por Krisha McCoy, MS
Distonía focal es un trastorno de movimiento irregular específico de una parte del cuerpo. En la distonía, contracciones musculares causan movimientos irregulares, tirones, tics, y posturas retorcidas o repetitivas que pueden mantenerse o ser intermitentes.
La distonía focal se puede tratar. Si usted sospecha que tiene esta condición, consulte a su médico.
Los tipos más comunes de distonía focal son:
Las distonías son causadas por una anormalidad en los ganglios basales del cerebro, que es donde se procesan los mensajes que inician las contracciones musculares. Los factores que pueden causar distonía focal incluyen:
Proceso de envenenamiento por monóxido de carbono al disminuir el oxígeno disponibleCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los siguientes factores incrementan su probabilidad de desarrollar distonía focal. Si usted tiene alguno de estos factores de riesgo, dígaselo a su médico:
Si usted experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que la causa es la distonía focal. Estos síntomas pueden atribuirse a otras condiciones de salud, menos serias. Si experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico. Su médico lo puede canalizar con un patólogo en el habla-lenguaje, terapeutas físicos u ocupacionales, y/o asesores genéticos.
Exámenes podrían incluir los siguientes:
ElectroencefalografíaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Opciones de tratamiento incluyen las siguientes:
Ciertos medicamentos pueden ayudar a corregir los desequilibrios en los neurotransmisores. Los medicamentos usados para tratar la distonía incluyen:
Los medicamentos anticonvulsivos también pueden ayudar a personas con distonía. Debido a que estos medicamentos provocan algunos efectos secundarios, su médico tratará sus síntomas al mismo tiempo que reduce el riesgo de efectos secundarios.
Las inyecciones de toxina botulínica (p. ej., bótox) directamente en los músculos afectados por la distonía pueden debilitarlos. Esto puede ayudar a mejorar los síntomas de distonía durante 3-4 meses.
La cirugía para cortar los nervios que van a los músculos afectados por distonía, o retirar los músculos completamente podría ayudar a reducir las contracciones musculares distónicas. Además, la cirugía para destruir la pequeña área dentro del cerebro donde se origina la distonía podría detener o reducir exitosamente el trastorno. Más recientemente, se ha informado cierta mejoría al usar estimulación cerebral profunda con implantación quirúrgica para reducir los síntomas de la distonía.
Los factores que pueden empeorar la distonía incluyen:
No hay manera conocida para prevenir la distonía focal. Para ayudar a disminuir las probabilidades de padecer esta afección, tome medidas para reducir los riesgos de infección, ataques, traumatismos y envenenamiento por monóxido de carbono o metales pesados. Además, si usted toma alguno de los siguientes medicamentos, hable con su médico acerca de su riesgo de desarrollar distonía como un efecto secundario:
Dystonia Medical Research Foundation
http://www.dystonia-foundation.org
International Parkinson and Movement Disorder Society
http://www.movementdisorders.org
Canadian Movement Disorder Group
http://www.cmdg.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Cervical dystonia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 29, 2012. Accessed July 11, 2013.
Dystonia. International Parkinson Movement Disorder Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 26, 2013. Accessed July 11, 2013.
Dystonia. The Canadian Movement Disorder Group website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 11, 2013.
Dystonias fact sheet. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2, 2013. Accessed July 11, 2013.
Gaenslen A. Transcranial sonography in dystonia. Int Rev Neurobiol. 2010;90:179-187.
Meige Syndrome. National Organization for Rare Disorders. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 11, 2013.
NINDS dystonias information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2, 2013. Accessed July 11, 2013.
What is dystonia? Dystonia Medical Research Foundation website. Available at: https://www.dystonia-foundation.org/what-is-dystonia. Accessed July 11, 2013.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 10/22/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.