Los períodos menstruales dolorosos (también llamados dismenorrea) pueden incluir dolor en el abdomen, la espalda y las piernas, cólicos abdominales, dolor de cabeza y fatiga. La mayoría de las mujeres padecen períodos dolorosos en algún momento de sus vidas. En algunas mujeres, el dolor es lo suficientemente severo como para interferir con las actividades normales.
Existen dos tipos de dismenorrea:
Flujo menstrual© 2011 Nucleus Medical Media, Inc. |
La dismenorrea primaria es causada por niveles altos de prostaglandinas en el útero. Las prostaglandinas son sustancias parecidas a las hormonas que normalmente se encuentran a través del cuerpo.
La dismenorrea secundaria puede ser causada por:
Los factores de riesgo incluyen:
También está en riesgo si tiene una afección relacionada, como endometriosis o quistes ováricos.
El dolor asociado con la dismenorrea primaria o secundaria puede ser agudo y pulsante o sordo y molesto. Se localiza más típicamente en el abdomen bajo y puede irradiar a la parte baja de la espalda o a los muslos. Otros síntomas pueden incluir:
Llame al médico si tiene:
Además, llame al médico si tiene sangrado vaginal o dolor y no está segura de que esté relacionado con la menstruación.
Su médico le hará preguntas detalladas acerca de sus síntomas y antecedentes médicos, y le realizará una examinación pélvica.
Es posible que se realicen exámenes para encontrar las causas de la dismenorrea secundaria, que incluyen:
La dismenorrea primaria suele tratarse con medicamentos y cambios en el estilo de vida.
El tratamiento de la dismenorrea secundaria varía según la afección subyacente (por ejemplo, antibióticos para una infección o cirugía para extirpar los miomas).
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de venta libre suelen ser el tratamiento de primera línea para el dolor menstrual. Algunos ejemplos de estos medicamentos incluyen ibuprofeno y naproxeno .
Pueden recetarse píldoras anticonceptivas en algunos casos.
Para ayudar a reducir la probabilidad de tener períodos menstruales dolorosos, siga estos pasos:
American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
Coco AS. Primary dysmenorrhea. Am Fam Physician. 1999;60:489-496.
Dysmenorrhea. Cleveland Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 13, 2014. Accessed October 8, 2015.
Dysmenorrhea. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 5, 2015. Accessed October 8, 2015.
Menstrual cycle problems. American Academy of Family Physicians website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 8, 2015.
Dysmenorrhea: symptoms. Family Doctor—American Academy of Family Physicians website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 2014. Accessed October 8, 2015.
French L. Dysmenorrhea. Am Fam Physician. 2005;71:285-291. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 8, 2015.
Pelvic inflammatory disease (PID): CDC fact sheet. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 1, 2014. Accessed October 8, 2015.
9/30/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Witt CM, Reinhold T, Brinkhaus B, et al. Acupuncture in patients with dysmenorrhea: a randomized study on clinical effectiveness and cost-effectiveness in usual care. Am J Obstet Gynecol. 2008;198:166.e1-8.
4/15/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Osayande AS, Mehulic S. Diagnosis and initial management of dysmenorrhea. Am Fam Physician. 2014;89(5):341-346.
6/18/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Kannan P, Claydon LS. Some physiotherapy treatments may relieve menstrual pain in women with primary dysmenorrhea: a systematic review. J Physiother. 2014;60(1):13-21.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC
Last Updated: 10/12/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.