Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

MRI de Seno

(Imagen de Resonancia Magnética del Seno)

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

La imagen de resonancia magnética del seno (MRI, por sus siglas en inglés) utiliza ondas radiales magnéticas de gran tamaño para registrar imágenes del interior del cuerpo. Una computadora produce imágenes bidimensionales y tridimensionales. La MRI de seno se utiliza con una mamografía. Se realiza para detectar cáncer de seno y otras anomalías. Existe evidencia de que la MRI de seno puede detectar algunas lesiones que pueden no percibirse con una mamografía.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

La MRI de seno se puede usar para:

  • Evaluar anormalidades en el seno vistas en una mamografía
  • Identificar anormalidades en el seno en mujeres (y en algunos casos, en hombres) con tejido denso del seno, implantes, o tejido cicatrizante
  • Examinar implantes de seno
  • Examinar tejido cicatrizante
  • Evaluar el progreso en el tratamiento para cáncer de seno
  • Identificar quistes, conductos agrandados, hematomas, o implantes de seno con filtraciones o rotos
  • Distinguir entre anormalidades benignas y malignas
  • Examinar nódulos linfáticos cerca del seno

Quistes en el Seno

si1587_96472_1

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

Usted no podría realizarse una MRI de seno si tiene algo de lo siguiente en su cuerpo:

  • Marcapasos
  • Neuroestimulador
  • Implante auditivo
  • Pinzas metálicas en los ojos
  • Dispositivo de puerto implantado
  • Dispositivo intrauterino (DIU)
  • Placas, pinzas y tornillos metálicos o grapas quirúrgicas
  • Pinzas metálicas debido a la reparación de un aneurisma
  • Balas alojadas
  • Cualquier otro objeto grande de metal

Dígale a su médico si tu trabajo supone manipular limaduras o partículas metálicas.

Es posible que la MRI no sea adecuada para algunas personas. Dígale a su médico si está embarazada, amamantando o tiene problemas renales.

 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

Probablemente, el médico hará lo siguiente:

  • Examen físico y antecedentes clínicos
  • Prueba de embarazo
  • Determinar si tiene alguna alergia
  • Prescribir un sedante leve si usted tiene ansiedad o temor a espacios cerrados

En los días previos al procedimiento:

  • Se le puede pedir que evite el uso de gel para el cabello, spray, lociones, polvos, y cosméticos antes de su MRI.
El momento ideal para programar una MRI de seno es entre los días 5 y 15 del ciclo menstrual.

Si el médico le receta un sedante:

  • Organícese para tener alguien que lo lleve al procedimiento y traiga de regreso. Además, debe organizarse para que le ayuden en el hogar.
  • Tome su sedante antes del examen según se lo indique su médico.

Una vez que esté en el centro de resonancia:

  • Se le pedirá que se retire cualquier objeto metálico, como joyería, broches para el cabello, auxiliares auditivos, lentes, pelucas, y/o dentaduras no permanentes.

Anestesia

No se necesita anestesia. Es posible que le suministren un sedante suave. Esto le ayudará a controlar la ansiedad o el temor a los espacios cerrados.

Descripción del procedimiento    TOP

Se recostará boca abajo, sobre el estómago, en una camilla móvil. La camilla se desplaza dentro de un imán de gran tamaño y forma cilíndrica. Su senos colgarán dentro de aberturas acolchonadas. Se le puede conectar a monitores para seguir su pulso, frecuencia cardiaca, y respiración.

Es posible que la MRI requiera un medio de contraste (por ejemplo, Gadolinium). En este caso, recibirá una vía intravenosa (IV) en la mano o el brazo. Se inyectarán una solución salina y un medio de contraste por vía intravenosa durante el examen.

El técnico se retirará de la habitación y se dirigirá a una sala de control de MRI contigua. Le dará todas las instrucciones necesarias por un intercomunicador. Se producirá un campo magnético para generar imágenes tri-dimensionales del tejido de su seno. Si se usa material de contraste, aparecerá un tumor, si está presente, en el escáner de MRI.

Después del Procedimiento    TOP

Se le pedirá que espere hasta que se examinen las imágenes de MRI para asegurar que no se necesitan imágenes adicionales.

¿Cuánto durará?    TOP

El procedimiento demora aproximadamente 1½ horas.

¿Dolerá?    TOP

No se ha informado dolor con este procedimiento.

Posibles complicaciones    TOP

  • Reacción alérgica al material de contraste, si éste se inyecta
  • Riesgo de sedación, si se usa un sedante

Hospitalización promedio    TOP

Usted podrá irse a casa después de la examinación MRI.

Cuidado posoperatorio    TOP

  • Si tomó un sedante, no maneje un auto, trabaje con ninguna maquinaria ni tome decisiones importantes hasta que haya pasado por completo el efecto del sedante.
  • Si está amamantando y recibe un medio de contraste, espere por lo menos 24 horas después del examen para retomar la lactancia. Hable con su médico acerca de esto.

Resultado    TOP

Se enviarán las imágenes de la MRI a un radiólogo. Las analizará e informará los resultados a usted y/o al médico.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Síntomas de reacción alérgica
  • Empeoramiento de algún síntoma relacionado con la anormalidad en el seno
RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org

National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

National Cancer Institute of Canada
http://www.ncic.cancer.ca

REFERENCES:

Breast MRI. University of California at San Francisco website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 28, 2015.

Camp HJ. Controversies in breast MRI. Radiologica. 2010;52(suppl 1):26-29.

Heywang-Kobrunner SH, Viehweg P, Heinig A, Kuchler C. Contrast-enhanced MRI of the breast: Accuracy, value, controversies, solutions. Eur J Radiol. 1997;24(2):94-108.

Klostergaard J, Parga K, Raptis RG. Current and future applications of magnetic resonance imaging (MRI) to breast and ovarian cancer management. Puerto Rico Health Sciences J. 2010;29(3): 223-231.

Magnetic resonance imaging (MRI)—breast. Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2, 2014. Accessed May 28, 2015.

Shinil K, Shah BS, Greatrex KV. Current role of magnetic resonance imaging in breast imaging: A primer for the primary care physician. J Am Board Fam Med. 2005;18(6):478-490.  

9/10/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
US Food and Drug Administration. New warnings required on use of gadolinium-based contrast agents. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm225286.htm. Updated April 19, 2013. Accessed May 28, 2015.

5/17/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Patenaude Y, Pugash D, Lim K, et al. The use of magnetic resonance imaging in the obstetric patient. J Obstet Gynaecol Can. 2014;36(4):349-355.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Elliot M. Levine, MD, FACOG
Last Updated: 04/27/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial