Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Mielografía

(Mielograma)

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

La mielografía es un examen de imágenes que usa un medio de contraste especial para ver la columna vertebral. Junto con una radiografía, el medio de contraste puede ayudar al médico a delinear claramente el espacio que contiene la columna vertebral, los nervios, para mostrar cualquier hernia de disco.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

La mielografía se utiliza para detectar problemas dentro y alrededor de la columna vertebral. Estos problemas pueden estar causando un dolor permanente que no se alivia con medicamentos, terapia física y modificación de la actividad. La mielografía puede detectar problemas como:

  • Tumores espinales
  • Inflamación de la columna vertebral
  • Discos herniados
  • Estrechamiento del canal espinal a causa de estenosis espinal

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

  • Alergias, especialmente a medio de contraste de rayos X o xilocaína
  • Historial de ataques o epilepsia
  • Diabetes
  • En el embarazo
 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

Probablemente, el médico hará lo siguiente:

  • Examen físico y antecedentes clínicos
  • Prueba de embarazo
  • Determinar si usted tiene alergia o antecedentes de fiebre del heno o asma
  • Posiblemente prescribir un sedante ligero para ayudarle a relajarse

Anestesia

Esto se realiza típicamente sin anestesia. Es posible que le administren un sedante suave para relajarlo o un anestésico para reducir el dolor causado por las agujas.

Descripción del procedimiento    TOP

Usted se recostará ya sea de costado o boca abajo, o se sentará en el borde de una mesa, inclinándose hacia adelante. Usted puede recibir antibióticos mediante una línea intravenosa. Podría recibir una inyección de anestésico local dentro de su piel para reducir el dolor de las agujas.

Su médico comenzará a colocar una aguja dentro del espacio entre sus vértebras y retirará una pequeña cantidad de líquido de su canal espinal para su examinación en el laboratorio. Después inyectará un medio de contraste a través de la aguja. Se usará un procedimiento de imagen llamado fluoroscopía, el cual combina una unidad de rayos X con una pantalla de televisión, para tomar imágenes de su columna de manera que un radiólogo pueda observar cualquier problema en su columna vertebral.

Una vez que se inyecte el medio de contraste, se retirará la aguja y usted se colocará boca abajo en la mesa con un refuerzo contra sus hombros. La mesa se inclinará hacia adelante y el radiólogo tomará imágenes de su espalda. Usted contendrá la respiración mientras se toman las imágenes, y se le puede pedir que voltee ligeramente hacia un lado y luego hacia el otro.

A menudo, su médico realizará una tomografía computarizada después de la mielografía para ver la propagación del líquido de contraste.

Inyección para mielograma lumbar

exh57177_97870_1_lumbar_myelogram

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Después del procedimiento    TOP

Se le puede pedir que permanezca en la sala de examinación mientras un radiólogo examina sus imágenes y determina si se necesitan más. Usted estará en observación durante aproximadamente una hora para asegurarse que se recupere completamente.

¿Cuánto durará?    TOP

El procedimiento demora aproximadamente de 30 a 60 minutos. Una tomografía computarizada sumará otros 30 a 60 minutos.

¿Dolerá?    TOP

Usted puede sentir punción cuando se inyecta el anestésico, y presión o dolor a medida que se inserta la aguja espinal.

Posibles complicaciones    TOP

  • Dolor de cabeza
  • Ruborización
  • Náuseas
  • Convulsiones
  • Reacción alérgica al agente de contraste
  • Sangrado alrededor de la raíz del nervio
  • Columna vertebral inflamada o infectada
  • Un canal espinal bloqueado, que requiere cirugía
  • Riesgos de radiación a su feto si usted está embarazada

Hospitalización promedio    TOP

Se le pedirá que vaya a casa aproximadamente una hora después de su examen.

Cuidado posoperatorio    TOP

  • Si tomó un sedante, no maneje un auto, trabaje con ninguna maquinaria ni tome decisiones importantes hasta que haya pasado por completo el efecto del sedante.
  • Si está en lactancia, su médico le puede aconsejar que espere al menos 24 horas después del examen antes de dar de lactar nuevamente, a causa del agente de contraste.
  • Absténgase de la actividad física vigorosa y de inclinarse durante 1-2 días.

Resultado    TOP

Los resultados de la mielografía se le darán a usted y/o su médico primario.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Fiebre
  • Náusea o vómito excesivos
  • Dolor de cabeza severo que tarda más de 24 horas
  • Rigidez en el cuello
  • Adormecimiento en sus piernas
  • Problemas para orinar o evacuar
  • Síntomas de reacción alérgica (p. ej., urticaria, comezón, náusea, ojos inflamados o con comezón, garganta estrecha, dificultad para respirar)
  • Empeoramiento de sus síntomas
RESOURCES:

North American Spine Society
http://www.spine.org

Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Lumbar disc herniation. EBSCO DynaMed website. Available at: Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 26, 2014. Accessed December 18, 2014.

Myelography. Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 14, 2013. Accessed December 18, 2014.



Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 12/20/2014

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial