Malabsorción es la absorción inadecuada de nutrientes por parte de los intestinos. La malabsorción puede involucrar la deficiencia en la absorción de ciertas vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas o grasas. La condición está asociada con numerosas enfermedades que afectan los intestinos u otras áreas del tracto gastrointestinal.
Contacte a su médico si sospecha de malabsorción. Es esencial que un médico trate la condición subyacente que afecta los intestinos para revertir la malabsorción.
Los IntestinosCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Muchas enfermedades o padecimientos que afectan los intestinos pueden causar malabsorción, incluyendo:
Los siguientes factores aumentan las probabilidades de desarrollar malabsorción. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
Si experimenta alguno de estos síntomas, no considere que se deban a la malabsorción. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Su médico de cabecera podría canalizarlo con un gastroenterólogo.
Las pruebas pueden incluir:
La condición subyacente específica debe ser tratada para revertir la malabsorción. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted.
Dependiendo de la causa y la gravedad de la malabsorción, usted quizás necesite reemplazar las deficiencias nutricionales al consumir nutrientes adicionales mediante alimentos o suplementos. Se puede requerri una dieta rica en vitaminas y minerales junto con cantidades incrementadas de grasa, proteínas o carbohidratos. La complementación nutrimental puede incluir folato, hierro e inyecciones de vitamina B12. En algunos casos, como en el de una diarrea severa, se pueden administrar nutrientes por vía intravenosa mientras usted es rehidratado.
Para ayudar a reducir sus probabilidades de adquirir malabsorción, siga los siguientes pasos:
American College of Gastroenterology
http://www.gi.org
National Organization for Rare Disorders
http://www.rarediseases.org
Health Link BC
http://www.healthlinkbc.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Abdullah M, Firmansyah MA. Clinical approach and management of chronic diarrhea. Acta Med Indones. 2013;45(2):157-165.
Bacterial overgrowth syndrome. Merck Manual Professional Version website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 2014. Accessed June 19, 2014.
Chronic diarrhea. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 16, 2014. Accessed June 19, 2014.
Diarrheal diseases—acute and chronic. American College of Gastroenterology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 2012. Accessed July 19, 2014.
Overview of malabsorption. Merck Manual Professional Version website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 2014. Accessed July 19, 2014.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Dianne Scheinberg Rishikof MS, RD, LDN
Last Updated: 09/25/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.