Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Infección por Adenovirus

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La infección por adenovirus es provocada por un virus. Puede ocurrir en:

  • Tracto respiratorio
  • Ojos
  • Intestinos
  • Tracto urinario
La infección es sumamente contagiosa. Consulte al médico si considera que padece esta infección.

El Tracto Respiratorio Superior

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

A menudo, los adenovirus son la causa del resfrío común. También provocan otros tipos de infecciones.

 

Factores de riesgo    TOP

Se cree que el siguiente factor incrementa el riesgo de desarrollar una infección por adenovirus:

  • Edad: infancia, especialmente niños pequeños
  • Estar expuesto a un estornudo o tos de una persona infectada
  • Estar expuesto a contaminación fecal (por ejemplo, suministro de agua, higiene deficiente)
  • Comer alimentos contaminados por moscas en la casa
  • Contacto persona a persona, especialmente si vive en contacto cercano con otros (p. ej., unidades militares)
  • Manipular un objeto que fue expuesto a una persona infectada
  • Nadar en lagos o albercas

 

Síntomas    TOP

Dependiendo de dónde ocurra la infección, los síntomas de infección por adenovirus podrían incluir:

  • Fiebre
  • Síntomas similares a la gripe
  • Dolor de garganta
  • Goteo nasal
  • Tos
  • Nódulos linfáticos inflamados
  • Infección en el oído medio
  • Problemas respiratorios inferiores
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Calambres abdominales
  • Micción frecuente
  • Ardor, dolor, y/o sangre en la orina
  • Conjuntivitis
  • Ojos enrojecidos
  • Keratoconjuntivitis (inflamación de la córnea)

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Según el tipo de infección que se presuma, se extraerán muestras para enviarlas al laboratorio. Las muestras pueden ser de:

  • La mucosidad
  • Las heces fecales
  • Sangre
  • La orina

 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. El tratamiento dependerá del tipo de infección que tenga. Las opciones de tratamiento incluyen:

Control de los Síntomas

Generalmente, las infecciones desaparecen solas. Los siguientes pasos pueden ayudarlo a sentirse más confortable:

  • Descanse lo suficiente
  • Beba mucho líquido
  • Utilice un humidificador
  • Tome paracetamol u otros medicamentos de venta libre

Si tiene conjuntivitis, es posible que el médico le solicite colocarse compresas tibias. También puede utilizar gotas o ungüentos para los ojos.

Restitución de líquido

Si padece diarrea o vómitos intensos que causan deshidratación, deberán administrarle líquidos mediante una vía intravenosa (IV).

Tratamiento Médico    TOP

Un sistema inmunitario débil o comprometido puede generar una infección más grave. En este caso, probablemente será necesario que un médico le administre ciertos medicamentos. Si su sistema inmunitario es débil (p. ej., tiene VIH o SIDA o se ha sometido a un trasplante de órganos reciente), consulte con el médico.

 

Prevención    TOP

La mejor forma de prevenir la infección por adenovirus es:

  • Evitar el contacto con personas infectadas
  • Extremar las medidas de higiene lavándose las manos con frecuencia y limpiando las superficies (por ejemplo: mostradores, juguetes)
  • Realizar tratamientos adecuados con cloro en las piscinas (esto evitará brotes de infección por adenovirus asociados con las piscinas)

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Adenoviruses. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 27, 2011. Accessed August 18, 2014.

Adenovirus VIS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 11, 2014. Accessed August 18, 2014.

Gabbert C, Donohue M, Arnold J, Schwimmer JB. Adenovirus 36 and obesity in children and adolescents. Pediatrics. 2010;126(4):721-726.

Infections: adenovirus. Nemours Kids Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2012. Accessed August 18, 2014.

Kranzler J, Tyler MA, Sonabend AM, et al. Stem cells as delivery vehicles for oncolytic adenoviral virotherapy. Curr Gene Ther. 2009;9(5):389-395.

Trei JS, Johns NM, Garner JL, et al. Spread of adenovirus to geographically dispersed military installations, May-October 2007. Emerg Infect Dis. 2010;16(5):769-775.



Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 03/19/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial