Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Escorbuto

(Carencia de vitamina C)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El escorbuto ocurre cuando una persona no obtiene suficiente vitamina C en su dieta durante un período prolongado. Dicha carencia puede provocar varios problemas de salud, como debilidad, mala cicatrización de heridas y gingivitis. En los niños, puede debilitar los huesos y provocar fracturas.

Gingivitis

Gingivitis

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La causa del escorbuto es una dieta baja en vitamina C. Esta vitamina se encuentra principalmente en las frutas y verduras. Dicha vitamina es necesaria para producir el colágeno que requiere la formación de tejido conjuntivo. Este tejido sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos del cuerpo. La vitamina C también ayuda con la formación de los huesos.

 

Factores de riesgo    TOP

El principal factor de riesgo es tener pocas fuentes de vitamina C o ninguna fuente en la dieta de una persona. Esto puede ser más común en los adultos de edad avanzada que viven solos.

Los niveles bajos de vitamina C pueden estar relacionados con lo siguiente:

  • Trastorno por consumo de alcohol
  • Consumo ilegal de drogas
  • Adopción de dietas de moda
  • Dieta estricta debido a graves alergias a los alimentos
  • Anorexia nerviosa grave
  • Problemas de salud mental
  • Trastornos del espectro autista

Algunas enfermedades también causan problemas en la forma en que el cuerpo asimila la vitamina C. Por ejemplo:

  • Enfermedad de Crohn
  • Celiaquía
  • Enfermedad renal que requiere diálisis para limpiar la sangre y devolverla al cuerpo
 

Síntomas    TOP

Los problemas varían de una persona a otra y empeoran con el tiempo. Los problemas pueden ser los siguientes:

  • Sensación de cansancio y debilidad
  • Dolor de las articulaciones y mialgia
  • Encías hinchadas y sangrado de encías, y dientes flojos
  • Manchas rojas o azules en la piel
  • Fácil aparición de moretones
  • Heridas que no cicatrizan
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Inflamación
  • Coloración amarillenta de la piel y los ojos
  • Fiebre
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. También se le puede preguntar sobre su dieta. Esto puede ser suficiente como para sospechar escorbuto.

Se realizarán análisis de sangre para revisar los niveles de vitamina C. Es posible que se realicen radiografías para detectar problemas con los huesos.

 

Tratamiento    TOP

El objetivo del tratamiento es aumentar los niveles de vitamina C. Esto se puede hacer con suplementos de vitamina C.

Será necesario realizar cambios en la dieta para mantener niveles normales de vitamina C.

 

Prevención    TOP

El riesgo de este problema se puede reducir con una dieta saludable y equilibrada, rica en frutas y verduras.

RESOURCES:

American Society for Nutrition
http://www.nutrition.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca

Health Canada
https://www.canada.ca

REFERENCES:

Léger D. Scurvy: reemergence of nutritional deficiencies. Can Fam Physician. 2008 Oct;54(10):1403-1406.

Vitamin C deficiency. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/vitamin-c-deficiency-14. Accessed February 4, 2021.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Dianne Scheinberg Rishikof MS, RD, LDN
Last Updated: 02/04/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial