Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Inserción de Bomba Intratecal para el Dolor

(Inserción de Bomba para el Dolor)

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

La inserción de bomba intratecal para el dolor consiste en la colocación quirúrgica de una pequeña bomba en el cuerpo a través de la cual pueden administrarse analgésicos en el área alrededor de la columna vertebral para ayudar a controlar el dolor. Algunos ejemplos de analgésicos incluyen morfina , fentanilo, hidromorfona , sufentanilo , clonidina , baclofeno o ketamina . Por lo general, esta técnica de control del dolor invasiva sólo se utiliza si otros tipos de control del dolor no invasivos han fallado. Existen efectos secundarios intolerables en relación con las terapias utilizadas.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

La inserción de bomba intratecal para el dolor se puede usar para controlar el dolor crónico causado por:

  • Síndrome de cirugía no exitosa de espalda o cuello
  • Fracturas por compresión
  • Dolor en extremidad fantasma
  • Cáncer
  • Algodistrofia; enfermedad del sistema nervioso
  • Causalgia; dolor con ardor debido a una lesión en el nervio periférico
  • Aracnoiditis - inflamación de los nervios espinales
  • Crónica pancreatitis - inflamación del páncreas

Fractura por compresión

Fractura por compresión

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

  • Problemas psicológicos ( trastorno de personalidad, cambios de humor, psicosis, demencia, ansiedad, antecedente de adicciones o abuso)
  • Infección
  • Alergia o intolerancia al medicamento para el dolor que se va a usar o a materiales que se van a usar
  • Trastornos de sangrado, terapia de anticoagulación simultánea
 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

Probablemente, el médico hará lo siguiente:

  • Examen físico
  • Análisis de sangre
  • Electrocardiograma (ECG, EKG) - una prueba que registra la actividad el corazón al medir las corrientes eléctricas a través del músculo cardiaco
  • Radiografía de tórax

En los días previos al procedimiento:

  • No coma nada después de la media noche antes de su cirugía, a menos que su médico le indique lo contrario.
  • No tome aspirina ni otros antiinflamatorios durante una semana antes de la cirugía, a menos que el médico indique lo contrario. Es posible que también tenga que dejar de tomar anticoagulantes. Por ejemplo, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o ticlopidina (Ticlid). Consulte con el médico.
  • Consiga que alguien lo lleve y lo traiga del procedimiento, y consiga ayuda en casa después de su procedimiento.

Anestesia

Puede utilizarse anestesia local espinal o general.

Descripción del procedimiento    TOP

Antes de realizar la cirugía para implantar permanentemente una bomba intratecal para el dolor, usted se someterá a un estudio para ver si la bomba en realidad reducirá su dolor. Este estudio se realizará al inyectar medicamentos para el dolor dentro del área alrededor de su columna una o más veces.

Inyección cervical

Injección cervical

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

O bien, se puede colocar un catéter en el área alrededor de su columna y conectarse a una bomba externa. La colocación adecuada del catéter y la dosis ideal de medicamentos para usted también se conocerán en el período de prueba.

Una vez que se completa la etapa del estudio, usted será programado para cirugía para insertar la bomba. Se colocará una línea intravenosa (IV) en su brazo, y un anestesista administrará el tipo de anestesia que usted y sus médicos han acordado.

Su médico comenzará el procedimiento de inserción al hacer una pequeña incisión en su espalda. Se colocará un pequeño tubo (llamado catéter espinal) sobre su columna vertebral y se sujetará con puntos de sutura. El médico utilizará una máquina de rayos X que lo ayude a guiar el catéter desde la columna vertebral, alrededor del torso y hasta el abdomen. Desde aquí, se colocará la bomba dentro de una bolsa creada debajo de la piel de su abdomen.

Una vez que el aparato está en su lugar, usted se despertará para que se pueda examinar la bomba. Después se cerrarán las incisiones en su espalda y abdomen con puntos de sutura, y se cubrirán con vendajes.

Después del procedimiento    TOP

Usted será llevado a un área de recuperación, donde se monitoreará su presión arterial, frecuencia cardiaca, y respiración.

Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico.

¿Cuánto durará?    TOP

El procedimiento dura entre 3 y 4 horas.

¿Dolerá?    TOP

Usted estará bajo anestesia para el procedimiento, así que no sentirá dolor. Usted experimentará algo de dolor después de la cirugía, pero se controlará con medicamentos.

Posibles complicaciones    TOP

  • Sangrado
  • Infección
  • Dolores de cabeza espinales
  • El catéter se obstruye y deja de funcionar
  • Acumulación de líquido alrededor de la bomba
  • Efectos secundarios a causa del medicamento para el dolor
  • Filtración de líquido cefalorraquídeo
  • Complicaciones relacionadas con la bomba
  • Lesión en raíz nerviosa
  • Meningitis

Efectos Secundarios    TOP

  • Sedantes
  • Depresión respiratoria
  • Estreñimiento
  • Comezón
  • Náuseas y vómitos
  • Impotencia
  • Dolor de cabeza
  • Agitación
  • Convulsiones

Hospitalización promedio    TOP

En la mayoría de los casos, usted será observado durante aproximadamente una hora y después se le permitirá ir a casa.

Cuidado posoperatorio    TOP

Después de regresar a casa, debería hacer lo siguiente:

  • Evitar inclinarse, torcerse, estirarse, levantar objetos de más de cinco libras, levantar sus manos por encima de su cabeza, dormir boca abajo, subir muchas escaleras, o estar sentado por periodos prolongados de tiempo durante 6-8 semanas.
  • Evitar manejar durante 2-4 semanas después de la cirugía.
  • No haga labores domésticas ni del jardín, ni retome la actividad sexual hasta que haya tenido su cita de seguimiento con su médico y se haya aclarado realizar estas actividades.
  • Regrese gradualmente a sus actividades normales.
  • Camine distancias cortas al principio, y después de dos semanas, incremente gradualmente a 1-2 millas diariamente.
  • Siga las instrucciones con respecto al cuidado de sus incisiones.

Resultado    TOP

La mayoría de las personas tienen una reducción considerable en el dolor y pueden funcionar mejor en la vida diaria después de tener una inserción de bomba intratecal para el dolor. Usted necesitará llevar una tarjeta de identificación de Aparato Implantado, debido a que la bomba activará detectores de metal (p. ej., en puertas de seguridad en aeropuertos). La batería en su bomba necesitará ser reemplazada cada 5-7 años. Deberá consultar regularmente al médico para que rellene el depósito de la bomba con medicamento a intervalos regulares.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Enrojecimiento, inflamación, dolor, o secreción alrededor del sitio de la incisión
  • Fiebre
  • Un dolor de cabeza que persiste después de 48 horas
  • Dolor repentino en la espalda
  • Comienzo repentino de debilidad en las piernas y espasmo
  • Pérdida de función de la vejiga y/o intestinos
  • Sonidos de pitidos de su bomba
RESOURCES:

American Chronic Pain Association
http://www.theacpa.org

American Academy of Craniofacial Pain
http://aacfp.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Pain Coalition
http://www.canadianpaincoalition.ca

Canadian Pain Society
http://www.canadianpainsociety.ca

REFERENCES:

Intrathecal drug pump. Mayfield Spine Surgery Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 2013. Accessed June 4, 2015.

Knight KH, Brand FM. Implantable intrathecal pumps for chronic pain: highlights and updates. Croat Med J. 2007;48(1):22-34.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 04/21/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial