Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Principal • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Medicamentos • Cirugía • Otros tratamientos • Detección • Reducción del riesgo • Consulte con el médico • Guía de fuentes informativas

Otros Tratamientos para Labor y Alumbramiento Pretérmino

por Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd

English Version
 

Control

Si tiene un parto pretérmino o piensa que podría tenerlo, es posible que el médico realice algunas pruebas para controlarlos a usted y al bebé. Estas pruebas pueden incluir:

  • Análisis de laboratorio: estos pueden incluir análisis de sangre, de orina y de las células del cuello uterino o del líquido amniótico para detectar infecciones.
  • Ecografía: esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes del interior del cuerpo. En este caso, el ultrasonido se lleva a cabo para:
    • Examinar la placenta
    • Revisar la edad del bebé
    • Detectar anomalías congénitas en el bebé
    • Ver la posición del bebé
    • Medir el cérvix y la cantidad de líquido amniótico
  • Amniocentesis: esta prueba consiste en extraer una pequeña cantidad de líquido amniótico para detectar infecciones o para ver si los pulmones del bebé están maduros.

Actividad Restringida o Reposo en Cama

Si usted corre riesgo de parto pretérmino, el médico podría recomendarle que haga reposo. La cantidad de reposo que necesite depende de factores personales. Se le puede decir que evite ciertas actividades estresantes o que descanse varias veces al día. Se le puede aconsejar que permanezca en cama todo el tiempo. Puede sentarse en la cama, o quizá deba recostarse con los pies elevados y la cabeza hacia abajo. En algunos casos, podría necesitar permanecer en el hospital para reposo en cama. Recostarse sobre su costado izquierdo aumenta la relajación uterina y el flujo de sangre.

Si usted está en reposo en cama por un periodo prolongado de tiempo, podría perder tono muscular. Después del parto, debe seguir ciertos pasos para recuperar la fuerza muscular. Realizar caminatas enérgicas es una buena forma de hacerlo. El descanso extenso en cama también puede incrementar el riesgo de coágulos sanguíneos. Por lo tanto, no permanezca completamente inmóvil. El estiramiento y otros movimientos relajados son útiles. Pregunte a su médico cuáles tipos de movimiento son seguros para usted.

Durante el reposo en cama, es importante tener su mente ocupada. Algunas mujeres se ocupan en leer, pagar las cuentas, conversaciones telefónicas, correos electrónicos, coser, o cualquier otra cosa que se pueda hacer mientras esté en cama. Limite el caminar, asegúrese de tener cerca de usted lo que necesita.

REFERENCES:

Late-Preterm Infants. The American College of Obstetricians and Gynecologists. Committee Opinion No. 404, April 2008. (Reaffirmed 2011)

Premature labor. American Pregnancy Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 2007. Accessed April 23, 2013.

Preterm labor and birth. March of Dimes website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2012. Accessed April 23, 2013.

Preterm labor. The American College of Obstetricians and Gynecologists website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed April 23, 2013.

• Previous • Next

 



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG
Last Updated: 02/24/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial