Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Hipermetropía

(Hiperopía)

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Las personas con hipermetropía, o hiperopía, por lo general tienen dificultad para ver objetos tanto a la distancia como de cerca, pero especialmente de cerca.

 

Causas    TOP

La hipermetropía es un tipo de error refractivo, lo cual significa que la forma del ojo no dirige la luz correctamente, así que las imágenes son borrosas. En la hipermetropía, el globo ocular es demasiado corto para que los rayos de luz se enfoquen claramente en la retina.

Interior del ojo

anatomía ocular 2

Los rayos de luz se centran exactamente en la retina (color anaranjado) cuando la vista es buena.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Factores de riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. El principal factor de riesgo que se cree que incrementa su riesgo de hipermetropía es tener miembros de la familia que tengan hipermetropía.

 

Síntomas    TOP

Los síntomas asociados con la hipermetropía incluyen:

  • Visión borrosa
  • Dificultad para enfocar objetos que están cerca
  • Cruce de los ojos (en niños)

 

Diagnóstico    TOP

Probablemente, usted será canalizado con un especialista ocular. Él le preguntará acerca de sus síntomas e historial médico, y le realizará un examen ocular, el cual incluye las siguientes pruebas:

  • Agudeza - para determinar las letras más pequeñas que puede leer en una tabla estandarizada
  • Errores refractivos - para ver si su ojo no está enfocando las imágenes adecuadamente
  • Párpados
  • Músculos oculares
  • Respuesta de la pupila a la luz
  • Visión periférica
  • Presión dentro del ojo
  • Cristalino, córnea, iris, y retina

 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Lentes Correctivos

La hipermetropía se puede tratar usando lentes correctivos (p. ej., gafas o lentes de contacto). Su médico lo revisará en intervalos regulares para valorar su visión y determinar si se necesita cambiar su prescripción de lentes correctivos.

Cirugía Refractiva

Si usted elige someterse al procedimiento, ciertas formas de hipermetropía se pueden tratar con cirugía refractiva. Las cirugías usadas para tratar hipermetropía se enfocan en hacer que la córnea sea más inclinada para incrementar la capacidad del ojo para enfocar. Los tipos de cirugía refractiva usados para tratar la hipermetropía incluyen Queratomileusis in situ asistida por láser (LASIK), LASIK epitelial (Epi-LASIK), queratectomía fotorrefractiva (PRK), queratomileusis epitelial con láser (LASEK), y queratoplastia conductiva (CK).

 

Prevención    TOP

No se conocen maneras para prevenir la hipermetropía.

RESOURCES:

American Academy of Ophthalmology
http://www.aao.org

National Eye Institute
http://www.nei.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Ophthalmological Society
http://www.eyesite.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Facts about hyperopia. National Eye Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 26, 2015.

Farsightedness: hyperopia treatment. American Academy of Ophthalmology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 1, 2013. Accessed May 26, 2015.

Hyperopia (farsightedness). American Optometric Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 26, 2015.

Hyperopia (farsightedness). University of Michigan Kellogg Eye Center website.
Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 26, 2015.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 10/22/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial