Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Verdadero o Falso: Su Corazón Deja de Latir Cuando Estornuda (y Otras Creencias Comunes Sobre los Estornudos)

por Jacquelyn Rudis

English Version

mythbuster graphic Estornudar es la respuesta involuntaria de su nariz a la irritación de la misma. Abundan tradiciones con respecto a los estornudos, y muchas están arraigadas en creencias culturales acerca del poder de un estornudo. Por ejemplo, "Dios te bendiga" puede haberse originado con la creencia de que su alma dejó el cuerpo cuando estornudó y que espíritus malvados podrían entrar a menos que se le otorgue una bendición. O, que su corazón deja de latir momentáneamente durante un estornudo, esencialmente matándolo por un instante, así que necesita ser bendecido.

Una explicación racional para la exagerada atención puesta sobre los estornudos proviene del siglo VI, cuando la Plaga Negra mató a la mitad de la población de Europa. Estornudar era un síntoma de la enfermedad, y se veía como una señal de muerte inminente. Entonces las personas comenzaron a decir "salud" con la esperanza de que la persona que estornudaba no sucumbiera a la infección, o, dicen algunos, como una bendición final.

Dado que estornudar es un fenómeno común y rara vez dañino, se ha realizado poca investigación para desmitificar la experiencia del estornudo. Sin embargo, evidencia observacional, anécdotas, y unos cuantos estudios proporcionan perspectivas sobre algunas creencias comunes del estornudo.

Su Corazón Deja de Latir Cuando Estornuda

Aunque puede parecer que su corazón toma un descanso durante un estornudo, en realidad este no es el caso. Cuando primero inhala antes del estornudo, incrementa la presión en su pecho. Entonces, como exhala energéticamente durante el estornudo, la presión disminuye. Las alteraciones en el flujo sanguíneo a su corazón producidas por estos cambios de presión, pueden afectar el ritmo cardiaco. Sin embargo, la actividad eléctrica en el corazón marcha sin problemas; ¡usted permanece muy vivo durante su estornudo!

Es Imposible Mantener Sus Ojos Abiertos Durante un Estornudo    TOP

Dado que el reflejo natural de la mayoría de las personas es cerrar los ojos cuando estornudan, es una creencia común que es necesario parpadear mientras estornuda. De hecho, los nervios que van a sus ojos y nariz están conectados de cerca, y estimular uno tal vez podría generar una respuesta en el otro. Sin embargo, no hay razón real de que sus ojos deban estar cerrados cuando estornuda, y algunas personas en realidad son capaces de mantener los ojos abiertos durante un estornudo.

Si Mantiene los Ojos Abiertos Durante un Estornudo, Éstos Saldrán De Pronto de Su Cabeza    TOP

No es verdad. Las pocas personas que pueden mantener naturalmente los ojos abiertos mientras estornudan los logran mantener firmemente dentro de su cabeza. Además, no se ha reportado que mantener los ojos abiertos con sus dedos cuando estornuda cause problemas oculares serios. De manera más importante, no hay mecanismo físico involucrado en un estornudo que pueda hacer que sus ojos se salgan. Aunque la presión sanguínea detrás de los ojos puede incrementar ligeramente durante un estornudo, esta fuerza breve y pequeña no está en algún lugar lo suficientemente cerca para sacarlos de sus cavidades. Esto es algo bueno, dado que sus párpados probablemente no serían capaces de sostener sus globos oculares dentro si en realidad un estornudo fuera lo suficientemente fuerte como para sacarlos.

Estornudar Después de Tener Relaciones Sexuales Puede Prevenir el Embarazo    TOP

Este es uno de los muchos mitos acerca de la prevención de embarazos. La teoría detrás de la idea del estornudo es que si un estornudo es lo suficientemente fuerte como para sacar las mucosas de nuestra nariz, debe ser lo suficientemente fuerte como para expulsar el semen de la vagina de una mujer después de tener relaciones sexuales. Sin embargo, aunque algo de semen puede ser expulsado después de un estornudo muy potente, incluso el estornudo más escandaloso no se desharía del semen suficiente para proporcionar anticoncepción confiable.

Mirar Luces Brillantes Puede Hacer que Algunas Personas Estornuden    TOP

Según un estudio, aproximadamente el 30% de las personas padecen del llamado "estornudo fótico" desencadenado por mirar una luz brillante. La respuesta parece ser adquirida en lugar de heredada, y para la mayoría de las personas no es un fenómeno consistente (no estornudarán cada vez que vean al sol). La causa del estornudo fótico aún se desconoce, pero algunos investigadores especulan que la luz brillante desencadena a los nervios involucrados en el estornudo al estimular la retina o pupila, o al causar que la persona haga el bizco. En personas susceptibles, dicha estimulación cruza las señales nerviosas que normalmente inducen al estornudo. El estornudo fótico no lo puede perjudicar, y ¡en realidad lo podría ayudar cuando siente que se aproxima un estornudo y se lo quiere quitar de encima!

Aguantarse un Estornudo Puede Dañar Su Audición    TOP

Cuando estornuda, se estima que el aire que expulsa viaja alrededor de 100 millas por hora. Tratar de aguantarse de dicha fuerza tan grande (por ejemplo, al aplastarse la nariz) empuja el aire dentro del tubo de Eustaquio, el cual conecta al oído medio con el tímpano. Re-dirigir un estornudo como ese en teoría podría dar como resultado un tímpano roto y la pérdida auditiva, la cual se puede esperar resolver mientras no se repita la práctica. Esto es diferente a contener que ocurra un estornudo inminente en primer lugar, para lo cual no se ha asociado daño.

Conclusión    TOP

Aunque muchas supersticiones asocian al estornudo con peligro e incluso la muerte, estornudar es sólo un reflejo natural, en mucho como rascarse y llorar. La mayoría de los rumores acerca del estornudo no son ciertos. Su corazón no se detiene, las personas pueden estornudar con los ojos abiertos, y los embarazos pueden y en verdad ocurren a pesar de los mejores esfuerzos de una persona sexualmente activa que estornuda. Al menos hay una verdad útil que se encuentra entre estos mitos sobre el estornudo: una vez que lo hace no hay vuelta de hoja. Si bloquea un estornudo, puede no ser capaz de oír su tan merecido "Dios te bendiga."

REFERENCIAS:

Find the truth behind medical myths. University of Arkansas for Medical Sciences website. Disponible en: http://www.uams.edu/news/medical_myths/ . Accedido julio 18, 2006.

Messmer J The medical ninute: nedical myths, part 2. Penn State University website. Disponible en: http://live.psu.edu/story/18554 . Accedido julio 18, 2006.

Mikkelson B. Impregnable defenses. Snopes website. Disponible en: http://www.snopes.com/pregnant/conceive.htm . Accedido julio 18, 2006.

Mikkelson B. It's time for the sneezin' of love. Snopes website. Disponible en: http://www.snopes.com/science/stats/sneeze.asp . Accedido julio 18, 2006.

Semes LP, Amos JF, Waterbor JW. The photic sneeze response: a descriptive report of a clinic population. J Am Optom Assoc . 1995;66(6): 372-7.

Why do we say "bless you" after a sneeze? Inspiration Line website. Disponible en: http://www.inspirationline.com/Brainteaser/sneeze.htm . Accedido julio 18, 2006.

Why do we sneeze with our eyes shut? Flipside Extra website. Disponible en: http://www.flipside.org.uk/say/lowdown/ . Accedido julio 18, 2006.

Crédito de Imagen: Nucleus Communications, Inc.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial