Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Shock

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Causas • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El shock ocurre cuando el flujo inadecuado de sangre amenaza la función de múltiples órganos. El shock es una condición potencialmente de amenaza para la vida. Entre más rápido de trate, mejor será el resultado. Si sospecha que alguien está sufriendo un shock, llame inmediatamente al 911.

 

Causas    TOP

Algunas causas de shock incluyen:

  • Insuficiencia cardiaca congestiva
  • Ataque cardiaco
  • Lesión en la columna vertebral
  • Sepsis (infección de la sangre)
  • Otra infección severa
  • Reacción alérgica
  • Envenenamiento
  • Traumatismo
  • Apoplejía por calor

 

Factores de Riesgo    TOP

Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar shock:

  • Enfermedad cardiaca preexistente
  • Inmunidad dañada
  • Alergias severas

 

Síntomas    TOP

Si usted experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a un shock. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si experimenta alguno de ellos, consulte a su médico. Los síntomas de shock dependen de la causa.

Los síntomas pueden incluir:

  • Debilidad
  • Estado mental alterado
  • Piel fría y húmeda
  • Presión arterial baja
  • Micción disminuida
  • Pulso débil y rápido
  • Respiración lenta y poco profunda o rápida y profunda
  • Ojos con falta de brillo
  • Pupilas dilatadas

Síntomas de shock

Pupilas dilatadas y contraídas

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Diagnóstico    TOP

Cuando llegue al hospital, su médico le realizará un examen físico.

Exámenes podrían incluir los siguientes:

  • Valoración de respiración
  • Medición de presión arterial
  • Monitoreo de ritmo cardiaco
  • Otras pruebas, dependiendo de la causa del shock

 

Tratamiento    TOP

Hable con su médico acerca del mejor plan para usted. Opciones de tratamiento incluyen las siguientes:

Resucitación de Respiración

Si tiene dificultad para respirar, el médico le liberará las vías respiratorias. Puede administrarse oxígeno y asistencia respiratoria, de ser necesario.

Optimizar la Presión Arterial y el Ritmo Cardiaco

Pueden colocarle una vía intravenosa o suministrarle transfusiones de sangre. Esto estabilizará la presión arterial y el ritmo cardiaco.

Inserción de una vía intravenosa para transfusiones o medicamentos

inserción_IV

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Medicamentos    TOP

Es posible que reciba medicamentos vasopresores, que reducen los vasos sanguíneos para aumentar la presión arterial. Los medicamentos de inotropo también se pueden usar para incrementar sus contracciones cardiacas.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir sus probabilidades de contraer shock, siga estos pasos:

  • Prevenga o controle enfermedades cardiacas.
  • Evite actividades que lo pongan en riesgo de caídas u otras lesiones.
  • Lleve un estuche de epinefrina con usted si tiene una alergia severa.

RESOURCES:

American College of Emergency Physicians
http://www.acep.org

National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Association of Emergency Physicians
http://caep.ca

Canadian Red Cross
http://www.redcross.ca

REFERENCES:

Hypovolemic shock. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 3, 2013. Accessed January 7, 2014.

The signs of hypovolemic shock. Health Guidance website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 7, 2014.

Explore cardiogenic shock. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 7, 2013.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 09/17/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial