Precauciones Universales
por
Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd
El CDC diseñó precauciones universales para ayudar a proteger a las personas, quienes proporcionan primeros auxilios o atención médica, de la propagación del
virus de la inmunodeficiencia hu
(VIH),
virus de la hepatitis B
(VHB) y otros patógenos de trasmisión sanguínea. También las personas que trabajan en guarderías deben familiarizarse con estas indicaciones.
A usar el principio "más vale prevenir que lamentar," las precauciones universales se basan en la suposición de que la sangre y ciertos fluidos corporales de todas las personas portan VIH, VHB y otros patógenos de trasmisión sanguínea.
Precauciones Universales:
La protección de barrera incluye batas de laboratorio, guantes y protección ocular y facial desechables.
- Use protección de barrera en cada ocasión para prevenir que la piel y las membranas mucosas se contaminen con sangre, fluidos corporales que contengan sangre visible o cualquier otros fluidos corporales.
- Use protección de barrera con todos los tejidos. El tipo de protección de barrera utilizado debe ser apropiado para el tipo de procedimientos que se realizan y el tipo de exposición prevista.
- Use guantes cuando exista posible contacto manual o cutáneo con sangre, otro material o artículos potencialmente infecciosos y superficies contaminadas con estos materiales.
- Use protección facial (mascarilla) durante procedimientos que probablemente generen pequeñas gotas de sangre o fluido corporal para prevenir la exposición a membranas mucosas de la boca, nariz y ojos.
- Use ropa protectora para el cuerpo (batas de laboratorio desechables) cuando existan una posible salpicadura de sangre o de fluidos corporales.
- Cambie los guantes y otra ropa protectora cuando cambie de un paciente (o niño) a otro. Lave sus manos perfectamente antes ponerse un nuevo par de guantes.
Es esencial el lavarse las manos rigurosa y frecuentemente.
- Lave sus manos u otras superficies de la piel completa e inmediatamente si se contaminaron con sangre, fluidos corporales que contengan sangre visible u otros fluidos corporales a los cuales se apliquen las precauciones universales.
- Lave sus manos inmediatamente después de quitarse los guantes.
Manipule los instrumentos con precaución.
- Evite las lesiones accidentales que puedan ser causadas por agujas, escalpelos o instrumentos de laboratorio cuando realice procedimientos, limpie instrumentos, manipule instrumentos filosos y deseche agujas, pipetas usadas, etc.
- Para prevenir lesiones por punción de aguja, las agujas no se deben volver a tapar, doblar o romper deliberadamente, retirarse de las jeringas desechables o de lo contrario manipular con la mano.
- Coloque las agujas usadas, jeringas desechables, escalpelos, pipetas y otros artículos filosos en contenedores resistentes a las perforaciones marcados con un símbolo de riesgo biológico para su eliminación.
RESOURCES:
Biologic Safety
National Institute of Environmental Health Sciences
http://www.niehs.nih.gov
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
CANADIAN RESOURCES:
Health Canada Healthy Living
http://www.hc-sc.gc.ca/hl-vs/index-eng.php
Public Health Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
REFERENCIAS:
Universal precautions for prevention of transmission of HIV and other bloodborne infections. Centers for Disease Control and Prevention website. Last updated 1996. Disponible en:
http://www.cdc.gov/ncidod/dhqp/bp_universal_precautions.html
. Accedido en enero 22, 2009.
Flemming DO, Long D, eds.
Biological Safety: Principles And Practices.
4th ed. ASM Press; 2006.
Ultima revisión October 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 12/31/2014