por Krisha McCoy, MS
La enfermedad por el virus del Ébola es una infección grave. Puede afectar a seres humanos y a animales.
Esta enfermedad es provocada por el virus del Ébola. El virus puede transmitirse de una persona a otra a través de la sangre u otros líquidos corporales. Cuando estos líquidos entran en contacto con la piel o con las membranas mucosas, el virus se puede transmitir y causar la infección. El virus también puede transmitirse mediante agujas contaminadas.
Ataque viral a las célulasCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Viajar a áreas donde haya brotes epidémicos del virus del Ébola aumenta el riesgo de contraer la enfermedad. Casi todos los casos ocurrieron en el África subsahariana.
Las probabilidades de padecer la enfermedad por el virus del Ébola también aumentan en los siguientes casos:
Los síntomas del Ébola pueden incluir:
Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Si es posible que haya estado expuesto al virus y tiene síntomas, el médico notificará a los funcionarios de salud pública. Esto incluye al Departamento de Salud local y a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Para confirmar la presencia del virus, el médico puede indicar análisis de sangre. Estos análisis ayudan a identificar el virus y los anticuerpos contra él. Los anticuerpos son indicios de que su cuerpo identificó el virus y lo está combatiendo.
El aislamiento es necesario para prevenir la diseminación de la enfermedad.
El tratamiento se concentra en asistirlo mientras el cuerpo combate la infección. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Los sobrevivientes pueden experimentar síntomas prolongados o persistentes, conocidos como “síndrome posébola”. Las siguientes son algunas posibles complicaciones:
Para ayudar a reducir las probabilidades de contraer la enfermedad por el virus del Ébola, tenga en cuenta lo siguiente:
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
World Health Organization
http://www.who.int
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
Ebola virus disease. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 14, 2016. Accessed May 31, 2016.
Ebola virus disease. World Health Organization (WHO) website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 2016. Accessed May 31, 2016.
3/28/2016 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Scott JT, Sesay FR, Massaquoi TA, Idriss BR, Sahr F, Semple MG. Post-ebola syndrome, Sierra Leone. Emerg Infect Dis. 2016;22(4):641-646.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 02/02/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.