Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Ascariasis

(Oxiuros)

por Ricker Polsdorfer, MD

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Ascariasis es una infestación con una lombriz intestinal presente en todo el mundo, aunque principalmente el climas tropicales.

El Ascaris lumbricoides es un parásito nematodo (gusano redondo) que puede alcanzar hasta 40 cm de longitud. Como con la mayoría de los parásitos, Ascaris tiene un complejo ciclo de vida que comienza al ingerir sus huevos. Después de incubar en los intestinos, viajan formas inmaduras del parásito al corazón y pulmones, causando un tipo de neumonía. Entonces éstos migran dentro de la garganta en donde se degluten, entran nuevamente a los intestinos y se desarrollan en lombrices adultas. Los huevos que dejan (240.000 por lombriz al día) salen con las heces fecales, para comenzar su ciclo nuevamente cuando se ingiere agua o comida infectada.

Tracto digestivo y pulmones

Tracto digestivo y pulmones 3D

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

  • Ingerir alimentos o agua contaminada con heces fecales que contengan huevos
 

Factores de riesgo    TOP

Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar ascariasis:

  • Edad preescolar o menor
  • Viajar a países en vías de desarrollo
  • Vivir en estados del sur de los EE. UU.
  • Comer alimentos poco higiénicos
  • Beber agua que no esté limpia

 

Síntomas    TOP

Si experimenta cualquiera de estos síntomas, no asuma que se debe a ascariasis. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones de salud. Si experimenta alguno de ellos, y ha estado expuesto a riesgos, consulte a su médico.

  • Neumonía (tos seca y fiebre)
  • Sibilancia
  • Calambres abdominales
  • Vómitos
  • Desnutrición, especialmente en los niños
  • Expulsar una lombriz, ya sea por la boca, nariz o recto
  • Enfermedades causadas por Ascaris
    • Enfermedad de la vesícula biliar
    • Abscesos hepáticos
    • Pancreatitis
    • Apendicitis
    • Peritonitis

Apendicitis

Apéndice inflamado

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Diagnóstico    TOP

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas, historial clínico y de viajes, y le realizará un examen físico. Usted puede ser canalizado con un gastroenterólogo o especialista en enfermedades tropicales. Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre y orina
  • Especímenes de heces fecales para buscar huevos de lombrices
  • Rayos X intestinales o imagen de ultrasonido

 

Tratamiento    TOP

Es común tener más de un parásito intestinal. Puede necesitar ser tratado por varios de ellos. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Medicamentos: mebendazol, albendazol y pamoato de pirantel son todos medicamentos eficaces que destruyen los ascaris.
  • Endoscopia o cirugía: la obstrucción intestinal por un gran cantidad de gusanos puede requerir mayor intervención.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir sus probabilidades de contraer ascariasis, siga los siguientes pasos:

  • Evite los alimentos preparados sin las precauciones sanitarias adecuadas, como manos sucias.
  • Evite el agua y otras bebidas posiblemente de fuentes contaminadas.
  • Pele, cocine o lave las verduras en una solución de limpieza adecuada si posiblemente se fertilizó con excremento humano.
  • Lávese las manos cuando salga del baño.

RESOURCES:

Center for Disease Control
http://www.cdc.gov

World Health Organization
http://www.who.int

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Ascariasis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 29, 2013. Accessed July 19, 2014.

Parasites—ascariasis. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 10, 2013. Accessed July 19, 2014.



Ultima revisión September 2021 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 02/04/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial