por Ricker Polsdorfer, MD y William Danby, MD
La hidradenitis supurativa (HS) se presenta cuando aparecen nódulos inflamados recurrentes (abultamientos pequeños y sólidos) y quistes (masa llena de líquido) en las axilas e ingle. También pueden encontrarse debajo de los senos y alrededor de los pezones y ano.
Glándula sudoríparaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Las lesiones comienzan como poros obstruidos en las glándulas sudoríparas y sebáceas. Se acumula material debajo de la piel. El sistema inflamatorio del cuerpo ataca esos materiales. Esto provoca que se formen nódulos y quistes. Estas lesiones pueden romperse debajo de la piel y formar un absceso. El área puede presentar olor desagradable y, cuando se sana, dejar una cicatriz.
No es frecuente que se presenten otras infecciones en estas lesiones. Cuando se presentan, generalmente la bacteria es staphylococcus aureus ("estafilo"). Pero, la HS es diferente de las infecciones por estafilo reales que provocan afecciones no relacionadas (p. ej., forúnculos, ántrax). Pueden producirse quistes pilonidales con la HS, pero también pueden aparecer solos.
Estos factores aumentan las probabilidades de desarrollar HS. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Si tiene alguno de estos síntomas, no considere que se deba a HS. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Consulte con el médico de inmediato antes de que la HS empeore.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Este examen incluirá cada arruga y pliegue en su cuerpo que pueda estar afectado. Informe a su médico sobre cada abultamiento, incluso los que no son visibles.
Es probable que deba consultar con un dermatólogo o cirujano. Si éste es el caso, busque uno con experiencia en el tratamiento de abscesos y fístulas.
Las pruebas pueden incluir:
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Existen varias opciones. Algunas son más eficaces que otras.
Este tratamiento es incierto. Las compresas calientes o los baños tibios pueden utilizarse para ablandar la piel y permitir el drenaje del absceso.
El uso a largo plazo de antibióticos puede ayudar a detener la inflamación. Sin embargo, tomar antibióticos de este modo podría disminuir su resistencia a las infecciones.
La cortisona , por vía oral durante algunos días, ha demostrado ser eficaz a largo plazo. Debido a los efectos secundarios, este medicamento no debe utilizarse a largo plazo. La cortisona también puede ser inyectada o aplicada sobre la piel, lo que puede reducir los efectos secundarios.
El control de la hormona masculina (andrógeno) también puede ser útil. Los ejemplos incluyen:
Las lesiones pequeñas pueden tratarse en el consultorio del médico, lo cual puede requerir varias visitas. Si su afección es grave, puede ser necesario extirpar un área más grande. En estos casos, puede ser necesario un injerto de piel.
Durante este tratamiento, se utiliza un láser para eliminar las lesiones.
Infliximab y etanercept se denominan "medicamentos biológicos". Se utilizan para tratar afecciones inflamatorias, como artritis reumatoide. Se espera que estos medicamentos sirvan para el tratamiento de la HS grave. Sin embargo, deben inyectarse debajo de la piel y pueden provocar efectos secundarios graves.
Para ayudar a reducir las probabilidades de tener HS, siga estos pasos:
American Academy of Dermatology
http://www.aad.org
Hidradenitis Suppurativa Foundation
http://www.hs-foundation.org
Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca
Dermatologists.ca
http://www.dermatologists.ca
Fardet L, Dupuy A, Kerob D, et al. Infliximab for severe hidradenitis suppurativa: transient clinical efficacy in seven consecutive patients. J Am Acad Dermatol. 2007;56:624-628.
Hidradenitis suppurativa. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 16, 2015. Accessed June 3, 2015.
Hidradenitis suppurativa. National Organization of Rare Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated 2012. Accessed June 3, 2015.
Lam J, Krakowski AC, Friedlander SF. Hidradenitis suppurativa (acne inversa): management of a recalcitrant disease. Pediatr Dermatol. 2007;24(5):465-473.
Shah N. Hidradenitis suppurativa: a treatment challenge. Am Fam Physician. 2005;72(8):1547-1552.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 10/23/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.