Los defectos auriculoventriculares septales son defectos cardiacos presentes en el nacimiento.
El corazón se divide en cuatro cámaras que ayudan a que circule sangre a través del cuerpo. Las dos cámaras superiores se llaman aurículas y las dos cámaras inferiores se llaman ventrículos. Existen dos válvulas en medio de las cámaras superiores e inferiores; la válvula tricúspide del lado derecho del corazón, y la válvula mitral del lado izquierdo. El tejido, llamado septo, divide las cámaras y crece a medida que el feto se desarrolla en el útero.
Un defecto auriculoventricular septal es la incapacidad de cualquiera de los tejidos que ayudan a dividir las cavidades a crecer completamente, dejando uno o más “orificios” y posiblemente una válvula con pérdidas en vez de dos válvulas separadas. Es posible que el defecto aparezca como sólo un pequeño orificio, o como orificios múltiples, y problemas en el desarrollo de tejido.
Dependiendo de la severidad del defecto, el corazón puede tener que trabajar mucho más duro para circular correctamente la sangre a través del cuerpo. Con frecuencia se requiere cirugía a corazón abierto para corregir el defecto en bebés antes que haya daño en la circulación pulmonar.
La forma más simple del defecto es defecto septal auricular, el cual es un orificio entre las dos cámaras superiores (aurículas) del corazón, que causa que la sangre fluya de izquiera a derecha en lugar de hacerlo correctamente a través del corazón.
Durante el desarrollo en el útero, el tejido septal no puede crecer de forma correcta, lo que provoca un defecto auriculoventricular septal.
Defecto Septal VentricularCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los siguientes factores pueden incrementar la probabilidad de que un bebé nazca con un defecto septal ventricular:
Los síntomas incluyen:
La mejor manera de diagnosticar un defecto septal auriculoventricular es un ecocardiograma, una prueba que usa ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido) para examinar el tamaño, forma, y movimiento del corazón.
Muchas veces se puede hacer el diagnóstico antes que nazca el bebé. Un médico también escuchará para detectar un soplo cardiaco, aunque no siempre un soplo cardiaco puede predecir el tamaño del defecto. El médico analizará el nivel de oxígeno en la sangre, realizando un electrocardiograma (una prueba que registra la actividad del corazón al medir las corrientes eléctricas a través del músculo cardiaco), y realizar un ecocardiograma 2-D del corazón.
El médico puede usar un catéter para examinar la presión sanguínea de la arteria que va del corazón a los pulmones para averiguar si la sangre está fluyendo a un ritmo normal o más rápido de lo normal, indicando que el corazón tiene que trabajar más duro de lo habitual. Se puede utilizar una radiografía de tórax para observar el tamaño del corazón.
El médico puede recomendarle cualquiera de los siguientes tratamientos para su bebé:
Si bien no es posible prevenir la condición porque se desconoce la causa exacta, se puede identificar, observar y tratar el defecto septal durante el embarazo y la infancia:
Feto en la doceava semanaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
American Heart Association
http://www.heart.org
Family Doctor—American Association of Family Physicians
http://familydoctor.org
Canadian Adult Congenital Heart Network
http://www.cachnet.org
Canadian Heart and Stroke Foundation
http://www.heartandstroke.com
Atrioventricular septal defect, complete. Cove Point Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 16, 2011. Accessed June 30, 2015.
Atrial septal defects and patent foramen ovale. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 26, 2015. Accessed June 30, 2015.
Saenz R, Beebe D, Triplett L. Caring for infants with congenital heart disease and their families. Am Fam Physician. 1999;59. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 30, 2015.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 07/25/2018
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.