Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Pioderma Gangrenoso

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Causas • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El pioderma gangrenoso es una forma poco frecuente de úlcera cutánea. Por lo general ocurre en la parte inferior de las piernas, pero puede ocurrir en cualquier parte sobre la piel.

Vista lateral de úlcera cutánea

Úlcera cutánea pequeña

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Se cree que el pioderma gangrenoso es un trastorno autoinmune, lo cual significa que ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca sus propios tejidos.

 

Factores de Riesgo    TOP

El pioderma gangrenoso es más frecuente entre las personas que tienen otras condiciones médicas subyacentes, por ejemplo:

  • Colitis ulcerativa
  • Enfermedad de Crohn
  • Activa crónica hepatitis
  • Artritis reumatoide
  • Policitemia vera
  • Mieloma
  • Síndrome de Behcet
  • Leucemia mielogenosa aguda
  • Leucemia mielogenosa crónica

Colitis ulcerativa

Colitis ulcerativa

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Síntomas    TOP

El principal síntoma del pioderma gangrenoso es la aparición de dolorosas úlceras cutáneas. Estas úlceras pueden comenzar como pequeñas pústulas, a menudo como el sitio de una lesión menor, pero pueden crecer hasta 20 centímetros (o 7.9 pulgadas). Las úlceras pueden tener un característico borde morado, enrollado, o socavado.

 

Diagnóstico    TOP

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico. El lo canalizará con un dermatólogo, quien se especializa en condiciones de la piel. El pioderma gangrenoso se diagnostica de acuerdo con su apariencia y tras descartar otras causas posibles de úlceras cutáneas. Exámenes podrían incluir los siguientes:

  • Exudados para examinar microorganismos
  • Biopsia: extracción de una muestra de tejido para descartar otras causas posibles de las úlceras
  • Exámenes sanguíneos

 

Tratamiento    TOP

Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Medicamentos Esteroides y Ciclosporina

Para la mayoría de los casos de pioderma gangrenoso, la primera línea de tratamiento son medicamentos esteroides y ciclosporina. Estos medicamentos se usan para ayudar a suprimir el sistema inmune del cuerpo.

Cremas o Inyecciones Esteroides

Las cremas tópicas esteroides o inyecciones de esteroides dentro de la lesión pueden ayudar a tratar úlceras pequeñas.

Otros Medicamentos    TOP

Se han obtenido resultados prometedores al tratar el pioderma gangrenoso con otros medicamentos. Estos medicamentos incluyen:

  • Infliximab
  • Etanercept
  • Adalimumab
  • Colchicinas
  • Micofenolato mofetil
  • Tacrolimus
  • Ciclofosfamida

 

Prevención    TOP

No se conoce una forma de prevención del pioderma gangrenoso, pero las personas que tienen esta condición pueden reducir la posibilidad de contraer nuevas úlceras al evitar sufrir lesiones en la piel.

RESOURCES:

American Academy of Dermatology
http://www.aad.org

American Autoimmune Related Diseases Association
http://www.aarda.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca

Canadian Institute for Health Information
http://www.cihi.ca

REFERENCES:

Charles CA, Leon A, et al. Etanercept for the treatment of refractory pyoderma gangrenosum: a brief series. Int J Dermatol. 2007 Oct;46(10):1095-1099.

Pyoderma gangrenosum. DermNet NZ website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 7, 2012.

Pyoderma gangrenosum. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 14, 2012. Accessed December 7, 2012.

Reguiaï Z, Grange F. The role of anti-tumor necrosis factor-alpha therapy in Pyoderma gangrenosum associated with inflammatory bowel disease. Am J Clin Dermatol. 2007;8(2):67-77.



Ultima revisión March 0002 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 03/02/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial