asistente de parto.
En su último trimestre, dé un paseo por la unidad de labor de parto y alumbramiento en el hospital. Averigüe si hay algún papeleo de pre-registro para que usted lo lleve a cabo antes de entrar en labor de parto. Pregúntele a su médico cómo sabrá cuándo debería acudir al hospital. Usted también querrá decidir cómo llegar al hospital y quién irá con usted. El plan podría variar si usted está en casa o en el trabajo. Planee más de una ruta si el tráfico presenta un problema.
Finalmente, usted se sentirá más preparada si empaca para ir al hospital en el momento en que esté en su semana 36. Es una buena idea empacar dos maletas para su estancia en el hospital. La primera maleta debería tener artículos que necesitará para estar más cómoda durante su labor y la segunda maleta debería tener cosas que usted no necesitará hasta después que nazca el bebé.
Lista de lo que Debería Empacar para la Labor y el Parto:
Lista de lo que Debería Empacar Post-Parto (Después del Alumbramiento):
Por supuesto, estos artículos para empacar únicamente son sugerencias. Usted podría pensar en otros artículos que quiera empacar. Sólo recuerde dejar cosas valiosas, como billeteras y joyería, en casa.
The Bradley Method of Natural Childbirth
www.bradleybirth.com
International Childbirth Education Association, Inc.
www.icea.org
Lamaze International
www.lamaze.org
Seat Check Car Seat Inspection Locator Website
www.seatcheck.org
Murkoff H, Eisenburg A, Hathaway S. What to Expect When You're Expecting. New York, NY: Workman Publishing; 2002.
Simpkins, P. The Birth Partner. Boston, MA: The Harvard Common Press; 1989.
Ultima revisión January 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 01/19/2017