por Beth Walsh, MA
La pleuresía es una inflamación de la pleura, la membrana de doble capa que rodea cada pulmón y la caja torácica. La pleura de doble capa protege y lubrica la superficie de los pulmones mientras se inflan y desinflan dentro de la caja torácica. Una pleura saludable tiene un espacio delgado y lleno de líquido entre las dos capas que les permite deslizarse gentilmente de uno a otro. Cuando las capas se inflaman, las superficies enfermas se frotan dolorosamente. Esto causa un sonido característico llamado "roce".
Los casos de pleuresía son definidos como el tener una efusión pleural o como estar reseco. La efusión pleural, una acumulación del líquido en el espacio pleural, es más común y es esencialmente un efecto secundario de varias enfermedades o traumas. La pleuresía reseca se refiere a los casos donde no existe líquido acumulado. La efusión pleural es menos dolorosa debido a que el líquido fuerza algo de separación de las membranas. Sin embargo, el líquido presiona los pulmones lo que puede causar insuficiencia respiratoria e inclusive un colapso pulmonar.
La pleuresía es una enfermedad potencialmente seria que puede tener efectos a largo plazo. Entre más pronto busque atención médica, más favorable será el resultado. Contacte a su médico si usted cree que puede tener pleuresía.
Pleura de los PulmonesCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Existen varias causas tanto para la pleuresía aguda como la crónica
Los siguientes factores aumentan las probabilidades de desarrollar pleuresía. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
Estas son las causas más comunes, sin embargo, la pleuresía puede ocurrir espontáneamente.
Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, no considere que se deban a la pleuresía. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El dolor distintivo asociado con la pleuresía puede ser suficiente para diagnosticar la enfermedad. El doctor utilizará un estetoscopio para escuchar los sonidos anormales del pecho, como un roce. El siguiente paso es determinar la enfermedad que causó la pleuresía. Las pruebas pueden incluir:
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Los analgésicos y medicamentos antiinflamatorios, como el acetaminofeno, ibuprofeno y la indometacina, se utilizan para tratar el dolor. Algunos pacientes pueden reducir el dolor acostándose sobre el lado dolorido, sosteniendo una almohada apretada o envolviendo el pecho con vendas elásticas. El médico puede prescribirle un jarabe para la tos con base de codeína para tratar la tos dolorosa.
Si la pleuresía es el resultado de una infección bacteriana, el médico puede prescribirle antibióticos. Si la pleuresía resulta de una infección viral, el tratamiento simplemente es dejar que siga su curso. Si la causa es una enfermedad autoinmunitaria, como el lupus, el tratamiento con esteroides brinda un rápido alivio del dolor.
Si le diagnostican pleuresía, siga las instrucciones del médico.
Para ayudarle a reducir sus probabilidades de adquirir pleuresía, tome las siguientes medidas:
American Lung Association
http://www.lung.org
National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
The Lung Association
http://www.lung.ca
Kass SM, Reamy BV. Pleurisy. Am Fam Physician. 2007;75(9):1357-1364.
Pleural effusion. Merck Manual Professional Version website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 2008. Accessed May 29, 2013.
Pleurisy. Cedars-Sinai website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 29, 2013.
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 12/31/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.